
La campaña de Seguridad Vial ‘¡Convive. De todos depende construir un Logroño más seguro!’ será difundida en los informativos locales
Logroño, 4 de diciembre de 2017
La campaña incluye más de 200 pases de los seis videos, que abordan los peligros de aparcar en doble fila, cómo cruzar seguro, cómo circular por una rotonda, precauciones con los ciclistas, consejos sobre distancias de seguridad o el uso de retrovisores
El concejal de seguridad Ciudadana, Miguel Sáinz, ha presentado la nueva campaña en medios televisivos locales con los audiovisuales del Ayuntamiento que llevan por título ¡Convive. De todos depende construir un Logroño más seguro’, que cuenta con una inversión de 14.900 euros.
Durante la presentación ha estado acompañado por el agente de Policía Local Jorge, presente en los videos, y Aurelio Ochagavía, de la Federación de Asociaciones de Vecinos.
Los audiovisuales, grabados en el año 2015 y difundidos a través de redes e Internet, se difundirán a partir de este mes de diciembre en medios televisivos locales. En total, serán más de 200 pases, principalmente durante los informativos diarios y sus redifusiones, aunque también de forma aleatoria durante el resto de la programación.
Los anuncios muestran consejos sobre Seguridad Vial que reproducen de manera natural las conductas más habituales y de mayor riesgo en la circulación, poniendo en valor las pautas de circulación seguras y respetuosas.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Sáinz, ha recordado que los anuncios se enmarcan dentro de la campaña de concienciación de Seguridad Vial puesta en marcha hace unos años por el Ayuntamiento de Logroño bajo el nombre ‘Convive’. “En ellos quisimos plasmar de forma visual pautas y consejos de Seguridad Vial con un lenguaje sencillo y claro, buscando sensibilizar y concienciar sobre estos temas”.
El coste de realización y edición de los spots en su día ascendió a 5.900 euros. Los consejos que aparecen en los anuncios han sido protagonizados por los vecinos integrantes de la Comisión Permanente de las Mesas del Tráfico y agentes de Policía Local y ya han sido difundidos en la página web municipal y redes sociales del Ayuntamiento.
“Se grabaron 6 spots de 40 segundos durante los meses de marzo y abril en céntricas calles de la ciudad; cada uno con consejos muy directos orientados tanto a peatones, ciclistas como a conductores” ha explicado Sáinz.
Los anuncios grabados para esta campaña de ‘Convive’ se basan en la reproducción de las conductas más habituales y de mayor riesgo en la circulación. La idea surgió de Jorge, un policía de barrio que inspirado en un histórico programa de TVE sobre Seguridad Vial ‘La segunda oportunidad’ sugirió a la jefatura de Policía Local la realización de una campaña similar.
Sin duda, y a la vista del resultado, se ha logrado recrear de la manera más visual posible situaciones de riesgo y sus correspondientes soluciones así como pautas de circulación seguras, que fueron seleccionadas por los integrantes de las Mesas de Tráfico y la Policía Local.
Estos spots se unen a las campañas de sensibilización que durante varios años el Ayuntamiento de Logroño ha lanzado bajo el lema ‘Convive’ con el objetivo de conseguir una mejor convivencia en calzadas y calles entre peatones, ciclistas y conductores. Campañas en las que han participado de forma activa los integrantes de las Mesas de Tráfico, foro en el que surgieron los consejos de seguridad vial en torno a los que se ha articulado la iniciativa ‘Convive’.
Un vecino y peatón, un profesor de autoescuela, un transportista, un ciclista y un motorista junto con agentes de Policía Local son los protagonistas de estos spots con variados consejos: peligros de aparcar en doble fila, forma correcta de circular en una rotonda, respeto del conductor hacia el ciclista y viceversa, precauciones y distancias de seguridad, cómo cruzar de forma segura un paso de peatones o cómo circular con la bicicleta en la calzada o una calle peatonal.
Tres mesas de Tráfico celebradas este año
La Comisión Permanente de las Mesas de Tráfico es un órgano de consulta en materia de Seguridad Vial que en mayo de 2013 tomó el relevo de las cuatro Mesas del Trafico por Distritos celebradas durante el 2012.
Está integrada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Logroño; CERMI Rioja, Asociación de Autoescuelas de Logroño, Asociación de Transportistas Discrecionales, Concesionaria Autobuses Urbanos de Logroño, Plataforma Motera para la Seguridad Vial, Asociaciones Ciclistas de Logroño, Asociación Unitaxi, concejalías de Movilidad e Interior del Ayuntamiento de Logroño e Inspectores de Tráfico y Técnicos de Movilidad del Ayuntamiento.
En los últimos meses se han celebrado tres, y queda por convocar la Mesa Sur, que se celebrará antes de final de año.
Sé el primero en comentar