Aprueban dos medidas para favorecer el emprendimiento de los jóvenes y la empleabilidad de las mujeres

La Junta de Gobierno ha aprobado la prórroga del convenio para el desarrollo del programa Yuzz y un nuevo proyecto denominado Escuela de empoderamiento de la mujer, entre otros asuntos.

La Junta de Gobierno ha aprobado prorrogar el convenio suscrito con la Fundación de la Universidad de Cantabria para fomentar el emprendimiento de los jóvenes a través del programa Yuzz.

El convenio, que contempla un gasto de 10.000 euros por parte del Ayuntamiento de Logroño, implica el desarrollo del Programa Yuzz, que ofrece a jóvenes de la ciudad formación emprendedora que les ayude a desarrollar proyecto empresariales en un contexto de innovación y tecnología

En esta segunda edición participan 18 jóvenes que llevarán a cabo 16 proyectos empresariales en el periodo de un año, entre noviembre de 2016 y noviembre de 2017.

Para ello pueden beneficiarse del acceso a centros de coworking de alto rendimiento donde desarrollar ideas de forma colaborativa, relacionarse con otros emprendedores y recibir asesoramiento personalizado y formación de una red de más de 200 expertos.

El programa Yuzz ‘Jóvenes con ideas’ está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, que han presentado sus ideas innovadoras a concurso. Al finalizar el proceso, el joven con el proyecto mejor valorado del centro Yuzz Logroño realiza un viaje a Silicon Valley, donde acceden a foros de financiación, asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores.

De esta iniciativa forma parte también el convenio suscrito con la Universidad de La Rioja en el área de promoción económica y emprendimiento, a través del cual comprometen un trabajo conjunto en la promoción económica de la ciudad y su posicionamiento como referente en innovación.

La Junta de Gobierno aprueba un nuevo proyecto para favorecer el papel de la mujer en la sociedad y promover su acceso al empleo

La Junta de Gobierno ha adjudicado un nuevo proyecto, ‘Ocupándonos-encontrándonos: Escuela de empoderamiento de la mujer’, que tiene por objeto buscar espacios de encuentro para favorecer la promoción de las mujeres y el aumento de la empleabilidad de las mismas, que se desarrollarán hasta junio de 2018.

Tanto los espacios de aprendizaje grupal como los de orientación individual se ofertarán a mujeres empadronadas en el municipio de Logroño, desempleadas, con edades comprendidas entre 18 y 55 años, en búsqueda activa de empleo. Se valorará el perfil de las mujeres en riesgo de exclusión social, facilitando en lo posible a atención a sus menores mientras dure el periodo formativo.

El acceso al proyecto es gratuito y contará con 120 plazas. La vía de entrada será a solicitud de la mujer interesada o las mujeres derivadas de los Servicios Sociales municipales. Se ha estimado una participación por sesión de entre 40 y 80 mujeres participantes en las reuniones grupales, así como espacios individuales para ajustar las expectativas de cada mujer.

El proyecto contempla una ejecución de 595 horas para la Escuela de Empoderamiento, de las que 220 serán de encuentro y dinamización directa grupal, distribuidas en sesiones semanales y mensuales. La atención individual y los encuentros semanales tendrán lugar en el Centro de Servicios Sociales Casco Antiguo (C/ Mayor, 17-29). Las sesiones monográficas se desarrollarán, preferentemente, en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Logroño y en la Gota de Leche.

La Junta inicia la ordenación de las terrazas en la calle Portales, en el tramo entre Sagasta y Capitán Gallarza

La Junta de Gobierno ha acordado modificar la ordenación de terrazas de veladores en la calle Portales, en el tramo entre Sagasta y Capitán Gallarza, con el fin de adecuar la ocupación máxima y dar oportunidad de instalar terrazas de manera ordenada a todos los establecimientos hosteleros de la calle.

Se trata de la primera iniciativa derivada del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno el pasado mes de abril para adecuarse a la ordenanza “que permite una regulación específica para la instalación de terrazas en caso de plazas o parques donde existan establecimientos hosteleros de carácter permanente”, según ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno.

Miguel Sainz ha señalado que con el presente acuerdo se regula el espacio disponible para cinco establecimientos, de modo que “se contemplan los derechos de todos y, al mismo tiempo, se garantiza el uso común general y la reserva de espacios para bancos y contenedores de residuos”.

Miguel Sainz ha recalcado el trabajo del Equipo de Gobierno por hacer compatible el ejercicio de la actividad hostelera, el disfrute de los clientes y los derechos de los paseantes.

El Club Taurino Logroñés y la asociación de danza ‘Corazones integrados’ obtienen la declaración de utilidad pública municipal

La Junta de Gobierno ha aprobado la declaración de utilidad pública municipal para la el Club Taurino Logroñés y para el Grupo de Danzaterapia ‘Corazones integrados’. Estas asociaciones solicitaron esta declaración a principios de abril.

Entre los requisitos exigidos figuran que la entidad no beneficie exclusivamente a sus asociados o miembros y realicen su actividad en relación con algunos de los ámbitos de actuación municipal; que cuenten con medios personales y materiales adecuados y con la organización idónea, así como que tengan un número de socios suficiente, entre otros.

Con estas nuevas incorporaciones, en Logroño existen actualmente 125 entidades declaradas de Interés Público Municipal.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.