El concejal de Servicios Sociales asiste en Tenerife al encuentro de la Red de Ciudades Interculturales

En estas jornadas, a las que también asistirá el jefe de sección de Intervención Socioeducativa y Comunitaria, responsable de ‘Logroño intercultural’ del Ayuntamiento de Logroño, Manel Raimi, se abordarán las estrategias de trabajo conjuntas para mejorar la gestión de la diversidad y la convivencia en los diferentes municipios que integran esta iniciativa, con el fin de compartir experiencias, analizar las ventajas y promover su aprovechamiento para el desarrollo económico, social y cultural.

Los representantes del Ayuntamiento de Logroño presentan a la Red de Ciudades Interculturales diversas actuaciones que se están desarrollando en la ciudad, como la colaboración entre el programa Logroño Intercultural y el Festival Internacional de Arquitectura y diseño Concéntrico, y el programa ‘Gradúate en convivencia’ que se lleva a cabo en los centros educativos de Logroño.

La Red de Ciudades Interculturales es una iniciativa del Consejo de Europa que impulsa el programa Intercultural Cities, y que trabaja desde 2011 en políticas públicas de gestión de la diversidad y promoción del modelo de interculturalidad en las ciudades españolas que forman parte de la red y en los más de 120 municipios europeos que participan en la misma.

En este encuentro se repasará el plan de trabajo anual de la RECI y de Intercultural Cities y se debatirá cómo avanzar en la transversalidad del enfoque intercultural en todas las áreas municipales.

Las jornadas contarán con la presencia del presidente de la RECI, Jaume Lanaspa; el director de la RECI y Antirumours Global; y la coordinadora RECI y experta de Intercultural Cities-Consejo de Europa, Gemma Pinyol-Jiménez. Además, participarán representantes técnicos e institucionales de 20 territorios que conforman la RECI (Barakaldo, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón de la Plana, Donostia, Fuenlabrada, Getxo, Logroño, Manlleu, Sabadell, Santa Coloma de Gramanet, Salt, Tenerife, Valencia, Tenerife, Getafe, Granadilla de Abona, La Laguna y Zaragoza).

Logroño forma parte de la RECI y del Programa Ciudades Interculturales del Consejo de Europa desde el año 2015 y, como resultado de las medidas y actuaciones contempladas en la Estrategia Logroño Intercultural, ha ido desarrollando diversas iniciativas encaminadas hacia la construcción de una ciudad abierta, plural, inclusiva y orgullosa de su diversidad.

Logroño es un referente, junto a las demás ciudades RECI, de políticas municipales de gestión intercultural de la diversidad, elemento fundamental en la consecución de una ciudad cohesionada y de convivencia.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.