Pamplona Actual

La Plaza de Recoletas contará estos Sanfermines con un nuevo puesto medicalizado de asistencia

La Mesa Sanitaria de los Sanfermines aborda la coordinación entre los distintos agentes para garantizar una correcta asistencia durante las fiestas

Reunión de la mesa sanitaria de los Sanfermines

Reunión de la mesa sanitaria de los Sanfermines

Reunión de la mesa sanitaria de los Sanfermines

El Ayuntamiento de Pamplona ha reunido esta mañana a los principales agentes sanitarios de la ciudad en la Mesa Sanitaria de los Sanfermines, con el objetivo de abordar y coordinar la asistencia a la población pamplonesa y a las personas visitantes durante las fiestas. En el encuentro, que ha presidido el concejal de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso, han participado representantes de Protección Civil, DYA, Cruz Roja, Seguridad Ciudadana, 112 – SOS Navarra, Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea y otros órganos del Gobierno de Navarra.

La Mesa ha comenzado a perfilar el dispositivo sanitario especial durante las fiestas, especialmente el referido al Chupinazo y el Encierro, pero también todo el organizado en torno a la Procesión, las Vísperas, la Octava y los fuegos artificiales, entre otros. En esencia, se ha abordado la coordinación de todos los agentes en materia de salud y urgencias. En este sentido, se ha resaltado la creación de un nuevo dispositivo de Soporte Vital Avanzado en la plaza de Recoletas, derivado de ampliación de convenio con Cruz Roja.

Este puesto medicalizado de asistencia 24 horas permitirá atender a las emergencias que puedan surgir en las zonas próximas, como Antoniutti, el Bosquecillo y Taconera, Jarauta y plaza San Francisco, principalmente. Este nuevo enclave se suma a los servicios sanitarios extraordinarios que tradicionalmente se habilitan para las fiestas de San Fermín como la denominada ‘coctelera’, ubicada en el centro público Vázquez de Mella, y al puesto de la DYA que se instala junto al Palacio de Navarra en el paseo de Sarasate. Estas atenciones extraordinarias completan el circuito sanitario navarro, que tiene como eje en el centro sanitario Doctor San Martín, que ofrece asistencia de urgencias, y el Hospital Universitario de Navarra.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN