Stick Noticias
El Clúster GAIA comparte con el Consejero de Industria los retos y oportunidades que afronta al sector vasco de Tecnología y Conocimiento
La transición digital, la economía del dato o el aprendizaje de nuevas habilidades por parte de los y las profesionales, entre los retos que afrontan las 313...
LO MÁS LEIDO
-
1Antxón Alonso declara ante el juez: «Cerdán rompió su copia, yo la conservé. Pero nunca hubo ningún movimiento ni pago»
-
2[GALERIA] Fuente Ymbro siembra la adrenalina en Estafeta en el primer encierro
-
3Decretan prisión para un individuo que intentó sustraer y agredir sexualmente a dos niñas en las Barracas de Pamplona
-
4Imanol Arias, condenado por fraude fiscal en el ‘caso Nummaria’; Ana Duato, absuelta
-
5Detenidos 9 miembros de una banda itinerante a nivel nacional por robar 124.000 euros en dos asaltos a bancos en Navarra
-
6El juez del Supremo pide documentación a la Hacienda Foral sobre Servinabar y datos sobre la vida laboral de Cerdán
-
7Rozalén congrega a 20.000 personas en la Plaza del Castillo en el concierto más multitudinario de los Sanfermines 2025
-
8Una mujer denuncia una violación en un domicilio durante los Sanfermines

- Redacción
- Stick Noticias Notas de prensa
Publicado: 19/07/2024 ·
14:49
Actualizado: 19/07/2024 · 14:49
La transición digital, la economía del dato o el aprendizaje de nuevas habilidades por parte de los y las profesionales, entre los retos que afrontan las 313 empresas asociadas al Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (GAIA). • Los chips y semiconductores, los nuevos servicios y respuestas en ciberseguridad y las soluciones y tecnologías quánticas, entre las oportunidades para el crecimiento y competitividad del sector
Así se lo han trasladado al consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregui, en la reunión mantenida con representantes de los clústeres que conforman el Observatorio de Coyuntura Industrial (OCI).
"Valoramos muy positivamente la reunión con Mikel Jauregui que, además de constituir una primera toma de contacto, nos ha permitido exponerle los principales retos y oportunidades que afrontamos desde el Clúster GAIA. El encuentro ha sido positivo, sobre todo porque ha quedado patente que consejería y clústeres coincidimos en que hemos de ser innovadores, disruptivos, creativos y valientes para ser un referente internacional en competencias y prácticas en torno a la Transición Digital y Verde".
Son palabras de Tomás Iriondo, director general de GAIA, tras la reunión mantenida ayer con el consejero junto al resto de clústeres vascos que integran el Observatorio de Coyuntura Industrial (OCI). Durante el encuentro, explica, desde GAIA se trasladaron al consejero los retos y oportunidades que, en la actualidad, afrontan sus empresas.
Entre los principales retos figuran: la transición digital, adaptarse a la nueva economía del dato, ser capaces de crear cadenas de oferta en tecnologías, atraer a fondos de inversión en Tecnología y, sobre todo, el reskilling y upskilling de los profesionales (aprender y potenciar sus habilidades). A este respecto, Iriondo incide en que "precisamos de nuevas formas de capacitar y entrenar a las personas sobre conocimientos, competencias y experiencias. Estas nuevas dinámicas facilitarán el Upskilling y Reskilling de todas las profesionales", subraya.
El director general de GAIA detalla asimismo las oportunidades que se presentan en la actualidad al sector vasco de la tecnología y el conocimiento. Entre ellas: ser competitivos en el sector de los chips y semiconductores; la creación de estructuras e infraestructuras en torno a la economía del dato y la Inteligencia Artificial (IA); la puesta en marcha de nuevos servicios y respuestas en materia de ciberseguridad; el desarrollo de soluciones y tecnologías quánticas, así como el desarrollo de nuevos modelos de capacitación y entrenamiento de personas.
"Afrontar estas oportunidades y retos va a requerir de una colaboración público-privada; de proyectos conjuntos y multisectoriales para recorrer juntos el camino de la transición digital y verde, un camino muy amplio y en constante evolución que nos permitirá reforzar una Euskadi competitiva y referente internacional por sus competencias y bien hacer. Encuentros como el mantenido ayer son, sin duda, muy positivos para afrontar este camino de forma conjunta", concluye Tomás Iriondo.
Las 313 empresas asociadas al Clúster GAIA aglutinan a 25.000 profesionales, y más de 1.300 nuevas contrataciones anualmente en Euskadi, cifra que crece cada año. Sus empresas alcanzaron una facturación de 6.560M€ el pasado año.
Fuente Comunicae