Ayuntamiento y FER elaborarán un estudio de la fiscalidad en Logroño comparativo con territorios limítrofes

La alcaldesa y el presidente de la Federación de Empresarios han firmado un nuevo convenio de colaboración con el objetivo de continuar estimulando el crecimiento económico y crear empleo en la ciudad En 2016, la Oficina de Desarrollo Económico que mantienen ambas entidades atendió presencialmente a cerca de un centenar de personas y se recibieron más de 13.000 visitas (físicas y virtuales)

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y el presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja, Jaime García Calzada, han firmado esta mañana un nuevo convenio de colaboración con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo económico de la ciudad de Logroño mediante el fortalecimiento del tejido empresarial, el fomento del emprendimiento y la innovación. Este acuerdo entre ambas entidades se mantiene desde el año 2014.

Entre las acciones conjuntas que desarrollarán el Ayuntamiento y la FER en los próximos meses destaca la elaboración de un estudio de la fiscalidad en Logroño comparativo con la que rige en territorios limítrofes. El objetivo es -como ha señalado la alcaldesa- “disponer de un diagnóstico preciso sobre la situación de nuestra ciudad, de nuestra región, en un tema que tanta repercusión tiene sobre el desarrollo empresarial como es el marco fiscal. Contar con este análisis como una útil herramienta para incrementar nuestra competitividad y seguir creando empleo”.

La política fiscal del Ayuntamiento se ha dirigido en los últimos años a fomentar el atractivo de la ciudad para la inversión. Como ha recordado Gamarra, además de la general baja presión impositiva que disfrutamos los logroñeses, la actividad económica se beneficia de bonificaciones especiales. Un circunstancia conocida y reconocida en el exterior, como así lo demuestra el título otorgado por el Banco Mundial que en 2015 consideró Logroño como la “Mejor ciudad de España para hacer negocios”.

“Queremos seguir haciendo del marco fiscal uno de nuestros principales puntos fuertes y para ello lo primero es conocer tanto lo que afecta directamente a Logroño y a La Rioja, como indirectamente por ser las condiciones que ofrecen comunidades vecinas”, ha señalado Gamarra al presentar el objetivo de este estudio. La elaboración de este análisis, que forma parte del convenio firmado esta mañana entre el Ayuntamiento y la FER, fue uno de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Trabajo para el Fomento del Suelo Industrial que el Equipo de Gobierno puso en marcha a finales del año pasado.

Siendo este punto uno de los más importantes del convenio entre Ayuntamiento y FER, se incluyen otras acciones de colaboración entre las dos instituciones. El objeto del acuerdo es, en términos generales, potenciar conjuntamente el desarrollo económico de la ciudad de Logroño, en los diversos ámbitos empresariales, así como colaborar prestando apoyo y asesoramiento especializado en el Área de Emprendimiento e Innovación.

El importe es el mismo que en años anteriores, 30.000 euros, aunque podrían sumarse otros 5.000 euros -a través de una adenda- dirigidos específicamente al análisis de la situación fiscal atendiendo a la complejidad del mismo y la dedicación que requiere.

Colaboración para fortalecer el tejido empresarial

El resto de acciones que se desarrollarán se seguirán centralizando en la Oficina para el Desarrollo Económico de Logroño que se ubica en la sede de la FER. “Esta oficina surgió con un espíritu de colaboración y apoyo mutuo entre organizaciones para fortalecer el tejido empresarial y fomentar el emprendimiento y la innovación en la ciudad” ha explicado la alcaldesa. Como ha señalado el presidente de la Federación de Empresarios, “la Oficina de Desarrollo Económico de Logroño, que acogemos en la sede de la FER tiene una finalidad muy clara: ser un verdadero impulsor de la actividad económica de Logroño. Y hacerlo apoyando a las empresas de todos los sectores: industrial, comercial y de los servicios. La FER está integrada por Asociaciones sectoriales, que son las que mejor conocen la realidad de su sector. Y estas Asociaciones también nos ayudan a poner en marcha iniciativas que puedan ser beneficiosas. La formación en herramientas útiles y el asesoramiento a las empresas son un objetivo fundamental”.

