La programación de otoño de La Gota de Leche reúne más de medio centenar de actividades

Las actividades más novedosas y destacadas este año: las Jornadas de Moda Sostenible y las del Observatorio de los Jóvenes de Logroño sobre el tema de la Violencia de Género. El Patio de La Gota de Leche se volverá a convertir en un espacio abierto a propuestas de profesionales de distintas áreas mediante la IV Feria Pop Up, los días 2 y 3 de noviembre.

El espacio municipal de Cultura Joven, La Gota de Leche, arranca este mes su nueva programación cultural de otoño con novedosas actividades, cursos, talleres, exposiciones y concursos en busca, una nueva temporada, de cubrir las necesidades y demandas de los jóvenes.

Así, esta mañana el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes, Javier Merino, junto a responsables de La Gota de Leche, han presentado las actividades que ocuparán el tiempo de los jóvenes de la ciudad durante los próximos meses. “En total, la programación de otoño de La Gota de Leche reúne más de medio centenar de actividades diferentes con el objetivo de alcanzar una atención completa orientada a la población logroñesa de entre 16 y 35 años, teniendo en cuenta sus características y demandas. Además queremos seguir favoreciendo su desarrollo personal y grupal, plantearles alternativas de tiempo libre educativo, ofreciendo proyectos, servicios e instalaciones de calidad y por último, fomentar la participación activa, el conocimiento y la práctica de valores” ha explicado Javier Merino.

En esta programación de otoño que presentamos hoy destacan, como cada campaña de otoño, los cursos de audiovisuales que tanta aceptación tienen entre los jóvenes de la ciudad. Este año son los siguientes:  INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL  FUNDAMENTOS DEL SONIDO Y ACÚSTICA  TALLER INTENSIVO DE DOBLAJE.  TALLER DE STOP MOTION EXPRESS  LA MESA DE MEZCLAS  INICIACIÓN A LOS EFECTOS VISUALES  INTRODUCCIÓN A LA GRABACIÓN

Y como cada temporada, habrá una nueva programación de talleres de INFOJOVEN, nuevamente con un curso de redes sociales y un taller sobre Webs con información para los jóvenes, que se celebrará el 29 de noviembre y que hoy abre periodo de inscripciones. Desde el Servicio de Información Juvenil han preparado una selección de webs tanto municipales como de otras entidades para que cualquier joven de la ciudad de Logroño pueda informarse de todo aquello que le pueda interesar: empleo, educación, vivienda, voluntariado, ocio y tiempo libre, cultura, salud, etc

Por otro parte, La Gota de Leche será escenario de las Jornadas de Moda Sostenible a cargo del colectivo ‘Moda Sostenible La Rioja’ que nació con el objetivo de acercar, concienciar y dar visibilidad a la moda sostenible y el consumo responsable y consciente a través de actividades y eventos.

Se desarrollarán del 26 al 28 de octubre y contarán con las siguientes actividades: la ponencia ‘Cómo la moda sostenible puede transformar el mundo’; el taller de costura creativa ‘Shibori’, una antigua técnica japonesa para la decoración de telas a través del teñido y el Taller Upcycling: Top Para Mujer.

Asimismo, estas jornadas acogerán una muestra de diseñadores de moda sostenible de La Rioja y la proyección del documental: Fíos Fóra ‘Historias de obreiras, entre costuras y patróns’. Y para poner el broche de oro a esta iniciativa se ha organizado una fiesta de intercambio de ropa y complementos. En horario de 11.00 a 12.00 horas las personas que quieran participar aportarán tres prendas que ya no usen. Se les dará unos puntos por cada prenda en base a una lista que estará expuesta. A partir de las 12.00 y hasta las 14.00 horas podrán canjear los puntos por prendas y complementos de mujer, hombre y niños. Los puntos que no se cambien se podrán usar en la siguiente actividad de intercambio.

Como novedad, este año se han programado unas Jornadas relacionadas con los temas tratados en el Observatorio de los Jóvenes de Logroño, el viernes 10 de noviembre de 9:00 a 14:00 horas. Recordamos que durante el primer trimestre de este año vio la luz el número 2 del Observatorio de los Jóvenes de Logroño, elaborado por la Concejalía de Jóvenes: “Jóvenes adolescentes ante la violencia de género: una aproximación”. Los estudios e investigaciones que desde las instituciones se han impulsado para conocer y comprender mejor esta problemática han puesto de relieve que la reproducción social de ideas que legitiman o amparan violencia de género sigue teniendo lugar en una parte de las generaciones más jóvenes de nuestra sociedad. “Es por eso que organizamos esta jornada, con el fin de conocer más en profundidad este tema y debatir sobre él desde diferentes puntos de vista» ha explicado Merino.

Por otro lado, para quienes quieran demostrar su talento y pasar un intenso fin de semana de creación en condiciones que pondrán a prueba la capacidad de improvisación, no hay que dejar de participar en este intenso y frenético concurso de cortos: VIII edición Diciembre en Corto.

