

El objetivo de esta iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Logroño, que está incluida dentro de los actos programados durante este mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, es visibilizar a las mujeres en el espacio público y dar a conocer su relevancia y aportaciones a la sociedad”.
Los paseos son gratuitos y tienen una duración mínima de 60 minutos y máxima de 90. Cada ruta cuenta con 50 invitaciones que se ponen a disposición de la ciudadanía en el Servicio 010, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Para más información se puede contactar a través del correo igualdad@logrono.es, o en el teléfono 941 277 023.
Mañana jueves se llevará a cabo, a las 18:00 horas, la ruta ‘La mirada de la educación’, que transcurre por las calles María Teresa Gil de Gárate (profesora y pedagoga), Pilar Salarrullana (profesora, pensadora y política) y el monumento a la Madre. En este recorrido se aprovechará su paso por la calle Pérez Galdós para hablar de las mujeres que influyeron en su obra y que representaron el movimiento literario y artístico de la época, como Lorenza Cobián González, Concha-Ruth Morell, Teodosia Gandarias y Emilia Pardo Bazán.
El viernes 10, a las 18:00 horas, se realizará el recorrido ‘La mirada de las escritoras’, que transcurre por las calles María Teresa León, Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal y Ana María Matute
El domingo 12 de marzo, a las 12:00 horas, está programada la ruta familiar ‘La mirada de la palabra y la música’, en la que se recalca el valor de la palabra y la música como las cosas más bellas que se han creado. Comenzará en Parque San Miguel, en la rotonda de la Ñ (Avda. Club Deportivo 98, con calle Portillejo) cruzará el puente de madera y transcurrirá entre los árboles y el riachuelo del Parque de San Miguel, igual que Ana María Matute se perdía por los bosques de Mansilla, y desde lo más alto se divisará el colegio que lleva su nombre y la calle Rosa Chacel, una maravillosa escritora que permitirá a las familias asistente deambular por otros viajes; posteriormente la ruta descenderá hasta la calle Nieves Sainz de Aja, donde se hablará de música y de baile, para terminar en el parque María Moliner, donde se enseñará a jugar con las palabras. Una visita para divertirse y conocer la ciudad en familia.
Según la concejala de Igualdad, Eva Tobías Olarte, “es necesario que la sociedad conozca a estas mujeres como referentes sociales, mujeres que han contribuido con sus aportaciones a nuestra sociedad; visibilizarlas, recordarlas y conocerlas también es fundamental para avanzar hacia una sociedad más igualitaria”.
De esta manera, ha detallado “seguimos dando a conocer, de forma lúdica y amena, la biografía de relevantes escritoras, filósofas, docentes y luchadoras por los derechos de las mujeres, al mismo tiempo que se aprende sobre la época en la que vivieron, así como anécdotas y curiosidades de Logroño.”
Programación del mes de marzo
- Jueves 9 de marzo, 18:00 horas. La mirada de la educación
- Viernes 10 de marzo, 18:00 horas. La mirada de las escritoras
- Domingo 12 de marzo, 12:00 horas. La mirada de la palabra y la música
- Domingo 19 de marzo, 12:00 horas. La mirada del trabajo
- Domingo 26 de marzo, 12:00 horas. La mirada de la educación
Sé el primero en comentar