El Ayuntamiento ofrece actividades para proporcionar herramientas a los padres y madres para afrontar cada etapa evolutivo de sus hijos e hijas.
Entre las propuestas destacan talleres sobre hábitos saludables, salud emocional, prevención de adicciones, salud digital y educación sexual.
El concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares, ha presentado esta semana el programa municipal ‘Familia y Salud’ a representantes de Asociaciones de Madres, Padres y Alumnos (AMPAs) de los centros escolares de Logroño.
El programa ‘Familia y Salud’ incide en la educación para la salud y en la prevención de adicciones. Está dirigido a la población en general y especialmente a la infancia y adolescencias y a sus familiares.
Iván Reinares les ha explicado que desde el área de Salud de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño se trabaja para promover y proteger la salud de los ciudadanos de Logroño. Las actuaciones están en consonancia con la Estrategia de Promoción y Prevención en el sistema de Salud a la que el Ayuntamiento esta adherido.
Los programas que se desarrollan tienen un marcado carácter educativo y se aplican en tres ámbitos fundamentales: familiar, escolar y comunitario. A lo largo del curso escolar se ofrecen múltiples actividades con diferentes formatos: escuelas y encuentros para familias, talleres, charlas, formación para mediadores y otras actividades de sensibilización en salud como campañas.
El programa Familia y Salud incluye encuentros, charlas y talleres dirigidas a familias con hijos e hijas de todas las edades. De esta manera, se pretende fomentar factores de protección y fomentar hábitos saludables en el ámbito de la familia. Todas las actividades y talleres tratan de proporcionar herramientas a los padres y madres para afrontar cada etapa evolutiva de sus hijos e hijas.
Se ofrecen actividades sobre hábitos saludables, salud emocional, prevención de adicciones, salud digital, nuevas tecnologías, juegos y apuestas, bullying, educación sexual desde la familia, el paso de la infancia a la adolescencia, consumo de sustancias, tabaco alcohol, cannabis, entre otros.
Todos estos temas se trabajan desde lo práctico y partiendo de las experiencias que aportan los participantes y ofreciendo estrategias para incrementar las competencias familiares como comunicación, prevención y resolución de conflictos.
El concejal les informó también sobre otras propuestas, como los Talleres de cocina saludable De cocinitas a cocinillas en los que padres y madres cocinan junto a sus hijos e hijas recetas sanas en la cocina de La Gota. Además, les recordó que el Ayuntamiento ofrece a las familias un servicio gratuito de Asesoría familiar presencial en la Gota y, de forma telefónica y online en la web logrosaludable.es Las Ampas y de forma particular los padres y madres pueden inscribirse en las diferentes actividades del programa ‘Familia y Salud’ en la web logronosaludable.es.