Pamplona Actual

El Gobierno de Navarra abre el proceso para actualizar las condiciones mínimas de habitabilidad

El primer paso, esta mañana, ha sido la constitución de la Mesa de Habitabilidad, constituida por representantes de entidades públicas y privadas, asociaciones

  • La exigencia de condiciones mínimas de habitabilidad de las viviendas deriva del derecho de la ciudadanía a disfrutar de una vivienda digna

El Gobierno de Navarra continúa avanzando en su propósito de garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada a toda la ciudadanía y, en este sentido, ha iniciado ya el proceso para la actualización del proyecto de Decreto Foral que regulará las condiciones mínimas de habitabilidad. El primer paso, esta mañana, ha sido la constitución de la Mesa de Habitabilidad, constituida por representantes de entidades públicas y privadas, asociaciones y colegios oficiales.

La Comunidad Foral tiene competencia plena y exclusiva en materia de vivienda, tal y como indica el artículo 44.1 de la LORAFNA, y por tanto debe establecer las condiciones que hagan posible el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, reconocido, al mismo tiempo, en el artículo 47 de la Constitución.

La exigencia de condiciones mínimas de habitabilidad de las viviendas deriva del derecho de la ciudadanía a disfrutar de una vivienda digna, y tal derecho es independiente de la forma de tenencia y acceso a la vivienda, que debe reunir unas condiciones mínimas para ser ocupada como alojamiento habitual de una persona. 

En este sentido, y con el objetivo de emprender las tareas de redacción y elaboración de un nuevo Decreto Foral que regule estas condiciones mínimas de habitabilidad para las viviendas de Navarra, el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, ha reunido esta mañana a la nueva Mesa de Habitabilidad, cuyo trabajo permitirá dotar a la Comunidad Foral de una norma adaptada a la legislación nacional y a las necesidades y requerimientos de la sociedad navarra.

Concretamente, forman parte de esta Mesa, la directora general de Vivienda del Gobierno de Navarra, Elga Molina, las ORVES de Pamplona y Burlada, el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior, el Colegio Oficial de Aparejadores, el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, Nasuvinsa, los arquitectos Raúl Montero, Efrén Munárriz, y Sara Velázquez, la trabajadora social Elena Chavarri, el Instituto Navarro para la Igualdad, Gu Pirinioa – Somos Pirineo, el Colectivo Urbanas, la Asociación de Consumidores de Navarra Irache, la Fundación ADSIS, la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, la Asociación Navarra de Familias Numerosas, CERMIN, el Instituto Español de Baubiologie, la Asociación de Constructores y Promotores de Navarra y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria.

La primera sesión, esta mañana, ha servido como apertura del proceso para la actualización del Decreto Foral de Habitabilidad. En ella, personal de la Dirección General de Vivienda ha puesto en contexto a las personas asistentes sobre la legislación vigente y el documento base sobre el que se va a trabajar en dicha actualización, y se ha explicado la secuencia, el contenido y la metodología que se llevará a cabo durante el proceso participativo de elaboración del nuevo Decreto Foral.

Posteriormente, ha habido un espacio para el debate, la reflexión y las aportaciones oportunas.
Cabe señalar que, con carácter previo a la elaboración de dicho Decreto Foral, el Gobierno de Navarra promoverá una consulta pública para recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones más representativas, que estén potencialmente afectadas por la futura norma. En esta consulta, cuyo plazo de participación arrancará el 3 de abril y finalizará el día 28 del mismo mes, se tratarán cuestiones acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias. Una vez finalice la fase de propuestas, se elaborará un informe de resultados disponible para su consulta.

Con todo, el Gobierno de Navarra actualizará una norma que, actualmente, cuenta con más de 20 años desde su aprobación y, por lo tanto, ha quedado obsoleta teniendo en cuenta el carácter cambiante de las necesidades actuales de la sociedad navarra en relación al acceso a una vivienda digna.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La construcción navarra se renueva con las últimas medidas del Gobierno y tecnologías innovadoras como la IA o BIM