La construcción del Corredor del Mediterráneo ha llevado a muchos municipios de la zona de la Costa Dorada a quedar un poco relegados a un segundo plano a nivel de transporte público. Sin embargo la mayoría de estos municipios y localidades, sobretodo los más potentes a nivel turístico, han optado por tomar ellos la iniciativa, como es el caso de Salou con su nueva estación de Port Aventura, que consideran que puede ser una fuerte fuente de ingresos turísticos al conectar Port Aventura con el resto de las comarcas catalanas, atrayendo de este modo a más público proveniente de Barcelona o de las comarcas al norte de Tarragona.
Por este motivo el Ayuntamiento de Salou ha presionado al Ministerio de Fomento para acelerar la construcción y puesta en marcha de la estación, con motivo de poder unir su funcionamiento al del propio Corredor y mejorar todas las conexiones. El propio alcalde de Salou, Pere Granados, ha pedido al ministerio que no solo se plantee conectar la estación al Corredor en un ámbito nacional, sino internacional, puesto que consideran que “Salou es el destino de sol y playa más importante de Catalunya y debemos estar conectados con Europa”.
Además el 20 de mayo de 2011, según ha revelado el Ayuntamiento de Salou, se pactó un protocolo con Adif para realizar una serie de estudios urbanísticos, técnicos y económicos con el fin de potenciar todo el turismo de la zona, tanto el temporal (habitaciones de hotel, alquiler de villas en Salou, campings, etc) como todos los turistas que decidan comprarse una segunda vivienda de veraneo en la zona, algo que termina generando un fuerte impacto económico positivo en la localidad.
Sin embargo no todo son buenas noticias para la localidad. Con la incorporación del proyecto del Corredor del Mediterráneo Salou ha visto como se esfumaba la posibilidad de tener una segunda estación en la localidad, la situada frente al Regina Gran Hotel, que habría supuesto un fuerte gancho turístico para el establecimiento, puesto que según el Ministerio de Fomento no es viable y solo serviría para congestionar el tráfico de la zona.