
El consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, ha visitado las instalaciones de la entidad ARSIDO en Logroño y se ha reunido con su director, Alberto Pellejero y con Mariano Otal, Presidente de ARSIDO. El encuentro ha permitido analizar la situación de la entidad, las demandas existentes, así como los cambios que se vienen produciendo en el ámbito de las personas con síndrome de down y sus demandas en aspectos para la plena integración social-, en especial, el cambio del perfil de las personas usuarias de la asociación. Y es que, en la actualidad, la edad de los y las usuarias está aumentando, la mayoría tiene entre 25 y 35 años, e incluso se ha incrementado el número de usuarios en edades más avanzadas, una realidad que hasta hace pocos años no se producía tan ampliamente.
Un nuevo perfil que ha obligado a la entidad a reorientar sus actividades y formaciones y focalizarlas, sobre todo, en el empleo y en acciones relacionadas al ámbito asistencial, especialmente a la vida independiente. Respecto a atención a la infancia, cuatro menores están participando en el programa de atención temprana que ofrece la entidad.
La Asociación Riojana para el Síndrome de Down es una entidad que, con la colaboración del Ejecutivo regional, ofrece distintos servicios a las personas usuarias; atención temprana, psicomotricidad, logopedia, apoyo educativo, habilidades sociales, ocio y tiempo libre, apoyo y orientación familiar, empleo a personas con discapacidad y, especialmente, con diagnósticos de síndrome de down.
Así, desarrolla distintas actividades como el programa de información, orientación y apoyo familiar, así como iniciativas de promoción de la autonomía personal. Estas últimas incluyen un servicio de estimulación cognitiva, servicio de habilitación y terapia ocupacional, servicio de habilitación psicosocial para personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual y un servicio de promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional.
Por el Gobierno de La Rioja se ha destacado la importancia del papel que desempeña la asociación y su actividad en la integración social de las personas con síndrome de down.
Sé el primero en comentar