Al rico cerdo asado tradicional

Estela Muerza                                

Tradición, economía y fiesta son las señas que identifican la Feria de Artesanía y Alimentación de Albelda de Iregua

  “Recuperar y mantener las tradiciones, adaptándose a los nuevos tiempos, fomentar la economía de la localidad y crear una jornada de ambiente festivo”, ese es el propósito de Jornada Gastronómica del Cerdo Asado, en palabras de Rosana Zorzano, alcaldesa de Albelda de Iregua.

  Esta fiesta llega hoy, 3 de diciembre, a su séptima edición, incrementando la afluencia y siendo el reflejo de la evolución de la sociedad. “Queríamos crear una feria que representara algo característico de Albelda y optamos por dedicarla al cerdo asado, debido a la industria cárnica de la localidad”, comenta Rosana Zorzano. También señala que estas fábricas son las que Albelda crezca económicamente, “porque la gente joven tiene trabajo aquí y se queda a vivir, además de que está en el área metropolitana de Logroño”, así que esta Feria de Artesanía y Alimentación es el reflejo de la sociedad actual, marcada por la modernidad conservando las tradiciones. Ejemplo de esto es actos que hacen que se vea que Albelda es un municipio que conserva sus tradiciones, como las visitas que hace la Asociación de Historia Albeldense, el tercer domingo de cada mes, a escritos históricos antiguos, como el Códice Albeldense.

 Que esta fiesta va a más lo indican hechos como que en las primeras ediciones se asaban dos cerdos, y ahora son tres los que se asan a la manera tradicional. También que la Feria cuenta con más puestos cada año, 35 artesanos han expuesto sus productos, que van desde sombreros hasta bisutería, pasando por miel artesana o pastas, quesos y embutidos.

  Desde las 12 de la noche del sábado, 2 de diciembre, hasta las 2 del mediodía del domingo 3, se ha podido asistir a la demostración de asado del cerdo, del que se han repartido 600 raciones. Para completar el programa festivo con algo característico de La Rioja, se ha realizado desde las 10 de la mañana, un paseo saludable Entreviñas con visita a las bodegas “Vinícola Real”.

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.