

La campaña, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, está promovida por la plataforma Movilidad de La Rioja, asociación sin ánimo de lucro donde se integran los ’30 días en bici’ de Logroño. Impulsada por la ciudadanía, se desarrolla en varios países del mundo desde hace doce años con el objetivo de promover la bicicleta como medio de transporte que beneficia a todas las ciudades y también a sus habitantes al ser limpio, saludable y económico.
“Nos sumamos a esta iniciativa ciudadana con el objetivo de promocionar la movilidad sostenible y saludable, así como para animar a la ciudadanía a participar en las diferentes actividades que propone”, ha indicado el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero. “Trabajamos para crear nueva infraestructura ciclista, en la formación, en la mejora de servicios como los aparcabicis cubiertos que ya se están colocado en diferentes zonas de la ciudad y nos sumamos a campañas de comunicación para concienciar sobre el uso saludable y sostenible de la bicicleta”, ha dicho. “En este caso, participamos en la campaña ciudadana ‘30 días en bici’ para fomentar el hábito de la bicicleta en la ciudad”, ha dicho.
Bajo el lema ‘Conseguir la #feliciudad a pedaladas’, “la campaña consiste en utilizar la bicicleta durante los treinta días de abril para lo que sea, no hace falta que sea en grandes distancias o en el ámbito deportivo, y comunicarlo en su entorno cada día, por ejemplo a través de las redes sociales, para que más personas la utilicen en su día a día y hacer así de Logroño una ciudad más tranquila y sostenible gracias a este medio de transporte, que es silencioso, respetuoso con el medio ambiente, sin emisiones y que hace sentir bien y en forma a quien la usa”, ha señalado Iñaki Prieto, impulsor de la iniciativa en Logroño.
‘30 días en bici’ surge en 2010 en Minneapolis (EE.UU.) de la mano de dos jóvenes que quisieron crear una comunidad ciclista. Llegó a España en 2013, a Gijón, y desde entonces no ha parado de crecer. Hoy son 180 las ciudades repartidas por todo el mundo las que la apoyan.
Novedades y otras actividades
“En esta tercera edición hay varias novedades y se mantienen otras acciones clásicas, aunque todo pasa en un principio a la firma inicial de un compromiso individual para generar ese reto que, con al menos veinte días, se genere un hábito de uso y la bicicleta pase a ser algo cotidiano e integrado en nuestro día a día”, ha destacado Iñaki Prieto.
La promoción de las bicicletas de carga es una de las novedades, tal y como se puede ver en la imagen de esta nueva edición de ’30 días en bici’, resultado de un concurso realizado en febrero en los colegios de Logroño.
Además, en el concurso de microrrelatos en torno a la bicicleta y su impacto en la ciudad ‘Carga todo en la bici’, cuyo plazo permanece abierto hasta el 20 de abril, también cuenta con las bicicletas de carga como protagonistas.
Por otro lado, el sábado 1 de abril, a las 8:00 horas, desde la plaza del Ayuntamiento de Logroño, quien quiera, en cualquier tipo de bicicleta, podrá acompañar por la ciudad al grupo ‘Cuatro amigos y un destino’ (@cuatroamigosyundestino en Twitter), cuyo reto es realizar en tres días el recorrido entre Logroño y Santiago de Compostela. Desde Logroño se les acompañará hasta el límite de la ciudad y, con bicicletas de carretera, hasta Santo Domingo de la Calzada.
Otra de las novedades es el evento para todos los públicos ‘Pájarocleta’, que tendrá lugar el 15 de abril a las 10:30 horas cuando, desde el estanque del Parque Felipe VI, se recorrerá la ciudad para ver diferentes especies de pájaros acompañados por dos expertos ambientólogos que guiarán e instruirán a los participantes sobre especies, costumbres, hábitats y curiosidades.
Entre otras actividades programadas se encuentran otras ya conocidas como el concurso de microrrelatos, la caza fotográfica ‘Busca la cargo 30debÑ’, que celebra su tercera edición; así como varias charlas informativas.
La programación completa se puede consultar en la web www.30diasenbici.com/ciudades/logrono/.
Sé el primero en comentar