La tasa de paro en La Rioja se sitúa en el mes de julio en el 8,44%, la quinta más baja del país

El número de desempleados en La Rioja se situó en el mes de julio en 13.378 personas, lo que supone un descenso de 1.106 personas (-7,98%) respecto al mismo mes del año anterior. Así, la tasa de desempleo alcanza un 8,44% en nuestra Comunidad, 0,70 puntos menos que hace doce meses (9,14%) y 2,80 puntos por debajo de la media nacional en julio (11,24%), lo que la posiciona como la quinta más baja del país.

Respecto al mes anterior, en julio se ha producido un ligero aumento del paro en 16 personas (0,16%). No obstante, se trata del mejor dato y la menor tasa de paro en la serie histórica en un mes de julio en La Rioja desde hace quince años.

De las 13.378 personas desempleadas en julio, 5.079 eran hombres (25 desempleados menos que en junio) y 8.299 mujeres (41 desempleadas más que el pasado mes). Así, la tasa de desempleo masculino se situó el pasado mes en 6,01%, la tercera menor del país y 2,44 puntos por debajo de la media nacional (8,45%). Por su parte, la tasa femenina es del 11,21% y se coloca como la quinta más baja del país.

En el mes de julio, el desempleo disminuye en todos los sectores excepto en Servicios, donde aumenta un 1,87% respecto al mes anterior. Los mayores descensos se registran en el colectivo de Sin empleo anterior, con 52 desempleados menos; Agricultura (-50); Industria (-32) y Construcción (-5).

Contratación y Seguridad Social

El número de contratos registrados en julio en La Rioja ha sido de 9.648, lo que supone una disminución del 3,38% en el último mes y del 14,31% en el último año.

En cuanto a la tipología de contratos suscritos, 2.935 tienen carácter indefinido, suponiendo un 30,42% del total. Por su parte, los contratos temporales, 6.713, disminuyen respecto al mes anterior en un 2,01%, mientras que los indefinidos lo hacen en un 6,38%, con 200 contratos menos.

En relación a la Seguridad Social, el pasado mes de julio se registraron en La Rioja un total de 135.086 afiliados, de los que 24.619 son autónomos y 110.467 corresponden al régimen general. En comparación con julio de 2022, la afiliación ha subido en 1.724; sin embargo, ha descendido en el último mes en 877, siendo el descenso más acusado en el sector Agrario (-778) y en el de Hogar (-22).

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.