
La colaboración público-privada mediante patrocinios musicales tendrá continuidad en San Mateo, San Bernabé y los próximos años
El concejal de Festejos, Miguel Sáinz, ha manifestado su satisfacción por el éxito de la segunda edición del festival MUWI La Rioja Music Fest, “un festival único en España por maridar música y vino, y que posiciona a Logroño como un referente de calidad musical y turística en el concurrido escenario de los festivales de música de verano“.
Sáinz ha realizado estas declaraciones durante el balance de la segunda edición del festival logroñés, realizado en el Ayuntamiento de Logroño con presencia de los promotores y el resto de colaboradores del MUWI.
“El Ayuntamiento ya apostó fuerte por Muwi 2016, y este año subimos la apuesta con un patrocinio publicitario de 30.250 euros IVA incluido, un total de 8.470 euros IVA incluido más. Este tipo de colaboraciones público-privadas son una apuesta política que se mantendrá durante los próximos años para consolidar Logroño como un destino turístico musical, tanto en verano como en fiestas, y en tan solo dos años los resultados nos avalan”, ha explicado.
El concejal ha agradecido públicamente el esfuerzo de los promotores del evento y de las 18 empresas que patrocinan y colaboran, así como los 7 media partner del festival, una cifra “también al alza, que confirma que el festival cuenta no sólo con apoyo municipal, sino con un amplio apoyo social y empresarial en la ciudad”.
El concejal ha subrayado que el proyecto artístico y de proyección de la marca Logroño del evento, ha superado todas las expectativas en asistentes e impactos mediáticos posicionando al festival entre los más atractivos del verano en España. Los datos así lo confirman: “estamos muy satisfechos después del considerable incremento de asistencia de público, con casi 9.000 asistentes durante los cuatro días de conciertos y actividades, por los 5.900 el año pasado, con un 46 % de visitantes de otros puntos de La Rioja”.
“La proyección de la imagen de Logroño antes, durante y después del festival ha sido muy satisfactoria para el Ayuntamiento -ha anunciado el concejal-, ya que ha contado con eventos promocionales durante los meses previos en ciudades como Madrid, Mérida, Salamanca, Bilbao, Pamplona, Miranda de Ebro, La Coruña y Zaragoza, entre otras”.
“Además, antes del inicio de esta segunda edición ya había sido mencionado en revistas de importante difusión nacional como Vanity Fair, Fuera de Serie, Expansión y Mujer Hoy”, ha recordado, “y los 30 medios nacionales acreditados y uno internacional, han dejado constancia de que Logroño ofrece un festival diferente y de calidad, que en sólo dos años se ha hecho un hueco en el panorama festivalero del mes de agosto”.
Festival Solidario con conciertos no sólo de pago, sino también gratuitos, en el Revellín
MUWI La Rioja Fest ha añadido este año un día más a su programación, “y comenzó el jueves 24 en el Muro del Revellín, ofreciendo cinco conciertos en abierto, gratuitos, en pleno centro de Logroño y con gran calidad artística, con la presencia de Joe Crepúsculo, los Bengala o el grupo riojano Sonic Sisters entre otros, de los que disfrutaron más de 1.800 asistentes”, ha recordado Sáinz.
Otro de los aciertos “fue la programación del MUWI Sunday el domingo, ya que se pudo disfrutar en familia de una mañana diferente con talleres musicales y de inglés, más conciertos para niños y gastronomía riojana, en un plan por el que apostaron más de 1.600 adultos y niños, que se resistieron a abandonar Franco Españolas hasta casi el último momento pese a la lluvia”. Por segundo año consecutivo, la mitad de la recaudación de la entrada solidaria del domingo (y que pagaban solo los adultos), se destinará a una entidad benéfico asistencial, en este caso la Asociación Española Contra el Cáncer, el año pasado fue a Cáritas.
Colaboración publico- privada con total transparencia y de éxito
El patrocinio publicitario del festival fue, como el año pasado, ofertado a diferentes promotores riojanos, en abierto con total transparencia y pública concurrencia y, un año más, la única oferta fue la de MUWI. Como detallaba el pliego el Ayuntamiento ha cedido, además del escenario, vallas y zona de acampada en las Norias.
El concejal ha aclarado que la limpieza y adecuación del Aparcamiento del Muro del Revellin fue pagada íntegramente por promotor y realizada con sus medios propios, subrayando que el promotor había obtenido todos los permisos y licencias necesarias, presentando seguro y depositando fianzas para todas las actuaciones del festival.
Sé el primero en comentar