

La profesora de la Universidad de La Rioja, Carmen Torres, impartirá mañana martes, a las 19:00 horas, en la Casa de las Ciencias, la conferencia ‘Las bacterias ¿nuestras amigas o enemigas?’, en la que disertará sobre los múltiples organismos con los que convivimos y las implicaciones que tienen para la salud y la enfermedad.
Carmen Torrres es licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (1980) y Doctora en Farmacia por la misma Universidad (1989). Obtuvo la Especialidad en Microbiología Clínica en 1985. Actualmente, es catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la UR (desde 2003), Académica de Número de la Academia de Farmacia del Reino de Aragón (desde 2012), y coordinadora del Grupo de Investigación de “Resistencia a los Antibióticos desde el enfoque OneHealth” de la UR (OneHealth-UR). Miembro del Consejo Científico Asesor de la Fundación Gadea por la Ciencia (desde 2019). Ha sido presidenta del grupo GEMARA (Grupo de Estudio sobre Mecanismos de Acción y de Resistencia a los Antimicrobianos) (2019-2021). Participa en varios grupos de trabajo del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN). Su línea de investigación se ha basado en el estudio de la resistencia a los antibióticos desde una perspectiva “One Health”, en el que se analiza los mecanismos de resistencia y de movilización de genes de resistencia en bacterias de diferentes ecosistemas (humano, animal, alimentario y ambiental) y localizaciones geográficas, determinando las implicaciones en Salud Pública. Otra línea de investigación de su grupo estudia nuevos antimicrobianos en el ámbito humano y animal, así como la búsqueda de alternativas a los antibióticos en producción animal.
Colabora con numerosos grupos de investigación nacionales e internacionales. Ha participado en diversos grupos de trabajo de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y recibido diversos premios por su labor investigadora y la de su grupo, entre ellos el Premio PRAN a la «Mejor Iniciativa frente a la Resistencia a los Antibióticos en el Ámbito del Medioambiente» (2022).
Esta conferencia está incluida en el amplio programa de actividades organizado por el Ayuntamiento de Logroño para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, que se inició el 7 de febrero con la inauguración de la exposición ‘Grandes mujeres en la Plastihistoria’ y concluye mañana 21 de marzo, con esta ponencia de la profesora Carmen Torres.
Esta programación pretende visibilizar a las científicas que han tenido un papel relevante a lo largo de la historia, recuperar su legado y darlas a conocer para que sirvan de referente a las niñas y las motiven a estudiar carreras científicas.
Este tipo de efemérides ayudan a concienciar y fomentar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, lo que contribuye decisivamente al desarrollo económico y al progreso social.
Sé el primero en comentar