La Oficina para el Desarrollo Económico se ha convertido en el punto de referencia, dentro del ámbito económico de la ciudad, en materia de consulta e información sobre ayudas para la actividad económica del Ayuntamiento, así como de normativa y legislación local que afecte a los diferentes sectores económicos. Desde ésta se incentiva la actividad económica y empresarial en el municipio así como el mantenimiento del tejido empresarial existente.

“Asesorar, ofrecer facilidades e información a quien quiera poner en marcha una nueva actividad económica en la ciudad es nuestro fin. Pero sobre todo quiero resaltar la importancia de sumar esfuerzos para mantener el activo económico en La Rioja” ha remarcado la alcaldesa.

De la experiencia recogida en esta Oficina se deriva que entre las condiciones que más se valoran de Logroño destacan: un marco fiscal que favorece el emprendimiento y la inversión; una política industrial atractiva y competitiva; unas administraciones ágiles y cercanas a las inquietudes de pymes y autónomos; buenas infraestructuras y servicios; apuesta por la tecnología, planes de formación, ayudas económicas directas, etc.

En esta Legislatura, el Ayuntamiento ha emprendido además una decidida tarea dirigida a la simplificación de trabas administrativas, a fin de servir de apoyo, de aliado para los emprendedores, eliminando la burocracia que en muchas ocasiones venía a lastrar la acción emprendedora.

Tal y como ha recordado Gamarra, el estudio Doing Bussines del Banco de España “ha sido un revulsivo para saber cómo tenemos que seguir haciendo las cosas, evitando duplicidades y dando facilidades. Las administraciones solo lo podemos hacer estando en perfecta colaboración con el tejido económico y empresarial de la ciudad, en este caso con una institución como la FER”.

La Federación de Empresarios de La Rioja desempeña un papel de defensa, información y asesoramiento a las pymes y autónomos de la región desde hace 37 años; por lo que atesora una gran experiencia en este ámbito. Además hay que destacar que la FER está integrada por más de 70 asociaciones sectoriales, “lo que le otorga un conocimiento muy detallado del tejido empresarial de la ciudad y de la concreta situación y demandas de cada uno de los subsectores económicos»

Estas características hacen de la FER un socio estratégico para el Ayuntamiento. “La suma de esfuerzos y la coordinación entre todos es uno de los elementos fundamentales a la hora de plantear la línea a seguir. Nosotros somos una ciudad con un tamaño magnífico para unificar recursos en un mismo espacio y lugar. Y además debemos hacerlo con quien mejor saber hacerlo, con quien es empresario y tiene mayor capacidad de informar a todo el que quiera ser empresario en esta ciudad”

Las actuaciones concretas -con independencia de la elaboración del informe sobre fiscalidad- que se detallan en el convenio del 2017 son:

