
Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local en su reunión de hoy, miércoles 3 de agosto:
Espectáculos musicales y pirotécnicos de San Mateo
El pasado mes de mayo el Ayuntamiento de Logroño puso en marcha el proceso de licitación para los espectáculos musicales de las fiestas de San Mateo, que se celebrarán del 17 al 23 de septiembre, y que a través de tres lotes contemplaba los conciertos de la Plaza del Ayuntamiento, la verbena del Paseo del Espolón y actuaciones de rap improvisado.
Tras analizar y evaluar las diferentes propuestas recibidas, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado los dos primeros lotes a la empresa Promociones Musicales Iregua, S.L. y ha declarado desierto el tercero por falta de licitadores.
De este modo, el primer lote, referente a los conciertos de la Plaza del Ayuntamiento y adjudicado por una cuantía de 239 580,00 euros (IVA incluido), estará formado por los siguientes conciertos:
• 17 de septiembre: Carlos Jean.
• 18 de septiembre: Café Quijano.
• 20 de septiembre: Dani Fernández.
• 21 de septiembre: Vanesa Martín.
Por otro lado, el segundo lote, referente a la tradicional verbena del Paseo del Espolón y adjudicada por una cuantía de 9 075,00 euros (IVA incluido), será ofrecida por Jamaica Orquesta Show el 19 de septiembre.
Por otro lado, las fiestas de San Mateo acogerán el XIV Concurso Internacional de Espectáculos Pirotécnicos, que contará con cuatro colecciones de fuegos artificiales y un premio de 15 000 euros.
Por ello, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado esta mañana los cuatro espectáculos, por las siguientes cuantías, a las siguientes empresas:
• Pirotecnia Pablo, S.L.: 17 499,00 euros (IVA incluido).
• F.A. del Mediterráneo, S.L.U.: 16 121,04 euros (IVA incluido).
• Gironina, S.L.: 17 932,38 euros (IVA incluido).
• Pirotecnia Tomás, S.L.: 18 113,52 euros (IVA incluido).
Pirotecnia Pablo, S.L. ofrecerá su espectáculo el día 18; F.A. del Mediterráneo, S.L.U. lo hará el día 19; Gironina, S.L., el día 20; y Pirotecnia Tomás, S.L. el 21 de septiembre.
Atención a la población temporera
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el nuevo convenio de colaboración con el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, para la atención de las necesidades sociales de la población temporera que participarán en la próxima campaña de la vendimia.
El objetivo de este convenio es facilitar un alojamiento o mejorar las condiciones de estos trabajadores y trabajadoras, que llegan a Logroño para la realización de labores agrícolas en la localidad y en la zona geográfica próxima, así como facilitar alimentación en caso de necesidad.
Mediante este convenio al Gobierno regional aportará al Ayuntamiento 105.000,00 euros para apoyar los diferentes servicios vinculados a las necesidades de alojamiento, consigna, lavandería, manutención y atención social, así como mediación sociolaboral.
Este dispositivo mantendrá las condiciones sanitarias establecidas el año anterior donde se recogían recomendaciones sobre alojamiento, desplazamientos y operativa agrícola.
Centro de Educación Infantil ‘Entrepuentes’
El Ayuntamiento de Logroño y la Cocina Económica cuentan con un convenio de colaboración de cuatro años (vigente desde el 31 de diciembre de 2021) para la financiación del Centro de Educación Infantil (primer ciclo) ‘Entrepuentes’.
Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un gasto de 75 000,00 euros destinado a la gestión propio del centro en el año 2022.
Educación vial
El Ayuntamiento de Logroño promueve actuaciones y programas de educación vial para estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria de los colegios de la ciudad a través del Parque Infantil de Tráfico, donde aprenden los elementos básicos del tráfico, las señales de circulación, las normas y conductas que todo buen peatón y ciclista debe conocer, además de conductas seguras para viajar en vehículos públicos y privados.
Para facilitar su traslado a estas instalaciones, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación del transporte de alumnado al Parque Infantil de Tráfico para curso 2022/23, así como proceder a la apertura del procedimiento de licitación.
El contrato contará con una cuantía máxima de 11 281,75 euros (IVA incluido), que se desglosarán en dos anualidades, acordes con el calendario escolar:
• De octubre a noviembre de 2022: 2 406,80 euros (IVA incluido).
• De diciembre de 2022 a junio de 2023: 8 874,95 euros (IVA incluido).
Nueva exposición en la Sala Amós Salvador
La Sala Amós Salvador de Logroño acogerá, tal y como ha aprobado la Junta de Gobierno Local esta mañana, la exposición colectiva ‘Pan y circo’, comisariada por Alicia Ventura, del 14 de septiembre al 20 de noviembre.
La muestra reflexionará sobre la situación de la cuestión alimentaria de forma global, un asunto que será abordado de forma multidisciplinar ofreciendo una perspectiva extensa, variada e interrelacional a través de las obras de artistas como Greta Alfaro, Miralda, Rosalía Banet, Asunción Molinos o la riojana Marta Fernández Calvo.
Esta propuesta se verá por primera vez en Logroño y luego viajará a Madrid, al Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque.
Actualmente la sala logroñesa de arte moderno expone, hasta el 21 de agosto, la muestra ‘Volver al padre’, de Abel Azcona.
Sé el primero en comentar