Un total de 19 entornos escolares mejoran su seguridad gracias a las actuaciones del Ayuntamiento

Atendiendo en ocasiones las demandas y necesidades específicas de los centros educativos, el Ayuntamiento de Logroño ha habilitado espacios en los entornos escolares para facilitar la entrada y salida del alumnado, y la seguridad de las familias. Del mismo modo, también ha llevado a cabo diversas actuaciones de mejora de la accesibilidad y la seguridad escolar, al tiempo que ha tratado de reducir la siniestralidad en las calles de la ciudad, especialmente para las personas más vulnerables, niños, niñas y personas mayores.

A lo largo de los últimos años se han llevado a cabo medidas de diversa índole en los entornos de los siguientes centros escolares: CEIP Navarrete el Mudo, CEIP Duquesa de la Victoria, IES Escultor Daniel, Jesuitas, CEIP Obispo Blanco, IES Batalla de Clavijo, IES Cosme García, CEIP Vicente Ochoa, Agustinas, IES Tomás Mingot, IES Sagasta, Escolapios, Escolapias Sotillo, Salesianos Los Boscos, CEIP Madre de Dios, IES Hermanos D’Elhuyar, Salesianos Domingo Savio, Universidad de La Rioja y CEIP Siete Infantes.

Inicialmente a través de actuaciones tácticas que posteriormente han sido consolidadas mediante obras urbanísticas, a lo largo de estos años se han mejorado los itinerarios peatonales, de forma especial en las proximidades de los colegios, institutos y centros educativos de la ciudad.

Otras de las medidas adoptadas han sido el refuerzo en el transporte público y la mejora de sus infraestructuras, con la mejora de marquesinas o la creación de nuevas paradas para favorecer una movilidad sostenible y evitar, en la medida de lo posible, la utilización de los coches para los desplazamientos al centro escolar. Con esta misma premisa, se ha creado una infraestructura ciclista que fomente la movilidad activa y sostenible.

En esta mejora de los entornos escolares también se ha fomentado, entre otras cuestiones, la creación de espacios estanciales próximos a los centros, la instalación de aparcamientos para bicicletas o de nuevas señales verticales que indican la presencia de un paso escolar, en algunos casos.

CEIP Navarrete el Mudo
Entre otras actuaciones, se ha llevado a cabo un nuevo paso peatonal, además de la elevación de dos ya existentes; instalación de aparcabicis, la creación de la primera zona ‘Kiss and Go’, en la que los padres y madres pueden detener sus vehículos durante cinco minutos los días lectivos de lunes a viernes entre las 8:15 y las 9:15 horas, de 13:30 a 14:15 horas, y de 15:45 a 16:15 horas en la entrada del colegio para despedirse de sus hijos e hijas y evitar así problemas de movilidad y seguridad. También discurre a las puertas del centro, en la calle General Urrutia, el Eje Ciclista Este-Oeste, con carriles bici segregados para favorecer la movilidad ciclista.

Del mismo modo, en el ámbito del transporte público, se han incrementado dos servicios y se han ajustado horarios de la Línea 6, que cubre el trayecto desde El Cortijo hasta la zona centro, para dar servicio al CEIP Navarrete el Mudo y al IES Batalla de Clavijo. Asimismo, se han mejorado las marquesinas de autobús próximas a estos dos centros educativos.

IES Batalla de Clavijo

Actuaciones similares se han llevado a cabo en este instituto de enseñanza secundaria. Se ha creado un nuevo paso peatonal elevado en las proximidades del instituto y se han elevado dos existentes. También discurre frente al centro el Eje ciclista Este-Oeste, con carriles bici segregados. De mismo modo que con el CEIP Navarrete el Mudo, se han incrementado servicios y se han ajustado horarios de la Línea 6, que cubre el trayecto desde El Cortijo hasta la zona centro, y se han mejorado las paradas de autobús.

Escolapias Sotillo
En el entorno de este centro escolar se trabaja en la actualidad en seis pasos peatonales y también en la elevación de las intersecciones de las calles Sotillo y Las Gaunas con avenida Club Deportivo. También se ha creado un tramo de acera en la calle Sotillo para mejorar el acceso al colegio Escolapias y así consolidar la actuación de ganancia de espacio peatonal que fue necesario realizar por emergencia. Se ha ampliado y alargado la acera, que anteriormente era asfalto.

Además, en la calle Sotillo se han creado pasos peatonales y una acera nueva. También dos nuevos pasos peatonales en la calle Club Deportivo.

Salesianos Domingo Savio
Entre otras actuaciones, en esta zona se ha creado un nuevo paso peatonal elevado en la intersección de las calles San Adrián y Serradero para facilitar el acceso a un tramo de acera que conecta con el centro escolar. También se ha ampliado un tramo de acera anexo al paso.

