El desempleo desciende en La Rioja en más de 500 personas y la tasa de paro se sitúa en el 8,87 por ciento, entre las menores del país

Los datos de afiliaciones a la Seguridad Social son los mejores de toda la serie histórica del mes de abril con casi 2.000 afiliaciones más que hace un año y más de 5.800 respecto a abril de 2019

El número de desempleados en La Rioja se sitúa en el mes de abril en 14.146 personas lo que implica un descenso del 3,52 por ciento respecto al mes anterior (528 personas menos). Esto supone una tasa de paro por debajo del 9 por ciento, concretamente del 8,87 por ciento, 0,35 puntos menos que en marzo y 0,75 menos que en abril de 2022 (9,62 por ciento), entre las menores del país. Cabe destacar que estos índices se establecen como el mejor dato y la menor tasa de paro en la serie histórica del mes de abril desde hace 15 años, en 2008, lo que supone que La Rioja continúe manteniendo su posición entre las comunidades autónomas con menos desempleo de España.

 

 

Año

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

Des.

12.138

20.318

23.221

23.339

26.981

28.548

26.728

23.802

21.269

18.136

16.930

16.041

18.943

19.385

15.203

14.146

Tasa

7,61%

12,50%

14,59%

14,46%

16,87%

18,57%

17,14%

15,47%

13,97%

11,75%

11,17%

10,31%

12,12%

12,48%

9,62%

8,87%

 

Por otro lado, la tasa de desempleo se sitúa 2,95 puntos por debajo de la media nacional (11,82 por ciento), lo que implica 1.057 personas desempleadas menos que hace un año (15.203 personas) y 1.813 afiliaciones más a la Seguridad Social. Respecto a abril de 2019 supone 1.895 personas desempleadas menos (16.041) y 5.853 afiliaciones más a la Seguridad Social que en abril de 2019

De las 14.146 personas desempleadas en este cuarto mes del año, 5.500 eran hombres (186 desempleados menos que en marzo) y 8.646 mujeres (330 desempleadas menos que el pasado mes), lo que cifra la tasa de desempleo masculino en un 6,47 por ciento (la tercera menor del país y 2,51 puntos por debajo de la media nacional) y la femenina en un 11,61 por ciento (3,35 puntos por debajo de la media nacional).

Por sectores, el desempleo disminuye en todos los sectores, pero de manera muy notable en el sector servicios con 368 desempleados menos y en el sector de la agricultura con 65. Además, desciende también en el sector de la industria con 32, en el caso de las personas sin empleo anterior con 29 y en el sector de la construcción con 22.

Por rangos de edad, el desempleo registra un destacado descenso en todos los casos, con 130 desempleados menos entre los menores de 30 años (-6,59 por ciento), mientras que entre 30 y 45 años el desempleo registra 175 personas menos que el mes anterior (-4,43 por ciento) y también desciende en el caso de los mayores de 45 años con 211 desempleados menos (-2,41 por ciento).

Contratación y afiliación

Durante el mes de abril se registraron en La Rioja 7.210 contratos, de los cuáles 2.898 son de carácter indefinido, lo que supone un destacado 40,19 por ciento, y 4.312 temporales. Esto indica que cuatro de cada diez contratos formalizados en La Rioja en este mes de abril fueron de carácter indefinido, cuando la media en 2021 se situaba en uno de cada diez contratos (8 por ciento). Una tendencia propiciada por la reforma laboral y que se refuerza mes a mes.

Por sectores, las contrataciones en este cuarto mes del año se realizaron en el sector servicios con 4.589, industria con 1.436, agricultura y pesca con 926 contratos y construcción con 259. El mayor porcentaje de contratos indefinidos se ha registrado en el sector de la construcción.

Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, en abril se registraron 134.654 afiliaciones, de las cuales 24.642 son de autónomos y 110.012 corresponden al régimen general. Este es el mejor dato de afiliación de toda la serie histórica del mes de abril.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.