La red de microespacios culturales de Pamplona Mikroguneak, impulsada y formada por Antartika Kultur Container, Katakrak, Geltoki y Teatrolari, pone en marcha el ciclo Klandestinak, primera propuesta cultural creada de forma colaborativa por la red.
El ciclo Klandestinak tiene como objetivo recuperar y visibilizar las historias silenciadas y olvidadas de diversos colectivos de mujeres de Pamplona a través de las artes escénicas y la historia y se desarrollará a través de un programa de diez actividades entre los meses de febrero y junio. Toda la información sobre el ciclo Klandestinak, la relativa a las actividades, artistas e historiadoras participantes, así como la venta de entradas está disponioble en la web www.klandestinak.com
La creación de la red Mikroguneak ha contado con el apoyo del Programa Innova, impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, al igual que el ciclo Klandestinak que contará además con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona.
Mikroguneak
Mikroguneak es la red de microespacios culturales de Pamplona y nace con el objetivo de programar de forma conjunta y colaborativa una oferta artística innovadora y disruptiva que genere debate y pensamiento crítico sobre temas que preocupan a la ciudadanía. La red está impulsada y formada por cuatro microespacios culturales de la ciudad: Antartika Kultur Container, Katakrak, Geltoki y Teatrolari. Mediante la creación de esta red, los cuatro espacios pretenden aunar fuerzas para conseguir un mayor impacto cultural y social de sus propuestas en la ciudad.
Mikroguneak propone una oferta cultural de cercanía a la vez que alternativa e innovadora, conectada con la cultura que se respira en las calles de Pamplona, en colaboración con el tejido social y cultural y alejada de la oferta de los grandes espacios culturales y de ocio. La red busca responder a este reto, promoviendo la igualdad, el acceso a la cultura y fomentando la participación de la comunidad en actividades culturales.
La primera propuesta de la red es el ciclo “Klandestinak” que pone el foco en las historias invisibilizadas de diversos colectivos de mujeres de Pamplona a través de la historia y las artes escénicas.
Klandestinak
Klandestinak es un ciclo cultural que tiene como objetivo recuperar y visibilizar las historias silenciadas y olvidadas de diversos colectivos de mujeres de Pamplona. Para ello desde la red de microespacios Mikroguneak se ha diseñado una programación de actividades alternativa a la oferta cultural y de ocio habitual de los grandes espacios, con acciones de sala y calle en las que participan compañías y artistas locales así como historiadoras de la ciudad.
Se trata de una programación cultural elaborada desde la antropología urbana y el feminismo para visibilizar las contribuciones ocultadas y desprestigiadas de muchas mujeres de Pamplona, poniendo del revés el relato histórico hegemónico patriarcal. Se trata de exponer, a través de la historia y las artes escénicas, la lucha y el posicionamiento de las mujeres en diversos escenarios sociales para hacer reflexionar al público.
La selección de las actividades y representaciones del ciclo Klandestinak se desarrollará en localizaciones de calle en la ciudad y en los cuatro microespacios de la red y se ha realizado en colaboración con la experta en la historia de mujeres de Pamplona y doctora en Historia Amaia Nausia Pimoulier. Todas las actividades están inspiradas en conceptos, ideas y estéticas provenientes de las artes en vivo que por su honestidad y minimalismo buscan emocionar y hacer sentir el arte desde cerca y por dentro mostrándonos la grandeza de lo pequeño.
Toda la información sobre el ciclo Klandestinak, la relativa a las actividades, artistas e historiadoras así como la venta de entradas está disponible en la web www.klandestinak.com