
La Junta de Gobierno ha aprobado, entre otros asuntos, la adjudicación de la participación municipal en dos parcelas en La Guindalera y el depósito para las expropiaciones del proyecto de ampliación del Camino de Santiago.
La Junta de Gobierno ha aprobado requerir a la UTE Plaza Primero de Mayo para que en el plazo de diez días dé comienzo los trabajos de reparación y reposición de elementos deteriorados en parterres y zonas verdes de la Plaza Primero de Mayo y que la ejecución se realice en un plazo máximo de veinte días.
Los técnicos municipales han valorado el coste de estos trabajos en 25.658,30 euros y no supondrán coste para el Ayuntamiento por estar incluido en el plazo de garantías de la obra. En caso de no hacer el requerimiento, las deficiencias serán corregidas por la Administración a costa del contratista.
Entre las incidencias que requieren subsanación figuran el mal estado de los parterres, ya que algunos árboles y arbustos no han arraigado o precisan su reposición. Los trabajos consistirán fundamentalmente en la reposición de manta antihierbas, arbustos y plantaciones varias.
El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha recordado que el Ayuntamiento de Logroño recibió de forma definitiva el pasado mes de abril las obras y aprobó la certificación final de las mismas a coste cero, porque no hubo ningún desequilibrio económico en el contrato. Ahora se realiza el requerimiento para subsanar deficiencias dentro del plazo de garantías, requisito imprescindible para agilizar la licitación del proyecto de mejoras de la Plaza Primero de Mayo.
En próximas semanas se licitará el proyecto de mejoras para rematar la Plaza Primero de Mayo, que consistirán en actuaciones que han sido consensuadas con vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona, así como las obras reseñadas para subsanar deficiencias en caso de que la UTE no pudiera hacerlas.
Este proyecto se centra en la mejora de las zonas verdes de la plaza, el cambio de una serie de parterres de tierra que causan molestias a los vecinos y también en la mejora del entorno del acceso a la ludoteca, así como incrementar el número de bancos. El proyecto tiene un presupuesto que ronda los 180.000 euros.
El Ayuntamiento adjudica dos parcelas con participación municipal en el sector La Guindalera
La Junta de Gobierno ha aprobado adjudicar provisionalmente dos de las cinco parcelas de uso residencial en el sector La Guindalera, en las que el Ayuntamiento de Logroño tiene una participación, que se licitaron el pasado mes de mayo. La enajenación se realizó mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria con el precio como único criterio de adjudicación.
Los dos terrenos adjudicados, la participación que tenía el Ayuntamiento y el precio acordado son los siguientes:
- Parcela B.3.A. Participación indivisa del Ayuntamiento del 76,06%. Precio de 1.037.010 euros más IVA.
- Palazzina 4. Participación indivisa del Ayuntamiento del 70,37%. Precio de 830.000 euros más IVA.
Las tres parcelas que quedan desiertas son:
- Parcela B.2.A. Participación indivisa del Ayuntamiento del 1,33%. Precio de licitación de 31.785,09 euros.
- Parcela B.5.A. Participación indivisa del Ayuntamiento del 20,50%. Precio de 438.807,35 euros.
- Palazzina 3. Participación indivisa del Ayuntamiento del 65%. Precio de 615.625,92 euros.
Los lotes que quedan desiertos podrán enajenarse mediante adjudicación directa en el plazo de un año desde que se resuelva definitivamente esta licitación.
Este acuerdo se publicará en el perfil del contratante y en el BOR, momento en el que comenzará a contar el plazo de 15 días para que los copropietarios puedan ejercer el derecho de tanteo.
La enajenación realizada, que supera los 1,8 millones de euros, se suma a otra realizada en mayo de dos parcelas comerciales en el sector de Las Tejeras por 1,7 millones de euros.
