El Registro Civil en la Rioja y los efectos de la huelga

Desde el pasado 22 de mayo, los funcionarios de justicia de la Rioja están en huelga indefinida para reclamar mejoras laborales y salariales. Esta situación está afectando al funcionamiento de los juzgados y, especialmente, al Registro Civil de La Rioja, que es el encargado de inscribir los nacimientos, matrimonios, defunciones y otros actos que afectan al estado civil de las personas en la Comunidad.

Según datos facilitados por el sindicato CSIF, la huelga está teniendo un seguimiento del 80% entre los funcionarios de justicia, lo que supone que solo se están atendiendo los servicios mínimos establecidos por el Gobierno regional. Estos servicios mínimos incluyen las actuaciones judiciales urgentes, como las órdenes de protección, los juicios rápidos o las medidas cautelares, pero no las inscripciones en el Registro Civil.

Esto significa que muchas personas que han tenido un hijo, se han casado o han perdido a un familiar no pueden obtener el certificado correspondiente que acredite su situación. Esto puede suponer un problema para realizar trámites administrativos, como solicitar el DNI, la pensión de viudedad o la baja por maternidad o paternidad.

Los funcionarios de justicia han explicado las reivindicaciones del colectivo, afirmando que «lo que pretendemos es, primero, que se reconozcan las funciones que normalmente realizamos en los juzgados», unas funciones «por encima de lo que nos atribuyen las normas procesales y queremos que se reconozcan tanto a nivel normativo como a nivel retributivo».

«Queremos también -ha añadido- algo tan simple como participar en la negociación de lo que van a ser las Leyes de Eficiencia y de lo que van a ser los futuros Tribunales de instancia, porque nos afectan en nuestras condiciones laborales, en nuestros centros de destino, en nuestras relaciones de puestos de trabajo y en nuestros centros de destino. Y por último, queremos que se reconozca también la carrera profesional, llevamos más de cuatro años esperando a que haya un Real Decreto que desarrolle esa carrera y todavía no se ha producido».

Los representantes sindicales han asegurado que no tienen intención de desconvocar la huelga hasta que no se atiendan sus demandas y han pedido disculpas a los ciudadanos por las molestias ocasionadas. Asimismo, han solicitado al Gobierno regional y al Ministerio de Justicia que se sienten a negociar una solución al conflicto.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.