

Bajo el nombre ‘TurisTEA por el Logroño de la cultura del vino’, el proyecto ofrece tres yincanas interactivas que adaptan su recorrido, mecánica y grado de dificultad teniendo en cuenta la edad del público participante a través de tres formados (‘Infantil’, hasta 9 años; ‘Juvenil’, de 10 a 15 años; y ‘Adulto’, más de 16 años).
Según el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, “la iniciativa ‘TurisTEA’ cuenta con un doble objetivo. Por un lado, dar a conocer la ciudad desde el aprendizaje por descubrimiento, en el que los participantes irán recorriendo la ciudad hasta lograr un premio final. Y, por otro, y más importante si cabe, permitir a los jóvenes con TEA explorar nuevas posibilidades y entornos, por qué no, desde el punto de vista de un futuro profesional”.
Los participantes contarán con materiales gráficos y multimedia, desarrollados por los 14 jóvenes con TEA que actualmente participan en el ‘Taller de genios’ de ARPA Autismo Rioja, que persigue explorar y dar salida a los talentos que cada uno de los chicos y chicas posee y también a sus intereses. Estos materiales también han sido validados por Plena Inclusión para la lectura fácil y traducidos al inglés.
Para llevarlos a cabo, estos chicos y chicas también han contado con el asesoramiento de un profesional del ámbito turístico, así como con el apoyo del equipo educador de la propia entidad y con una empresa del ámbito de la comunicación que ha diseñado y producido los diferentes materiales físicos, así como la página web.
Esta iniciativa tiene el apoyo del Ayuntamiento de Logroño a través de la segunda edición del programa de ayudas para proyectos de dinamización y promoción turística.
La primera edición de ‘TurisTEA’ se puso en marcha en 2021, con la primera línea de ayudas para proyectos turísticos, y estaba formada por dos yincanas, ‘TurisTEA por el Logroño del Camino de Santiago’ y ‘TurisTEA por el Logroño histórico’, ambas con gran éxito de participación.
“Con la participación del Ayuntamiento de Logroño en proyectos tan interesantes e innovadores como este no solo queremos apoyar al sector turístico logroñés, sino también la creación y el desarrollo de proyectos turísticos que dinamicen y promocionen la ciudad, en este caso desde un punto de vista tan innovador como humano”, ha añadido el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.
Sé el primero en comentar