
La región registra por primera vez desde 2008 menos de 16.000 desempleados
La cifra de desempleados se sitúo en La Rioja durante el mes de septiembre en 15.943, lo que supone 766 personas menos que el mes anterior. Una bajada del 4,58% que sitúa la tasa de desempleo de la comunidad en el 10,48%, un 0,5% menos que el mes anterior. Este descenso coloca a la comunidad como la segunda con menos paro de España, solo por detrás de Baleares (6,77%). La tasa de paro riojano se sitúa a 4,52 puntos de la media nacional (15%).
Además, tanto la cifra de desempleados como la tasa de paro riojanas llegan a los niveles más bajos de los últimos siete años. En concreto, la comunidad no bajaba de los 16.000 desempleados desde noviembre de 2008, mientras que hay que remontarse a diciembre de 2008 (10,23%) para encontrar una tasa inferior a la actual.
La Rioja encadena así cuatro años de descensos interanuales del desempleo y es la comunidad en la que más ha bajado el paro en septiembre.
En lo que llevamos de año, la cifra de parados se ha reducido en 3.500 personas (-18%), mientras que el descenso interanual ha sido de 2.000 personas, el -11,15%, a bastante distancia del -8,34% registrado en el conjunto del país. Además, la comunidad registra el mejor dato nacional en la tasa de paro juvenil (10,25%), a casi diez puntos de la media nacional (19,53%).
La directora general de Empleo, Cristina Salinas, ha destacado que los datos son muy positivos, pues reflejan una mejora generalizada en el mercado de trabajo riojano. «El desempleo se reduce en todos los tramos de edad, sexos y sectores, no solo en la agricultura por la campaña de la vendimia, que este año ha sido más corta, lo que ha hecho que su influencia sea menor que en otros meses de septiembre», ha resaltado.
En este sentido, ha valorado la evolución de sectores como Industria y Servicios, donde se ha reducido de manera importante el desempleo, así como la mejora en los datos de afiliación y de contratación, especialmente la indefinida. «Llevamos once meses consecutivos de incrementos en la contratación indefinida y hoy hay en La Rioja 5.000 afiliados más que hace un año», ha resaltado.
Por edades, el paro desciende en todos los rangos: en las personas de entre 25 y 44 años baja en 420 personas; en las personas con más de 45 años, desciende en 314 y en menores de 25 años lo hace en 32 personas.
En concreto y por sexos, La Rioja cuenta actualmente con 6.370 desempleados, 462 menos que el mes anterior, y una tasa de paro del 7,83%, el segundo mejor dato de España y casi cuatro puntos inferior a la media nacional (11,84%), y 9.573 desempleadas, 304 menos que el mes anterior. Esta cifra sitúa la tasa de paro femenina de La Rioja en el 13,52%, a 5,13 puntos de distancia de la del conjunto de España (18,65%).
Por otra parte, el número de desempleados de nacionalidad extranjera ha ascendido a 2.962 personas, lo que supone el 18,58% sobre el total de desempleados, tras el descenso de 175 personas de este mes de septiembre con respecto al mes anterior.
En cuanto a la evolución por sectores y comparando los datos con el mes anterior, el desempleo ha disminuido en Agricultura (-301), Servicios (-273 personas), Industria (-147) y Construcción (-58 personas), mientras que en Sin Empleo Anterior ha aumentado en 13.
Respecto al año anterior, el desempleo desciende en todos los sectores: en Servicios, -945 personas, Industria (-424), Agricultura (-380), Construcción (-200) y Sin Empleo Anterior (-51).
Empleo estable y de calidad
Durante el mes de septiembre se han firmado en La Rioja 26.786 contratos, 8.675 más que en el mismo mes del año 2016. La contratación indefinida se incrementa por undécimo mes consecutivo. En total se han firmado 1.178 contratos indefinidos, la segunda mejor cifra de contratos indefinidos celebrados en centros de trabajo de La Rioja en un mes de septiembre en la serie histórica, solamente superado en el año 2006, cuando se firmaron 1.407. En términos relativos supone un incremento del 14,81%. Los sectores en los cuales se produce un incremento de la contratación indefinida han sido la Industria, un 13,95%, y Servicios, un 20,00%.
El número de contratos acumulados alcanza los 125.482, el 13,21% más que en el mismo periodo del año anterior. En la Rioja se han registrado en lo que llevamos de año 8.582 contratos indefinidos, 1.160 contratos más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 15,63%, 3,56 puntos más que la media nacional (12,20%).
Respecto al número de afiliados medios a la Seguridad Social registrado en septiembre (126.827), aumentó un 2,67% respecto a agosto, con 3.294 afiliados más, y un 4,31% en términos interanuales. De esta manera, hoy hay en La Rioja 5.238 afiliados más que hace un año.
Sé el primero en comentar