Asimismo, resaltamos el concurso de fotografía ‘El vino en el Arte’ en colaboración con la Fundación Vivanco. Con los ganadores y una selección de las obras presentadas se hará una exposición en La Gota de Leche, del 21 de diciembre al 26 de enero. Las bases completas y la ficha de inscripción pueden descargarse en www.lojoven.es .

En el apartado musical se celebrará la XI edición del Gota Music, con entrega de premios y conciertos el 20 de octubre desde las 20.00 horas. También hay prevista la actuación de rap a cargo del joven artista logroñés Iván ‘Baskon’, el 17 de noviembre, y del dúo Lou Cornago y Mesura, con un estilo musical entre lo melódico y lo bizarro, que actuarán el 15 de diciembre.

Por otra parte, el Patio de la Gota de Leche se volverá a convertir en un espacio abierto a propuestas de profesionales de distintas áreas mediante la IV Feria Pop Up, los días 2 y 3 de noviembre. “Los jóvenes emprendedores podrán darse a conocer y difundir sus productos e ideas. Es sin duda un escenario excepcional para descubrir sus obras creativas y a sus artistas”, ha explicado Javier Merino.

En cuanto a las exposiciones, un amplio abanico de ellas completarán las salas expositivas durante los próximos meses: – PROYECTO MORDAZA. Exposición Colectiva. Del 2 al 14 de Octubre en el Patio. Actuaciones y actividades paralelas: 6, 7 13 y 14 de Octubre desde las 18:30 horas – BOSQUES SINGULARES DE LA RIOJA. Ecologistas en Acción. Del 3 al 30 de octubre en el Pasillo de Exposiciones de la Planta Baja – «TEJIENDO LA HISTORIA»/»WEAVING HISTORY y «NO CORTES MIS ALAS»/»DON’T CLIP MY WINGS». Ana Villamuza. Del 17 al 30 de octubre en el Patio. En esta exposición Villamuza nos presenta dos de sus últimos proyectos – EXPOSICIÓN DERECHOS DEL NIÑO. Del 15 al 29 de noviembre en el Patio. – ROSTROS DE VENEZUELA. Isaac Paniza. Del 1 al 14 de diciembre en el Patio. – EL VINO EN EL ARTE. Del 21 de diciembre al 26 de enero en el Pasillo de Exposiciones de la 1ª Planta

Las vivencias de las Experiencias de la Viajateca continuarán una programación más. Esta temporada el primer protagonista será: ‘IRÁN MOCHILERO. DERRIBANDO PREJUICIOS’ (Chuchi Jiménez). La exposición fotográfica será del 3 al 30 de octubre en el Pasillo de Exposiciones de 1ª Planta. La tertulia Viajera, el miércoles 25 de octubre a las 20:15 horas en la Sala de Usos Múltiples.

Y también «MÉXICO A TRAVÉS DE SUS GENTES» (Rober Astorgano). La exposición fotográfica será del 15 al 29 de noviembre en el Pasillo de Exposiciones de la 1ª Planta y la tertulia viajera, el miércoles 22 de noviembre a las 20:15 horas en la Sala de Usos Múltiples. Y por último: «EL ALMA DE NEPAL” (Naiara López), la exposición fotográfica, del 1 al 18 de diciembre en el Pasillo Exposiciones de Planta Baja, y la tertulia viajera, el miércoles 13 de diciembre a las 20:15 horas en la Sala de Usos Múltiples

Por otro lado, en el mes de noviembre, del 3 al 11, se celebrará una nueva edición del festival de cultura joven ‘Artefacto de Invierno’, un marco para la cultura joven de la ciudad y un espacio de ocio que promueve la creación contemporánea desde una perspectiva multidisciplinar; se trata de un lugar para la expresión y el intercambio cultural con un amplio programa de actividades hechas por y para los jóvenes: cursos, seminarios, talleres y jornadas, exposiciones, recitales… A su vez, está abierto el plazo de las Becas Inicia 2017, hasta el próximo 2 de noviembre, por correo electrónico: becasinicia@logro-o.org.

Y como ya es habitual en cada programación, continuarán los intercambios de idiomas en La Gota de Leche; el taller ‘Quiéreme bien, lo merezco’; la cesión de espacios y materiales y las diversas asesorías (familiar, jurídica, informática y para hacer un currículum)

Fechas e Inscripciones

Las inscripciones para poder participar en los cursos y talleres que ofrece La Gota de Leche se pueden realizar a través de las siguientes vías:  En el espacio La Gota de Leche (C/ Once de Junio 2)  Por teléfono en el 941201615  Por WhatsApp en el 628569018  Por correo electrónico en infojoven@logro-o.org Las fechas de comienzo de inscripciones estarán abiertas hasta completarse plazas o la fecha en que comienza la actividad.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.