Según ha informado el portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, próximamente se realizarán otras enajenaciones en parcelas donde el Ayuntamiento de Logroño tiene participación, concretamente en los sectores El Campillo y Valdegastea. Sainz ha asegurado que es “una excelente noticia” porque se trata de “nuevas inversiones para la ciudad”.
La Junta aprueba el depósito de las cantidades para las expropiaciones del proyecto de ampliación del Camino de Santiago, entre el Arco y la Grajera
La Junta de Gobierno ha aprobado el depósito en la Tesorería municipal de las cantidades necesarias para hacer frente a las expropiaciones previas a ejecutar el Proyecto de ampliación del Camino de Santiago.
Hasta la fecha los titulares de una de las parcelas ha accedido al justiprecio fijado, por lo que será satisfecha la contraprestación, y quedan pendientes de llegar a un acuerdo 3 titulares de 6 parcelas.
Hace dos semanas la Junta, tras recibir los informes técnicos referentes a las tres alegación, acordó la remisión del expediente al Jurado provincial de Expropiación Forzosa con el fin de que sea este órgano el que fije el justiprecio.
El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha informado que continúan los trámites para la licitación de este ambicioso proyecto y ha anunciado que, con carácter previo, se presentará a la convocatoria de financiación del 1,5% Cultural.
El proyecto de ampliación del Camino de Santiago, entre el barrio de El Arco y el Parque de la Grajera, abarca un trayecto de 2,1 kilómetros y separará los tráficos para facilitar el tránsito de peregrinos, peatones, ciclistas, patinadores, mascotas,… Tiene un presupuesto global de 1 millón de euros (incluidas las expropiaciones) y un plazo de ejecución de 6 meses.
La previsión es que las obras se liciten a finales de año y que puedan empezar en la primavera de 2018.
El Ayuntamiento de Logroño modifica el contrato de mantenimiento de zonas verdes
La Junta de Gobierno ha aprobado modificar el contrato para la conservación y mantenimiento de zonas verdes y elementos de mobiliario urbano con el fin de incorporar las nuevas zonas recibidas durante el año 2016 y el primer semetre de 2017.
El mantenimiento de las nuevas zonas supone un aumento en el canon aplicable que se sitúa en algo más de 450.000 euros al mes para toda la ciudad.
Las nuevas zonas en las que se aplicará la conservación y mantenimiento de zonas verdes, así como del mobiliario urbano son la Glorieta de Tirso de Molina, la reurbanización de las calles Piquete y Piqueras, ampliación de zonas forestales, rotondas del ferrocarril, apeadero de la vía verde de El Cortijo, remodelación del cruce entre Alfonso VI y Pradoviejo, Skatepark, la zona verde del laberinto, el Workout del Parque de la Ribera, la zona verde del Palacio de Justicia, la calle Sanjurjo y la calle Samalar.
La Junta de Gobierno saca a concurso la concesión de diez puestos de churrería para la temporada 2017-18
La Junta de Gobierno local ha aprobado el pliego para la instalación y explotación de diez puestos de churrería en la vía pública para la temporada 2017-2018, uno más que en la temporada anterior.
La concesión es para la temporada 2017-2018, que va desde mediados de octubre hasta finales del mes de mayo.
Las ubicaciones son:
- Glorieta del Doctor Zubía (junto a Muro del Carmen).
- Plaza de Alférez Provisional (junto a calle del Norte).
- Parque González Gallarza (junto a C/ Pérez Galdós).
- Parque del Oeste (esquina C/ Gonzalo de Berceo con C/ Ramírez de Velasco).
- Parque de Las Gaunas (junto a Avenida del Club Deportivo).
- Parque Rosalía de Castro (Calle Estambrera).
- Parque Picos de Urbión (en la margen sur de C/ Clavijo).
- Parque de La Laguna (junto a C/ Duques de Nájera y colegio Doctores Castroviejo).
- Plaza Primero de Mayo (C/ Pepe Eizaga).
- Club Deportivo (Divino Maestro). NUEVO.
Sé el primero en comentar