El Ayuntamiento de Haro concederá 27.820 euros en subvenciones para rehabilitar el Casco Histórico

De las doce solicitudes presentadas por particulares, nueve han recibido el visto bueno y tres han sido denegadas.

Próximamente se ratificará la decisión en Junta de Gobierno Local. Hace algo más de un mes, Laura Rivado y Javier Redondo ofrecían una rueda de prensa para explicar la modificación presupuestaria, por la que se ampliaba la partida, de 15.000 a 30.000 euros, para este tipo de ayudas “en vista de la gran cantidad de solicitudes presentadas”.

Las intervenciones aprobadas cuentan ya con el visto bueno del Arquitecto Técnico Municipal y de la Comisión Municipal Informativa pertinente. Las subvenciones concedidas, para estas nueve actuaciones, oscilan entre los 5.634 euros y los 1.308.

Seis de ellas afectan a fachadas, miradores y cubiertas; una a balcones, otra más para estructura y baño; y la última para reparar una escalera y el portal. Y es que en marzo, de este mismo año, se modificó la ordenanza reguladora para que más jarreros pudiesen acogerse a las ayudas, para lo que se eliminaban algunas de las restricciones existentes. Entre los cambios se incluía el arreglo de fachadas, medianeras y otros laterales de los edificios, además de otras cuestiones. La convocatoria se abrió a inmuebles con una antigüedad superior a los quince años y cuyo estado aconsejaba una intervención rehabilitadora.

Además, se pasó de un máximo de la ayuda concedida de 3.000 euros a 6.000 euros. Otra de las modificaciones recogía la rebaja del límite mínimo de la obra.

Hasta la fecha solo se podían acoger actuaciones con presupuestos mínimos de 4.500 euros, y ahora lo pueden hacer todos aquellos, a partir de los 2.000. El Ayuntamiento de Haro quiso así priorizar intervenciones en fachadas y tejados.

La ordenanza incluye subvenciones especiales para instalación de ascensores, eliminación de barreras arquitectónicas, instalación de aparatos de extracción o ventilación en viviendas o locales comerciales que no puedan ser objeto de otro tratamiento de rehabilitación y para obras de revitalización del tejido comercial.

También han podido optar a las ayudas, los edificios de nueva construcción que sustituyen a inmuebles en ruinas.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.