Asimismo, se han instalado dos nuevos reductores de velocidad en la calzada de acceso al colegio, que se suman a los tres ya existentes. También se han colocado nuevas señales verticales que indican la presencia de un paso escolar, además de la señalización sobre la calzada de la rotonda que conecta las calles San Adrián y Serradero para indicar la prioridad ciclista.

CEIP Duquesa de la Victoria
A lo largo de la calle Duquesa de la Victoria, donde se ubica el colegio, se ha actuado en todos los pasos peatonales, y se ha mejorado la visibilidad en los mismos. Además, se ampliaron las aceras y zonas peatonal. Otras de las acciones que han mejorado la seguridad del entorno es el estrechamiento de todos los cruces de pasos peatonales de la calle.
En este caso, el Eje ciclista Este-Oeste también discurre a las puertas del centro escolar con carriles bici segregados. También se colocaron vallas a la entrada del centro para ampliar zonas estanciales.

Jesuitas
En este entorno escolar se han ampliado aceras para dotar de más espacio a la entrada de los escolares y hacer más segura la zona del carril bici con la prolongación de estas aceras.

Asimismo, se han instalado aparcabicis en Duques de Nájera, próximos al colegio. Están previstas nuevas intervenciones en la zona para seguir mejorando los entornos escolares, entre ellas, la realización de un nuevo paso peatonal que una los edificios de ambos centros educativos.

CEIP Siete Infantes
En este caso, se han creado nuevos pasos en las calles Sancho el Mayo y Juan II, que incluye el cruce de Juan II con Club Deportivo. Además, en el entorno, se amplió la acera del lado este de la calle Siete Infantes de Lara, con la que se consolida la ampliación peatonal del tramo comprendido entre Duques de Nájera y los Cines Siete Infantes; además del tramo de la calle Pepe Blanco, entre la propia Siete Infantes de Lara y la glorieta del reloj de sol.

En estas actuaciones también se incluyó la renovación del alumbrado público en la calle Siete Infantes con luminarias tipo LED, plantación de arbolado e instalación de nuevo mobiliario urbano como bancos, papeleras y aparcabicis. Incluso, en este entorno se ha instalado una nueva estación del servicio municipal Bicilog, junto al aparcamiento de Siete Infantes.

IES Escultor Daniel
En el entorno de este instituto destacan las obras de mejora realizadas en la calle Gonzalo de Berceo, con ampliación de las aceras en el entorno del IES Escultor Daniel y la intersección con la calle Ramírez de Velasco. Además, se han consolidado y mejorado las plataformas de autobús, con la instalación de y nuevas marquesinas. También se ha creado un nuevo paso peatonal en Gonzalo de Berceo a la altura de la calle Trinidad.

Asimismo, otras de las medidas adoptadas han sido la creación de islas intermedias en la calle para mejorar la visibilidad, junto con el estrechamiento de los pasos peatonales del entorno para reducir la velocidad del tráfico. En este entorno, además, también se han instalado aparcabicis.

Agustinas
Este colegio también cuenta con nuevos pasos peatonales elevados, incluso uno semaforizado en la calle Vara de Rey, y en Belchite, donde se llevó a cabo una gran plataforma peatonal de acceso, a la altura de la calle Galicia. También se ampliaron las aceras en la calle Vara de Rey y se instalaron aparcabicis en la calle Galicia.

Salesianos Los Boscos
En este centro, además de instalar aparcabicis, también se ha desarrollado una intensa mejora de los itinerarios peatonales y del entorno escolar con la mejora que se realizó en la calle Múgica. Frente al colegio se creó una gran plataforma peatonal elevada en el centro de la calle, donde antes no existía ni siquiera un paso peatonal a esta altura de la calle.

Además, el tramo en el que se ubica esta plataforma es más estrecho que el resto de la calzada de la calle para reducir la velocidad del tráfico rodado, algo que se acentúa con una pequeña modificación del trazado de la calzada para a acceder a este espacio elevado y que obliga a los conductores a reducir más la velocidad en este paso peatonal.

CEIP Obispo Blanco
En las proximidades del CEIP Obispo Blanco se ha ganado espacio peatonal y se ha instalado una plataforma para sacar la parada del autobús a la calzada y generar plataformas de embarque y desembarque. Además, el cruce de Obispo Fidel con Duquesa de la Victoria cambia radicalmente y permite en el proyecto el cruce ciclista en todas las direcciones, así como la conexión con el carril bici que va la Universidad de La Rioja y deja todo preparado para poder continuar itinerarios ciclistas más idóneos por la glorieta del Noveno Centenario y Luis de Ulloa.

También se ha mejorado la seguridad de todos los cruces estrechando los pasos peatonales. En general, se ha ganado espacio en las aceras y zonas peatonales próximas al centro. Asimismo, se segregó completamente el carril bici que forma parte del Eje ciclista Este-Oeste, que frente al colegio, ha visto eliminada su mediana para crear carriles bici a ambos lados de la calle.

