La familia, clave para prevenir el abuso del alcohol en los jóvenes

El Ayuntamiento de Logroño organiza dos charlas durante el mes de marzo bajo el título ‘Importa si tus hijos beben’, que se celebrarán en la Gota de Leche

La concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres, ha presentado, dentro de las Charlas para prevenir desde la familia , ‘Importa si tus hijos beben’, que girará en torno a cómo desarrollar mensajes preventivos y el fenómeno del botellón visto por los jóvenes.

“Uno de los factores más preocupantes en que rodea el problema del abuso del alcohol en los jóvenes es la tolerancia social que hay en España en torno al consumo de bebidas alcohólicas” y la concejal de Familia recuerda que la permisividad de los padres también se asocia con un mayor riesgo de que los hijos desarrollen un consumo abusivo de otras drogas.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Logroño lleva a cabo diferentes acciones respecto a la prevención del consumo de alcohol, especialmente dirigidas a adolescentes y sus familias.

El programa X fin es Sábado ofrece actividades dirigidas a retrasar la edad de inicio en el contacto con el alcohol y otras drogas en preadolescentes que aún no han tenido contacto con ellas. Durante este mes especialmente se están llevando a cabo diferentes dinámicas y juegos en las que tienen mucho protagonismo las nuevas tecnologías y se utilizan campañas que existen a nivel nacional – Tengo un mito para ti…, Tu verás lo que te mola- y programas como Nexus de trabajo de habilidades.

En cuanto a los objetivos para trabajar de cara a las familias:

Desde el Ayuntamiento queremos sensibilizar a la sociedad en general y a las familias, de la importancia de reducir la permisividad en torno al consumo de alcohol en sus hijos y convertirse en los principales agentes preventivos.

Por este motivo, y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, el Ayuntamiento ha diseñado actividades que permitan a las familias:

Fomentar el desarrollo de habilidades y recursos personales de los hijos

Fomentar factores de protección familiar, vínculos a través de la mejora de la comunicación, desarrollo de la autoestima y la autonomía

A través del programa ‘Familia y Salud’ y durante este mes de marzo, el Ayuntamiento de Logroño ha organizado diferentes talleres dirigidos a familias:

Charlas para prevenir el consumo de alcohol desde la familia. Importa si tus hijos beben

Charla Jóvenes 0,0 ¿Qué quieren? miércoles 22 de marzo – Cómo hablar con tus hijos del alcohol. Desmontar mitos en torno al alcohol. – Cómo desarrollar mensajes preventivos. El ejemplo familiar Charla El botellón y las bebidas energéticas jueves 30 de marzo – El fenómeno del botellón visto por los jóvenes. Las bebidas energéticas. – Desmitificar su imagen saludable, riesgos del consumo Se entregará el libro Habla con ellos acerca del alcohol

Las charlas se celebrarán en la Gota de Leche, a partir de las 19.30 horas. El acceso es libre y no es necesaria inscripción previa. Charlas específicas para padres de asistentes al programa X Fin es sábado

También para los padres de adolescentes que participan en el programa de ocio alternativo X fin es Sábado se ofrece una formación práctica dirigida especialmente a las familias de los participantes en el programa, con el fin de retrasar el inicio en el consumo de alcohol de sus hijos, bajo el título ‘¿Tus hijos beben y no deben?’.

Se trata de un taller práctico que pretende proporcionar pautas y estrategias concretas para abordar los primeros encuentros de nuestros adolescentes con el alcohol, aportar argumentos para el no consumo en menores y señalar posibilidades a los padres al enfrentarse a los primeros consumos de alcohol

Fecha: sábado 11 de marzo Horario: de 17:00 a 18:30 horas Lugar: Polideportivo Las Gaunas Hay una preocupación por la «pérdida de potencial» que puede propiciar el alcohol entre los adolescentes, más allá de los efectos a corto plazo para la salud, ya que estudios con otras sustancias muestran que el consumo frecuente puede disminuir hasta 8 puntos el coeficiente intelectual.

Además, el patrón de consumo de los adolescentes, con períodos de abstinencia entre semana e ingesta masiva durante el fin de semana, es una pauta peligrosa pues afecta al cerebro en proceso de desarrollo del adolescente y podría generar más dependencia y probabilidad de consumo excesivo durante la edad adulta.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.