
“Se trata de un programa con 150 actividades programadas, en el que el deporte será parte fundamental, aunque también la música, sin dejar de lado nuestra preocupación por un consumo responsable de alcohol”, ha señalado Sáinz
Logroño, 14 de septiembre de 2017
El concejal de Festejos, Miguel Sáinz, acompañado por el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes, Javier Merino, y Miguel González, de la Peña La Uva, han presentado las actividades específicas para jóvenes dentro del programa para las fiestas de San Mateo 2017.
“Se trata de un programa con 150 actividades programadas, en el que el deporte será parte fundamental, aunque también la música, sin dejar de lado nuestra preocupación por un consumo responsable de alcohol”, ha señalado Sáinz.
Se trata de una programación destinada a jóvenes especialmente de entre 15 y 30 años, por lo que el 99% de las actividades son gratuitas. Con el objetivo de que los jóvenes se sientan identificados e implicados en el programa fiestas, se difundirá a través de redes sociales, web y App municipales y se posibilitará la descarga directa mediante código QR impreso en unas 14.000 tarjetas que se repartirán en aulas al inicio del curso, en Consejos de la Juventud, Centros Jóvenes e instalaciones deportivas y culturales. La oferta, que cuenta con 150 actividades, van desde la música o el teatro hasta el deporte, eventos solidarios, pasando por actos en peñas, asociaciones de vecinos y casas regionales.
Unos Sanmateos deportivos y la tecnología como oferta de ocio
Por su parte, el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha explicado otra de las actividades programadas para el público joven: la quinta edición de ‘La Noche Más Deportiva’, una iniciativa que se desarrollará el próximo día 15 de septiembre en el CDM Las Norias y contará también con diversas actividades libres y gratuitas para toda la familia.
De 19.30 a 21.00 se celebrarán actividades de forma simultánea, sin la necesidad de realizar una inscripción previa: ZUMBA, para todas las edades, para que puedan bailar y hacer ejercicio al ritmo de este baile divertido con los monitores de las actividades deportivas municipales.
VOLEIBOL Y BALONCESTO: abierto a todas las personas que quieran probar estos deportes, con concurso de trilpes en baloncesto y competición y prueba de voleypark.
DISTINTAS ACTIVIDADES: juegos tradicionales, tenis, padel, circo, rocódromo y en los lagos de las piscinas, padel, surf y piragüismo e hinchables infantiles.
Además, el fútbol sala vuelve a tomar protagonismo de la mano del la segunda edición del torneo ‘A por uvas’, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre.
La competición se celebrará de 16.00 a 22.00 horas, excepto el jueves 21, que será de 9.00 a 20.00, en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal Las Gaunas y el polideportivo IX Centenario.
El sistema de competición en la fase de liga será de dos partidos de 25 minutos cada uno. Los últimos partidos, las semifinales y las disputas del 3º y 4º puesto serán partidos de 30 minutos a tiempo corrido y la Final 2 tiempos de 20 minutos, que se disputará en Las Gaunas el día 21.
Una de las novedades en el apartado deportivo será la presencia del Voleibol con distintas actividades en varios barrios de la ciudad. ‘Jugando al Voley’. Este año, como novedad, se introduce este deporte en las plazas, ya que se celebrarán hasta 6 actividades que tendrán como protagonista el Voleibol. “Se trata de acercar este deporte a los barrios, para trasladar también la imagen de que se puede disfrutar las fiestas a través de espectáculos deportivos, pero que permitan la participación de los niños y puedan acercarse a este deporte de la mano de grandes jugadoras”, ha explicado Javier Merino.
Además de la oferta deportiva, se retoma una de las iniciativas que más éxito tuvieron durante la edición anterior entre los jóvenes: el II Concurso de fotografía y selfies bajo el lema ‘Vente a Logroño, vente a San Mateo’, que por segunda vez organiza el Ayuntamiento de Logroño con el patrocinio de Media Market. “Es una forma original de promocionar Logroño y nuestras fiestas, especialmente entre los jóvenes. Los propios logroñeses podrán mostrar su punto de vista de la celebración, hacerla suya y trasladarnos diferentes aspectos de cualquier lugar emblemático o especial de Logroño en sus selfies o fotografías”, ha señalado Sáinz.
Sanmateos Musicales: cuatro días de conciertos en la Plaza del Parlamento
Especial protagonismo volverá a tener la música en la programación joven. Un ejemplo es la ineludible cita de los conciertos del Parrilla 2017 en la plaza del Parlamento, que se celebrará durante cuatro días. Este año, además, contará con la presencia de grupos de Murcia, Soria, Santander y Vitoria, seleccionados en el programa “TEJIENDO REDES”.
Serán cuatro conciertos, que contarán con la actuación de 16 grupos a partir de las 22.30 horas, con los siguientes participantes:
20 de septiembre: Anabasa, Arkham, Kaiah y Última frontera.
21 de septiembre: Area G, Dork y Doctor sapiens.
Día 22 de septiembre: La locura de Baco, Camino del exceso, Kolisión (Soria) y Los estanques (Santander).
Día 23 de septiembre: Monsters lover, The end, Adió Nicole (Murcia) y Entropía (Vitoria).