CEIP Madre de Dios
En el CEIP Madre de Dios se ha consolidado el espacio que durante la pandemia se amplió con actuaciones tácticas, de forma que existe una zona completamente peatonalizada que se une al patio del colegio como lugar de juego.

Escolapios
En este entorno, destaca la creación de nuevo paso peatonal en la calle Doce Ligero, justo en frente del centro escolar. También se han instalado aparcabicis en la calle Escuelas Pías.

Universidad de La Rioja
En las proximidades de la Universidad de La Rioja se han llevado a cabo varias actuaciones, entre ellas, la apertura del tramo de la calle Piscinas, que se ha convertido en peatonal y que une las calles de La Cigüeña y Madre de Dios, y el edificio Científico Tecnológico con el polideportivo de la Universidad de La Rioja a través del edificio de Filología. Esta actuación crea un nuevo espacio que facilitará la movilidad peatonal.

Además, se ha restringido el paso de vehículos y se ha peatonalizado un tramo de la calle Cigüeña, entre los edificios Vives y Quintiliano de la propia universidad. Asimismo, se han creado varios pasos peatonales elevados en la calle Luis de Ulloa, frente al edificio Politécnico.

CEIP Vicente Ochoa
En este caso, destaca la pacificación del entorno del CEIP Vicente Ochoa para unir los dos edificios, el de Educación Primaria y Educación Infantil. De este modo, se peatonalizó la calle Poniente, junto al colegio.

Todo el entorno del colegio es una supermanzana, la primera en Logroño, denominada Área Pacificada “L”, con una profunda reducción de la intensidad del tráfico, con la creación de cinco puertas de entrada y en total hasta 16 pasos peatonales elevados creados recientemente.

También destaca la elevación del cruce de Luis Barrón con Poniente con cuatro pasos peatonales; la ampliación de varios tramos de aceras en el entorno del CEIP Vicente Ochoa; y la creación de un nuevo paso peatonal en la calle Ronda de los Cuarteles, frente a la puerta del CEIP Vicente Ochoa para facilitar el paso directo del Parque de El Cubo.

Junto a ello, se ha renovado la red eléctrica de la calle, con mayor eficiencia energética y también se ha instalado nuevo mobiliario urbano con el fin de crear un espacio seguro y agradable junto a los colegios.

IES Tomás Mingot
Entre otras actuaciones, en este entorno se ha ampliado la acera del lado este de la calle Siete Infantes de Lara, con la que se consolida la ampliación peatonal del tramo comprendido entre Duques de Nájera y los Cines Siete Infantes; además del tramo de la calle Pepe Blanco, entre la propia Siete Infantes de Lara y la glorieta del reloj de sol.

También se llevó a cabo la renovación del alumbrado público en la calle Siete Infantes con luminarias tipo LED, plantación de arbolado e instalación de nuevo mobiliario urbano como bancos, papeleras y aparcabicis. Asimismo, se elevó el paso peatonal entre el I.E.S. Tomás Mingot y el centro de salud; y se construyó un nuevo paso peatonal elevado en la intersección con la calle Alfonso VI.

En este entorno también se incluye la instalación de una nueva estación de Bicilog junto al aparcamiento de Siete Infantes.

IES Sagasta
Este instituto, recientemente rehabilitado, ha visto mejorada la seguridad de todos los cruces de la calle Duquesa de la Victoria, mediante el estrechamiento de los pasos peatonales. También discurre junto a este centro el Eje ciclista Este-Oeste con carriles bici segregados. En la reforma de la calle Duquesa de la Victoria también se incluye la creación de nuevos pasos peatonales.

IES Hermanos D’Elhuyar
Otro instituto que también ha visto mejorada la seguridad de su alumnado. Entre otras medidas, se amplió la anchura de las aceras existentes en la calle Albia de Castro hasta los cinco metros, lo que también incide en la eliminación de barreras arquitectónicas.

En este entorno, se crearon ‘orejas’ para mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en la intersección con los pasos de peatones. Además, se ha mantenido un único carril de circulación norte-sur y se ha añadido un itinerario ciclista a contraflujo.

Dentro de este proyecto se creó un aparcamiento en forma de espiga invertida en ambas márgenes del tramo de la calle comprendido entre las vías Milicias y Jorge Vigón, lo que supone un añadido en materia de seguridad.

También se renovó el alumbrado público, la red de agua potable, el colector de aguas pluviales, la señalización horizontal y vertical de la calle, y el mobiliario urbano de la vía (papeleras, bancos y jardineras).

IES Cosme García
En la calle República Argentina, a la altura del centro educativo, se ha creado un nuevo paso peatonal. También se ha llevado a cabo un nuevo paso peatonal con isla central en la calle Club Deportivo, en las proximidades del instituto.

Asimismo, se han ampliado las zonas estanciales próximas al centro y se ha creado una plataforma con prioridad peatonal entre el Instituto y el polideportivo Las Gaunas.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.