La búsqueda novelesca del poeta mexicano Samnuel Noyola, del que nadie sabe si sigue vivo o ha muerto, protagoniza el lunes la apertura de las 29 jornadas de Poesía en Español

Las Jornadas este año cambian de horario y ubicación: la proyección tendrá lugar en el salón de actos del Instituto Sagasta a las 19 horas

El poeta Luis Alberto de Cuenca, su mentor en España, participará en la sesión vía telemática para dar cuenta de su relación con Noyola y con ocasión también de los 25 años que cumplen las Jornadas de Poesía en Español en las que ha participado en más de una edición

Las Jornadas de Poesía en Español Verso 2023, que este año celebran su 25 edición, arrancan este lunes a las 19,00 horas en el Instituto Sagasta con una sesión documental dedicada a la búsqueda novelesca del poeta mexicano Samuel Noyola, voluntariamente desaparecido hace años y del que, aun a día de hoy, no se sabe si está vivo o muerto.

Importante figura de la poesía mexicana, Noyola fue (y tal vez aún lo sigue siendo) un poeta espléndido, salvaje e ingenuo, que consumió su vida apurando sus extremos, lugar donde él halló siempre la verdadera poesía. Cuando desapareció en 2009, el periodista Diego Enrique Osorno emprendió una búsqueda incesante para dar con su paradero que dio lugar al documental Vaquero del mediodía que se proyecta el lunes en la sesión inaugural de las Jornadas en el que se refleja la vida desordenada y menesterosa del poeta.

Nacido en 1964 y criado en Monterrey, de joven Noyola conoció al premio Nobel Octavio Paz, de quien se convirtió en su discípulo y formó una relación fraternal, pero que además de ser su mentor fue también su inspiración. A Noyola siempre se le calificó de nómada y artista “salvaje” por desafiar los valores culturales e ideológicos en la sociedad.

Luis Alberto de Cuenca, que fue su padrino en España, participará el lunes en la inauguración de las Jornadas vía telemática por encontrarse en Granada recogiendo un premio. La conversación versará sobre su relación con Noyola y su opinión sobre el paradero del poeta mexicano y, también, sobre los 25 años de las Jornadas de Poesía en Español, que organiza el Ayuntamiento de Logroño, a las que Luis Alberto de Cuenca ha acudido en varias ocasiones.

LA ESPERA

Asisea

Ridículo padre

Bajo el cielo de Tucson

Que mandas todavía cartas de amor

A la madre.

No olvido mi nombre sellado en tu cara,
herrado a tres sílabas
y en labios de ella generoso chispazo
abriendo con fe lo obscuro,
fuego en el espejo desvelado del alba.

No venga más memoria
a perturbar
flor de sangre inquieta en el costado.

Samuel Noyola

SESIÓN DOCUMENTAL

Lunes 17 de abril

19,00 horas

Instituto Sagasta

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.