Participantes:
-Un grupo de Logroño seleccionado por la Batalla de Bandas de la Gota de Leche.
-Cuatro grupos del Programa Tejiendo Redes.
-Diez Grupos de Logroño seleccionados mediante la convocatoria pública “Parrilla 2017”.
Los grupos locales reúnen las siguientes características:
-La mayoría de sus componentes censados en la ciudad de Logroño.
-La mayoría de sus componentes menores de 35 años.
-La calidad y la trayectoria musical.
Otro de los eventos musicales destinado a jóvenes y no tan jóvenes, se celebrará el domingo 17: la Batalla de Gallos a cargo de Urban Roosters, en una disputa rapera en la modalidad BDM (Batalla de Maestros) que comenzará a las 18.30 y se prolongará durante tres horas. Logrño seá la sede de una de las semifinales para la final internacional BDM Deluxe que se celebrará en México DF entre los 15 mejores raperos de mundo aficionado.
En Logroño se escogerán dos de los finalistas que acudirán a la final nacional del día 3 en Sevilla, y el ganador acudirá a Mexico. En la semifinal de Logroño participarán 22 raperos procedentes de todos los puntos de España, Málaga, Valencia, Madrid, Barcelona y León. En esta semifinal intervendrán 6 raperos de logroño y uno de Haro.
“Repetimos por tercera vez una iniciativa de enorme acogida que comenzamos en San Mateo 2015 -ha explicado Sáinz-. Entonces, se localizó en un extremo del parque Gallarza, pero nos dimos cuenta de que este evento necesitaba más espacio. El año pasado se trasladó a la plaza del Parlamento, y congregó a miles de jóvenes que de nuevo dejaron pequeña la plaza”.
Así que este año el Ayuntamiento ha vuelto a apostar por otra opción consolidada entre el público logroñés, proporcionando un espacio más amplio. Para acceder a esta batalla se han presentado 130 candidatos, pero el jurado elegirá sólo 32 para la actuación en la plaza del Mercado, en una lista que se hará pública el lunes.
La Cata Urbana
Una de las novedades en el programa será la Cata Urbana, ‘De la vid al paladar. Juega con tus sentidos’, organizada por la Peña La Uva, que se celebrará el miércoles 20 a partir de las 18.30 horas, en la plaza del Ayuntamiento.
En la plaza se instalarán dos carpas con enólogos en los que se realizarán las catas jugando con el tacto, el aroma y la vista del vino para finalizar con una degustación guiada por el enólogo.
Es la primera vez que, en plenas fiestas de San Mateo se habilitan catas de vino abiertas al público en general. Se calcula que unas 180 personas podrán disfrutar de la cata. Además, el espacio contará con talleres educativos infantiles y para adultos.
Se trata de una iniciativa destinada a toda la familia, ya que por ocho euros, los asistentes recibirán una copa de vino serigrafiada, 4 vinos de Rioja y dos pinchos.
Programación especial en Centros Jóvenes
Los Centros Jóvenes de Logroño también disfrutarán de las fiestas de forma especial y abierta a todos con una programación exclusiva durante cuatro días (18, 19, 20 y 22).
Todos los días, de 11.30 a 12.30, se celebrará un pincho-pote a la riojana en los tres centros. En esta actividad se realizar´un pincho diferente cada día, todo ambientado con música riojana.
Por las tardes, de 18.30 a 19.30 los Centros Jóvenes acogerán diferentes actividades para sus usuarios, como el Torneo Mateo de Ping-Pong, elaboración de tapas mateas, Pasapalabra riojano, etc.
El Programa Joven, en tarjeta con código QR
Estas novedades en la programación se suman a otras actividades ya presentadas, pero que también forman parte del programa de jóvenes de San Mateo 2016, al que se podrá acceder a través de 14.000 tarjetas, portadoras de un código Bidi o QR, que serán repartidas por los colegios e institutos.
De ellas se podrá descargar toda la programación y la información detallada de cada evento.
“Es una forma fácil y cómoda de llevar el programa dedicado a ellos en el bolsillo, a la vez que accesible y más cercana a la juventud que el tradicional programa en papel”, ha explicado Sáinz.
Apuesta por un consumo responsable
El Ayuntamiento de Logroño continúa con la campaña para prevenir los problemas que derivan del consumo de alcohol por parte de los menores, dirigida a concienciar sobre el abuso del mismo durante las fiestas.
Por este motivo, se instalará una carpa de controles voluntarios de alcohol en la plaza del Mercado (domingo 17 de 19.45 a 23 horas), plaza de San Agustín (miércoles 20, viernes 22 y sábado 23).
En ellas se medirá el grado de alcoholemia con alcoholímetros homologados de tipo cuantitativo y se ofrecerá información sobre el alcohol y tiempos de eliminación para conducir.
Además, se distribuirá información dentro de la campaña ‘La mitad de libre’, a distintas entidades (Espacio Peñas 2.0, a todas las peñas para sus chamizos, la casa de Andalucía, las degustaciones de AAVV y los chamizos de partidos políticos) sobre la importancia de no vender alcohol a menores de 18 años.
Sé el primero en comentar