
Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local en su reunión de hoy, miércoles 24 de agosto:
Zonas de esparcimiento canino
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el expediente de contratación de las obras de nueve zonas de esparcimiento canino que se distribuirán por todo el municipio de Logroño. Para la ejecución de este proyecto se cuenta con un gasto de 424 562,02 euros.
El Ayuntamiento cuenta con un Plan Director de zonas de esparcimiento canino en el municipio de Logroño que determina su distribución, equipamientos y condiciones específicas de cada una de estas áreas reservadas para el recreo canino, donde puedan correr y jugar sueltos sin riesgos y sin restricciones horarias.
En la actualidad Logroño solo dispone de cuatro parcelas dotacionales, que tras ser valladas, se habilitaron para que se pudieran dejar sueltos los perros sin restricción horaria pero sin contar con algún tipo de acondicionamiento o mobiliario, además de la zona del soto inundable del Ebro.
Con estas nueve zonas de esparcimiento canino se responde a una demanda recurrente, tanto de las personas propietarias de perros como de la ciudadanía en general; y redundan en una mejor convivencia. La distribución de estas nueve áreas ha sido consensuadas con las asociaciones vecinales para propiciar que todas las zonas cuenten, en la medida de lo posible, con un área de esparcimiento canino.
Cada uno de los espacios de la red estará dotado de fuentes, árboles, bancos, papeleras, zonas de sombras, elementos de juego, entre otros, siempre teniendo en cuenta las peculiaridades propias y disponibilidad de servicios de cada zona concreta.
Estas áreas de esparcimiento canino son un hito más en la política municipal que está llevando a cabo este Ayuntamiento, desde la Concejalía de Medio Ambiente, en beneficio del bienestar animal.
Adjudicación de la campaña contra las agresiones sexistas 2022-2024
La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el contrato para la realización de la Campaña contra agresiones sexistas 2022-2024 a la empresa Frama Actividades Rioja, S.L, por un importe total de 42 780,40 euros.
Esta campaña contempla la instalación en la ciudad de Puntos violetas en diferentes momentos, como pueden ser las fiestas de San Mateo y San Bernabé o el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Los Puntos violeta son espacios de información, sensibilización y prevención de actitudes y comportamientos sexistas contra las mujeres. Están atendidos por profesionales con formación específica en materia de igualdad de género.
En estos espacios se dan a conocer los recursos municipales contra la violencia machista y se incide en la concienciación juvenil y en las relaciones de pareja sanas e igualitarias. También se difunden los espacios que existen en Logroño dedicados a la igualdad, como el Laboratorio feminista y ‘Una habitación propia’ en la Biblioteca Rafael Azcona, y programas municipales sobre la igualdad como ‘Quiéreme bien, Quiérete bien’.
Aseos autolimpiables
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el arrendamiento de cinco aseos autolimpiables para colocar en diferentes ubicaciones del espacio público de la ciudad y ofrecer así este servicio demandado ampliamente por la ciudadanía.
Esta contratación se realiza para un periodo de seis años, que comprende desde enero de 2023 hasta diciembre de 2028. El gasto acordado con este fin es de 615 000 euros.
La colocación de estos aseos autolimpiables está prevista en El Paseo del Espolón, la Plaza 1º de Mayo, el Parque San Adrián, El Arco (junto al Camino de Santiago) y en el entorno del Cubo del Rebellín.
Sustitución de la pista deportiva en el parque Las Gaunas
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para la sustitución de la pista deportiva en el parque Las Gaunas, con un gasto total de 100 000 euros.
Esta intervención se une a las actuaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Logroño durante toda la legislatura, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, de mejora de las zonas verdes y los parques de la ciudad, para que la ciudadanía, en este caso especialmente los más pequeños y los jóvenes, pueda disfrutar de nuestros espacios públicos. Además, responden a las demandas de la ciudadanía.
Este año se va a sustituir el suelo de cinco áreas de juegos infantiles en el Parque de San Miguel, el Parque de la Ribera-Paseo del Prior, en la Plaza de los Tilos, en la calle Holanda, y en el parque del Centro Cívico de Yagüe; y se crearán tres nuevas áreas de calistenia en la ciudad.
Control y tratamiento de agua potable en la ETAP Río Iregua
La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al expediente de contratación de la prestación del servicio del control analítico del proceso y final de tratamiento de agua potable de la ETAP Río Iregua.
Para la contratación de este servicio se ha acordado un gasto total de 365 461,70 euros, para que se puedan realizar estos trabajos desde el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024.
De esta manera, se continúa con las actuaciones realizadas el pasado año, cuando se acometió la mejora de la superficie de seis áreas de juegos infantiles en otros tantos parques de la ciudad para adecuarlas a la normativa de seguridad vigente.
Papeleras para los patios de los colegios
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para el suministro de papeleras para colocar en los patios de los colegios públicos de Logroño. Asimismo, ha acordado un gasto total de 35 000 euros para la compra de este mobiliario urbano tan demandado por la comunidad educativa.
El Ayuntamiento de Logroño también lleva a cabo actuaciones de renovación y mantenimiento de los centros públicos de la capital según las necesidades de los diferentes colegios. Estas actuaciones se suelen realizan en verano para no entorpecer el curso escolar.
Merchandising para Turismo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de la producción y suministro de merchandising de la Unidad de Comercio y Turismo. Asimismo, ha autorizado con este fin un gasto total de 72 258,78 euros (IVA incluido) para el ejercicio 2023.
Sé el primero en comentar