Mantenimiento de la “Oficina para el Desarrollo Económico de Logroño”, a través de la cual el personal designado por la FER pondrá en marcha actuaciones de fomento e impulso de la actividad empresarial y económica; a la vez que informará y supervisará actuaciones del Ayuntamiento en el marco empresarial e industrial, actuando como una bisagra necesaria en la mediación entre empresarios, actividad empresarial y nuevas iniciativas de impulso económico de impulso económico dentro de Logroño Colaborar en los compromisos que el Ayuntamiento asuma en convenios suscritos con otros entes públicos o privados en materia de innovación, atracción de inversiones y desarrollo económico; comprendiendo entre otros aspectos la valoración inicial por los profesionales de la FER de premios a proyectos innovadores, becas, elaboración de informes… Participación de expertos de la FER en comités o comisiones de seguimiento con la Fundación de la Universidad de La Rioja, u otros entres públicos o privados, sobre promoción económica, planes de acción inmediata, soluciones rápidas a problemas económicos reales… de modo que dicho comité esté formado por especialistas de ámbitos diversos. Diseño y elaboración de actuaciones formativas específicas para el desarrollo de la actividad empresarial en la ciudad de Logroño en materias que contribuyan a la mejora de la competitividad empresarial y dirigidas tanto a empresarios, autónomos como a particulares con inquietudes empresariales Evaluación de la calidad de dichas actuaciones informativas especificas Evaluación de perfil de empresario o particular asistente a dichas actuaciones formativas Potenciar la colaboración y participación del tejido empresarial riojano en la impartición de estas actuaciones formativas Difundir el servicio de bolsa de empleo para aquellos empresarios que quieran contratar personal especializado en diversos sectores profesionales. Los profesionales podrán así colgar sus ofertas de trabajo en la bolsa de empleo de la FER y de esta forma recibir candidatos que se adapten a las necesidades de contratación de su empresa. Difundir la ayudas del Ayuntamiento de Logroño para el fomento de la actividad empresarial en la ciudad Informar tanto al Ayuntamiento de Logroño, como a los particulares, sobre normativa y legislación de interés para empresarios y autónomos. Informar tanto al Ayuntamiento de Logroño, como a los particulares, sobre legislación y normativa de carácter sectorial, que afecte a los diferentes subsectores económicos en la ciudad de Logroño. Informar tanto al Ayuntamiento de Logroño, como a los particulares, sobre la situación y características propias de los diferentes subsectores económicos en la ciudad de Logroño.. Actuaciones de mantenimiento del tejido empresarial y de la actividad económica en la ciudad de Logroño. Servir de punto de encuentro entre empresarios, autónomos y Pymes presentes o futuros y particulares en relación con la actividad empresarial existente. Difusión de la app municipal y sede electrónica del Ayuntamiento. Cuantas otras actuaciones tengan por objeto la potenciación de la actividad económica, empresarial e industrial en la ciudad de Logroño.

Oficina de Desarrollo Económico

Tras la puesta en marcha de la Oficina para el Desarrollo Económico de Logroño en el año 2014, fruto de un acuerdo de colaboración establecido entre FER y Ayuntamiento, durante el año 2016 se han llevado a cabo diferentes actuaciones que cumplen con los objetivos marcados en el convenio suscrito.

En esta Oficina se ofrece información especializada sobre ayudas municipales, normativa y legislación, tramitación de licencias, planeamiento, tributos municipales, ordenanzas, etc. Es muy destacado el asesoramiento que se destina a incentivar las políticas de suelo industrial

. Respecto a la actividad durante el año pasado, destaca el centenar de usuarios que fueron atendidos presencialmente; se recibieron 13.269 visitas (virtuales y físicas) y fueron formadas 282 personas en los 17 tallares impartidos.

La información más demanda fue la referida a ayudas públicas, legislación y normativa de carácter sectorial. Los interesados tienen entre 31 y 50 años y son mayoritariamente españoles; el 47 por ciento con una formación media o superior. Los sectores sobre los que se demanda más información son: hostelería (45 por ciento); comercio textil (12 por ciento); panadería-pastelería (10 por ciento); peluquería y estética (7 por ciento); alimentación (5 por ciento) y hospedaje-casas rurales (5 por ciento)

Cursos de Formación

El Ayuntamiento de Logroño y la Federación de Empresarios mantienen también una estrecha línea de colaboración en materia formativa. Desde 2015, han apostado por la realización de cursos, gratuitos y eminentemente prácticos, destinados a comerciantes y pymes locales con el objetivo de incrementar sus conocimientos en TICs y así aumentar su éxito empresarial y su competitividad.

Esta iniciativa en materia de formación es una de las que el Ayuntamiento y la Federación de Empresarios desarrolla dentro de la colaboración estable que se mantiene y que tiene su eje central en la Oficina de Desarrollo Económico de Logroño.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.