
La alcaldesa de Logroño ha participado en la inauguración del curso ‘Emprendimiento: a veces ganas, a veces aprendes’, dentro de la Cátedra de Emprendimiento de la UR que impulsa el Ayuntamiento
Logroño, 6 de septiembre de 2017
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha inaugurado esta mañana, en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, el curso de verano ‘Emprendimiento: a veces ganas, a veces aprendes’ que se organiza desde la Cátedra de Emprendedores, en la que participa el Ayuntamiento de Logroño.
Este curso forma parte de los Cursos de Verano Universidad 2017 que se desarrollarán hasta el próximo mes de noviembre.
Están patrocinados por el Banco Santander a través de Santander Universidades y cuentan con la colaboración de un centenar de empresas y entidades.
«Estamos convencidos- tal y como ha explicado Gamarra en su intervención- de que el emprendimiento es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento social y económico en una ciudad como es Logroño que además está creando empleo. Así ha quedado demostrado con los últimos datos que acabamos de conocer, cerrando el mes de agosto con una importante cifra de reducción de paro y por tanto de crecimiento. Pero tenemos que seguir promoviendo ese crecimiento y hacerlo desde el conocimiento y desde el cambio cultural».
Así, la alcaldesa ha destacado, como una de las cuestiones más importantes, «promover un cambio cultural en el ámbito del emprendimiento y en todo lo relacionado con la actividad económica. El elemento clave es ser conscientes de que el fracaso no existe, es un aprendizaje. Hay que fracasar para seguir hacia delante».
Este curso analiza diferentes puntos de vista para ayudar a reforzar y analizar elementos claves para el emprendimiento como son precisamente el éxito, el fracaso y la responsabilidad social corporativa en las nuevas iniciativas. «Un enfoque muy positivo y que el Ayuntamiento de Logroño asume como propio con nuestras líneas de ayudas. De esta manera lo que queremos es trasladarle a la sociedad y a todos los logroñeses que hay que emprender y que tenemos que asumir como una parte normal del aprendizaje que algunas veces los proyectos no llegan al éxito» ha explicado la alcaldesa.
Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de seguir apoyando el emprendimiento, como así se hace desde el Consistorio logroñés, bien a través de programas específicos como con las propias ayudas.
Gamarra ha recordado que Logroño fue recientemente considerada como la Mejor Ciudad para Invertir por el Banco Mundial, por aspectos como su baja fiscalidad, con bonificaciones específicas para las iniciativas empresariales, la agilidad administrativa o las subvenciones directas a la puesta en marcha de actividades económicas.
Además, ha señalado la alcaldesa, «desde el Ayuntamiento de Logroño ratificamos el apoyo a los emprendedores incluso en los casos en que los proyectos no fructifiquen. Así, salvo en las cláusulas que buscan garantizar que no se produzca fraude en la obtención de ayudas públicas, no se exige la devolución de subvenciones recibidas si ello es como consecuencia de que al final ese proyecto empresarial no fructifica pero se puso todo el empeño para que así fuera».
Curso Emprendimiento UR La Cátedra Extraordinaria de Emprendedores de la Universidad de La Rioja es la encargada de organizar este curso de verano, que se desarrolla a lo largo de la jornada de hoy y mañana jueves 7 de septiembre.
El curso cuenta con los siguientes ponentes: Pablo Zalba, presidente del Instituto de Crédito Oficial; Pilar Vargas, Directora de la Cátedra de Emprendedores de la UR; el empresario riojano y presidente del grupo Kiluva y Naturhouse Félix Revuelta y Fernando Riaño, director de Responsabilidad Social Corporativa, Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Ilunion.
Sé el primero en comentar