
- El número de propuestas presentadas ha alcanzado las 136, superando en más de un 50% las 89 de la anterior edición.
- Se trata del CIPFPD de La Rioja, que busca una mayor interacción con los estudiantes durante el proceso de orientación.
30 de marzo de 2023
El CIPFPD de La Rioja ha sido seleccionado en la Convocatoria de Orientación Dualiza por su originalidad a la hora de plantear nuevos modos de fomentar la orientación y visibilizar la FP entre las opciones formativas de aquellos jóvenes que se encuentran en proceso de decisión de su itinerario futuro.
En concreto, la iniciativa planteada por el centro refleja la necesidad de impulsar procesos orientativos que buscan la interacción con el alumnado y no lo tengan solo como un elemento pasivo. Para superar esta barrera, el centro plantea el diseño de una scape room en la que los estudiantes atraviesen distintas fases para conocer la FP Dual, la brecha de género en profesiones STEM o conozcan toda la oferta formativa agrupada en familias profesionales diseñadas por el Ministerio.
Esta iniciativa forma parte de las 24 ideas que han sido escogidas en todo el país entre el total de 136 presentadas, una cifra que supera en un 50% el número de propuestas registradas en la edición anterior, lo que refleja el interés de los centros por participar en esta convocatoria y por contar con herramientas que les ayuden a promover la orientación.
Cabe destacar, la incorporación de nuevas tecnologías a los proyectos actuales, como el manejo de la inteligencia artificial, o el desarrollo de recursos lúdicos como scape rooms. Además, los centros de FP han aprovechado para establecer sinergias con aulas de primaria y secundaria mediante la colaboración con el uso de sus laboratorios y talleres, acercando a muchos alumnos al mundo de la FP, por primera vez.
El uso de las redes sociales para la difusión de ideas vuelve a ser protagonistas y desaparecen los webinars o reuniones virtuales, que cobraron fuerza durante la pandemia.
La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha querido resaltar “la importancia que este tipo de convocatorias para orientar hacia la Formación Profesional a través de la generación de proyectos que incorporen las nuevas tecnologías, así como un nuevo lenguaje. Gracias a ello y al trabajo de orientación que va ganando peso en todos los centros educativos, conseguiremos hacer más visible la FP a todo ese alumnado que se encuentra en proceso de decisión de su futuro académico y aún desconoce todas las posibilidades que puede ofrecerle algunos de los más de 150 ciclos formativos que componen la oferta actual”.
Por su parte, el presidente de FPEmpresa, Luis García, ha expresado que «con esta iniciativa queremos contribuir en la mejora de uno de los elementos claves del sistema de FP: la orientación. Asimismo, debemos crear nuevas maneras de orientar y ayudar en la toma de decisiones de las familias y de los futuros estudiantes de FP».
En cuanto a familias profesionales, Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, e Informática y Comunicaciones han sido las que más proyectos han registrado, seguidas de Fabricación Mecánica y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Un año más, todos los centros han acudido a la convocatoria, siendo aquellos de titularidad pública los que más proyectos han presentado (3 de cada 4), frente al resto de concertados y privados.
Los proyectos seleccionados, por Comunidades Autónomas, se pueden consultar en la tabla siguiente.
Andalucía
IES Casas Viejas (Cádiz).
IES Camas- Antonio Brisquet (Sevilla).
IES Playamar (Málaga).
IES La Zafra (Granada).
Aragón
CPIFP Bajo Aragón (Teruel).
Salesianos Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)
Centro San Valero (Zaragoza)
Canarias
CIFP Las Indias (Santa Cruz de Tenerife)
IES Ana Luisa Benítez (Las Palmas)
Castilla-La Mancha
IES José Luis Sampedro (Guadalajara)
Castilla y León
CIFP Tecnológico Industrial (León)
Cataluña
Institut Escolar Municipal del Treball de Granollers (Barcelona)
Instituto Escola del Treball de Barcelona (Barcelona)
Ceuta
IES Almina
Comunidad Valenciana
IES La Valldigna (Valencia)
IES Beatriu Fajardo de Mendoza (Alicante)
IES Cayetano Sempere (Alicante)
Islas Baleares
IES Llucmajor (CIFP Pere de Son Gall)
Madrid
IES Islas Filipinas
País Vasco
Centro Formativo Otxarkoaga (Vizcaya)
Principado de Asturias
CIFP Avilés (Asturias)
Región de Murcia
IES Juan Bosco (Murcia)
CIFP Carlos III (Murcia)
La Rioja
CIPFPD de La Rioja (Logroño)
CaixaBank Dualiza
CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de la sociedad.
Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.
Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad.
Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a casi 28.000 estudiantes, 2.700 empresas y 1.600 centros educativos.
Sé el primero en comentar