
Se trata de un incremento del 16 por ciento con respecto a septiembre
En este pasado mes, madrileños, vascos y castellanos y leoneses han sido los que más han requerido de este servicio. De hecho, los turistas nacionales suponen más de un 84 por ciento del total. La horquilla de edad que más visitantes ha generado es la que comprende la franja de entre los 45 y los 65 años.
Los países que más turistas han emitido, han sido: Reino Unido con 209 personas, un 3´89 por ciento del total; Francia con 147, un 2,74 por ciento; y Estados Unidos con 124, un 2,31 por ciento. Los turistas extranjeros han supuesto un 15,88 por ciento del total de las estadísticas del pasado mes de octubre.
Con respecto a los nacionales, Madrid con 690 visitantes, País Vasco con 628 y Castilla y León, con 524, han sido las regiones que más nos han visitado. En total se han registrado 1.143 consultas en la Oficina de Turismo que se ubica en el Palacio de Bendaña, en la Plaza de la Paz de Haro.
El concejal de Turismo asegura mostrarse “muy contento ya que vamos en la buena dirección”. Desde el equipo de gobierno trabajan “en distintas direcciones e iniciativas, no solo para que más personas lleguen hasta Haro, sino para que el número de visitantes se consolide, repitan y se abra un amplio abanico de posibilidades”. Para Leopoldo García esto solo puede ocurrir “si cuidamos hasta el más mínimo detalle como jardines, limpieza, entre otras cuestiones. Algo que no depende solo del Ayuntamiento”.
Desde la empresa adjudicataria del servicio aseguran que en calidad de gestión de contenidos se continúa con el desarrollo de perfiles en redes sociales y la web de Haro Turismo, donde se informa sobre la programación cultural y de los atractivos turísticos. Además se han realizado visitas guiadas desde la Oficina de Turismo, los fines de semana, en horario de doce de la mañana a cinco de la tarde.
Sé el primero en comentar