
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el programa «Calahorra, una apuesta por el casco histórico». «Una ambiciosa actuación, integral de toda esta zona de la ciudad que supone una apuesta real del equipo de gobierno por nuestro casco histórico», ha valorado la concejala de Urbanismo, Rosa Ortega.
Para poner en marcha este programa habrá que acondicionar la Casa Carramiñana, una de las principales inversiones del presupuesto de este año con una partida de 140.000 euros, y contratar a un arquitecto, que será el encargado de dirigirlo.
«Este edificio municipal de la calle San Andrés acogerá una oficina técnica y un punto de información y atención al ciudadano, como una mini OAC, además de la exposición permanente del Fondo Bella», ha avanzado Rosa Ortega.
Las funciones que desempeñará esta nueva oficina serán la colaboración, coordinación y seguimiento de la implementación de la EDUSI «Calahorra, dos milenios de futuro», si resulta seleccionado el proyecto que presentó el Ayuntamiento; la redacción del proyecto y supervisión del contrato de obras de acondicionamiento de la Casa Carramiñana; la gestión, asesoramiento e incluso tramitación, en algunos casos, de las actuaciones previstas en el presupuesto de 2017 dentro el casco histórico; y la coordinación de todas las intervenciones que se lleven a cabo en este barrio relativas a patrimonio cultural, histórico y artístico.
Asimismo, también se encargará de la tramitación de expedientes de disciplina urbanística del casco histórico, de la implementación del plan director de adaptación de Calahorra para la accesibilidad universal, actualmente en fase de elaboración, y del plan para el casco histórico, incluido en la revisión del plan general municipal.
En definitiva, esta oficina técnica «dirigirá la elaboración de la base de información para el futuro plan estratégico del casco histórico, que servirá de cimiento para la planificación y programación de todas las actuaciones que se desarrollen dentro de esta zona emblemática de la ciudad y de herramienta para delimitar y priorizar áreas de actuación de transformación urbanística y actuaciones edificatorias», ha destacado la concejala de Urbanismo.
La nueva oficina técnica y punto de información al ciudadano se pondrá en marcha con un arquitecto, y un auxiliar administrativo y contará con el apoyo de la arqueóloga y los servicios jurídicos municipales.
Sé el primero en comentar