Policía Municipal interpuso el año pasado 740 denuncias por infracciones vinculadas a tarjetas de estacionamiento de personas con discapacidad. 624 de ellas se realizaron por estacionar sin la correspondiente tarjeta en zonas con plazas reservadas; el resto 116 estaban vinculadas a que la tarjeta no estuviera visible (54) y a estacionar haciendo uso indebido de una de las tarjetas (62).
En ese sentido, el Ayuntamiento de Pamplona en 2024 ha retirado 73 tarjetas, de las que más de la mitad (43) procedían de ayuntamientos distintos del de Pamplona y se ha iniciado la vía penal en seis casos imputando a las personas usuarias un delito de falsedad documental. Las tarjetas de estacionamiento se expiden para personas físicas, y cada una es única, personal e intransferible, de forma que se solo se puede utilizar cuando la persona titular conduzca un vehículo o sea transportada en él (pasajero).
Cada una de las tarjetas dispone de un código específico para la entidad local, que va seguido del número que identifica a la persona. Policía Municipal dispone de un buscador que permite introducir el número de tarjeta de la persona usuaria y la fecha de caducidad y vigencia. Desde 2022, existe un registro único de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad del Gobierno de Navarra para evitar duplicidades e incrementar el control de usos inadecuados.
En todo caso, el conjunto de las sanciones del cuerpo local ha supuesto una penalización económica de un importe total de 54.720 euros. Además, en 2024 la contrata que controla el estacionamiento regulado (Zona Azul) puso 503 denuncias a vehículos que estaban estacionados en plazas para personas con movilidad reducida careciendo de tarjeta de autorización. En total, en la ciudad, las denuncias fueron 1.243.
Por aparcar sin tarjeta en zonas reservadas para personas con discapacidad, lo que conlleva la retirada del vehículo con la grúa, la multa es de 200 euros; por mala utilización de la tarjeta de discapacidad, que también puede conllevar la retirada con grúa, la multa es de 500 euros.
Pamplona tiene concedidas más de 4.000 tarjetas para el término municipal para más de 600 plazas de aparcamiento reservadas y geolocalizadas. Son plazas tanto en superficie como en aparcamientos subterráneos, en todos los barrios de la ciudad. Las personas con discapacidad reconocida que residan en Pamplona pueden solicitarla de forma gratuita de forma on line (sede electrónica) o presencialmente en Monasterio de Irache, 2. Solo es necesario aportar una foto de carné actualizada y el número de DNI. Una vez comprobado en la base que se ostenta la certificación, la tarjeta se enviará al domicilio de la persona solicitante.
Las personas con diversidad funcional pueden aparcar, asimismo en cualquier plaza de zona azul, naranja o roja, sin necesidad de poner tiquet, e incluso a estacionar en carga y descarga, de forma puntual y por tiempo limitado. En lo que sí se homologan al resto de conductores es en la obligatoriedad de hacer la correspondiente reserva de acceso a las zonas de la ciudad con control de cámaras: Casco Antiguo y meandro de Aranzadi.
Pamplona Actual
Pamplona en 2024 ha retirado 73 tarjetas de estacionamiento de personas con discapacidad por ser fraudulentas
En todo caso, el conjunto de las sanciones del cuerpo local ha supuesto una penalización económica de un importe total de 54.720 euros
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1El gran apagón ya está aquí: y afecta a buena parte de Europa
-
2Navarra recupera poco a poco el suministro eléctrico tras el gran apagón
-
3¿Puede el cardenal de Ajaccio, el navarro Xavier Bustillo, ser el próximo Papa? Análisis de sus posibilidades
-
4Denuncian la falta de diligencia de Salud para erradicar un brote de sarna en una residencia de Elcano
-
5Café gratis y regalos en Cortau Café para promocionar su nuevo café de especialidad
-
6Trump y Zelenski protagonizan un histórico encuentro en el Vaticano: el ‘primer milagro’ del papa Francisco
-
7Trump y los Reyes de España, juntos en la misma fila: la imagen política del funeral de Francisco
-
8Navarra rebaja la emergencia por el apagón al nivel 1 tras recuperarse la telefonía móvil al 89% y confirmado el suministro eléctrico pleno

- aparcamiento discapacitados
En seis casos se ha iniciado la vía penal, imputando a las personas usuarias del título un delito de falsedad documental