El Ayuntamiento de Logroño acoge una nueva jornada de trabajo del proyecto europeo REACHOUT en colaboración con CMCC y Tecnalia

La sesión se ha celebrado en un formato hibrido (presencial y on-line), con el objetivo de mostrar el marco metodológico de la herramienta Pluvial Hazard, Risk Assessment and Adaptation del centro italiano Euro-Mediterraneo Sui Camiamenti Climatici (CMCC). Esta herramienta, que será validada y mejorada a través del caso piloto en Logroño, servirá para mejorar la resiliencia de la ciudad frente a la amenaza de inundaciones pluviales

En la jornada se han valorado los primeros resultados obtenidos por esta herramienta a partir de los datos aportados desde Logroño gracias a la colaboración de la empresa Tecnalia; así como intercambiar impresiones sobre la herramienta, para ver cómo mejorar su desarrollo, implementación, etc. en nuestra ciudad.

En la sesión han participado miembros de diferentes unidades del Ayuntamiento, técnicos de la Fundación Tecnalia Research & Innovation, un representante de la Confederación Hidrográfica del Ebro, un técnico de la entidad Tragsay los socios de CMCC.

Proyecto europeo de investigación en el ámbito del cambio climático

La iniciativa REACHOUT (cuyas siglas responden, en castellano, a ‘Resiliencia en Europa a través de la activación de nodos urbanos que acerquen a los usuarios herramientas de adaptación al cambio climático siguiendo el modelo Triple A’), propone desarrollar servicios climáticos avanzados vinculados a la eficiencia energética y al modelo ‘Triple A’ para dar respuesta a las necesidades de siete ciudades europeas, entre las que figura Logroño, donde analizar las amenazas y la vulnerabilidad ante el cambio climático; diseñar soluciones para un desarrollo urbano resiliente al clima; e identificar, evaluar y seleccionar acciones que se puedan llevar a cabo en este ámbito.

Dentro de este proyecto, Logroño se presenta como una ciudad mediana que está desarrollando programas de eficiencia energética, naturalización urbana y desarrollo y movilidad sostenible, entre otros. Su foco en el marco Triple A es el de prevenir la degradación medioambiental, haciendo frente a los riesgos planteados por olas de calor, sequías e inundaciones.

Con una duración de 42 meses, el proyecto de investigación e innovación REACHOUT se lleva a cabo a través de un consorcio europeo en el que, junto al Consistorio logroñés, participan otras 16 instituciones (centros de investigación, proveedores de servicios climáticos y ayuntamientos) de Países Bajos, Italia, Irlanda, Polonia, Alemania, Noruega, Grecia y España.

Esta iniciativa está financiada al 100% por el programa Horizonte 2020 con el fin de contribuir a un futuro bajo en carbono y resiliente al clima en el marco del Pacto Verde Europeo. Cuenta con un presupuesto total de 4 998 860 euros, de los cuales 83 125 euros están asignados al Ayuntamiento de Logroño y cubiertos en su totalidad por la aportación facilitada por Horizonte 2020, para cuya última convocatoria tan sólo se han aprobado el 7% de los proyectos presentados.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.