Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local en su reunión de hoy, miércoles 14 de septiembre:
Sustitución de áreas de juegos infantiles
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para la sustitución de varias áreas de juegos infantiles en la ciudad, así como proceder a la apertura del proceso de licitación.
Para ello, ha aprobado un gasto de 150 000,00 euros (IVA incluido), que se desglosan en cuatro lotes, uno por cada intervención:
• Lote I – Parque Picos de Urbión (zona central): 58 000,00 euros (IVA incluido). • Lote II – Parque Monasterio de Suso: 40 500,00 euros (IVA incluido). • Lote III – Plaza La Vendimia: 26 000,00 euros (IVA incluido).
• Lote IV – Paseo de la Florida-Constitución: 25 500,00 euros (IVA incluido).
Transporte de alumnado al Parque Infantil de Tráfico
El Ayuntamiento de Logroño promueve actuaciones y programas de educación vial para estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria de los colegios de la ciudad a través del Parque Infantil de Tráfico, donde aprenden los elementos básicos del tráfico, las señales de circulación, las normas y conductas que todo buen peatón y ciclista debe conocer, además de conductas seguras para viajar en vehículos públicos y privados.
Para facilitar su traslado a estas instalaciones, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para el transporte de alumnado al Parque Infantil de Tráfico para curso 2022/23 a la empresa Autobuses Jiménez, S.L. por una cuantía de 11 281,75 euros (IVA incluido), que se desglosarán en dos anualidades, acordes con el calendario escolar:
• De octubre a noviembre de 2022: 2 406,80 euros (IVA incluido). • De diciembre de 2022 a junio de 2023: 8 874,95 euros (IVA incluido).
Mercado de San Blas
La Junta de Gobierno Local ha autorizado a la empresa I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U. el cambio de ubicación del centro de transformación de electricidad, actualmente situado en el sótano del Mercado de San Blas, y reinstalar su equipamiento en dos locales de la planta baja del edificio y con acceso al exterior por la Calle del Peso.
La ocupación durará mientras subsista la instalación transformadora, revirtiendo la posesión del mismo al propietario del terreno en el caso de que deje de utilizarse para el fin indicado.
Esta intervención forma parte del plan de trabajo de las obras que se están llevando a cabo en el Mercado de San Blas para la rehabilitación y el acondicionamiento; la adecuación de los sistemas eléctricos; la modernización de los sistemas de refrigeración; la puesta en marcha de un sistema de logística de última milla; y la creación de un almacén vinculado a este sistema de reparto.
El proyecto está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos europeos Next Generation EU.
Terrazas de veladores en calle Portales
Desde hace años la calle Portales se encuentra ordenada, a pesar de no ser una plaza, con objeto de garantizar el uso común general y la reserva de espacios para servicios y mobiliario, debido al elevado número de establecimientos hosteleros existentes en la zona, el limitado espacio para la instalación de terrazas disponible y que las peticiones de terrazas de veladores superan el espacio disponible.
Siguiendo las instrucciones formuladas al respecto por la Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible, se ha visto la conveniencia de realizar ciertos ajustes en la ocupación máxima con terraza de veladores en el espacio ordenado de la calle Portales.
Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la modificación de la zona máxima de ocupación con terrazas de veladores en el nuevo espacio ordenado de la calle Portales y que supone pequeños ajustes con respecto a la ordenación anterior.
Este tipo de regulaciones pretenden ordenar el espacio público de la ciudad, garantizar la accesibilidad y el tránsito seguro de los peatones, así como de las entradas y salidas a los garajes, para hacer compatible la vitalidad urbana con una actividad complementaria de la hostelería como son las terrazas.
Aportación a la UNED La Rioja
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión de una subvención de 83 000,00 euros al centro asociado de La Rioja a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
El centro asociado de La Rioja es un consorcio financiado por la propia UNED, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño. Cuenta con un presupuesto que roza los 600 000,00 euros y el apoyo de estas tres instituciones asegura los gastos corrientes, así como los de personal y de profesores tutores.