Pamplona Actual

Habrá puntos rojos de prevención de agresiones sexistas en Sanfermines, San Fermín txikito y las fiestas de los barrios

12 viviendas en San Pedro fomentarán el aprendizaje, los cuidados y la innovación a través de la convivencia entre personas con discapacidad funcional y estudia

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Caseta agresiones
  • Este recurso sensibiliza a la ciudadanía y ofrece herramientas para prevenir y detectar agresiones, y pautas de actuación en caso de que sucedan


El Ayuntamiento de Pamplona ha licitado el Punto de información de la campaña de prevención de agresiones sexistas en Sanfermines, San Fermín de Aldapa y las fiestas de los barrios. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente y la licitación del contrato para gestionar este recurso, que tiene como objetivo ofrecer información a la ciudadanía sobre los recursos disponibles de orientación, atención y denuncia de agresiones sexistas en las fiestas, así como posibilitar ofrecer una respuesta coordinada institucional y ciudadana en caso de agresión sexista.

El contrato tiene un valor de 46.323,63 euros durante 2025 y se contemplan dos posibles prórrogas. Durante 2025, se prevé la presencia del Punto de información en barrio los días 6-8 de junio, 13-15 de junio (2 barrios), 20-22 de junio, 29-31 de agosto, 13-15 de septiembre, 25-28 de septiembre (San Fermín de Aldapa) y 10-12 de octubre. Durante los Sanfermines, estará operativa del 5 al 14 de julio. 

La licitación se publicará en el Portal de Contratación de Navarra, hito que marcará el inicio del plazo de presentación de ofertas. 

Espacio informativo de referencia
El Punto de información se enmarca en la estrategia municipal ‘Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske’, como recurso para la sensibilización de la ciudadanía en materia de prevención y actuación frente a las agresiones sexistas, específicamente en entornos festivos y de ocio, ofreciendo herramientas para prevenir la violencia sexista y detectarla, así como pautas sobre cómo actuar en caso de que ocurra una agresión.

En concreto, tal y como recoge el pliego del contrato, su finalidad es la de informar a la ciudadanía sobre la campaña de prevención de agresiones sexistas y repartir los materiales de sensibilización elaborados (guías, pegatinas, pins, etc.); centralizar y facilitar el acceso de las mujeres a servicios de información y atención especializada en caso de agresión sexual en espacios festivos y de ocio (no siendo necesaria la denuncia policial); orientar sobre los recursos de atención existentes ante una agresión sexual en espacios festivos y de ocio; activar, si fuera necesario, el protocolo de atención y acompañamiento; recoger información de carácter anónimo sobre agresiones sexistas, sufridas o presenciadas y sobre la respuesta del entorno frente a éstas; y fortalecer las dinámicas de colaboración entre el Ayuntamiento, colectivos feministas y asociaciones de mujeres de la ciudad.

Especial atención a jóvenes de 14 a 30 años
El Punto de información se dirige a toda la población, si bien prestará especial atención a las y los jóvenes de 14 a 30 años.  Se atenderá tanto en castellano como en euskera y, durante las fiestas de San Fermín, deberá ofrecerse también en inglés y francés al objeto de llegar al máximo de población.

Para la ejecución de las diferentes tareas, a adjudicataria deberá disponer de un equipo técnico experto en la materia. Todo el equipo deberá tener una titulación mínima de diplomatura o grado universitario y estudios de formación en violencia contra las mujeres, género y o igualdad de oportunidades de, al menos, 120 horas impartidas por organismos públicos o universidades o experiencia profesional demostrable de al menos dos años relacionada con la igualdad de oportunidades, género y o feminismos. Asimismo, al menos la mitad del equipo tendrá al menos el título B2 en euskera; y, específicamente para los Sanfermines, también la mitad del quipo tendrá al menos el B2 en inglés, así como el B2 en francés (o similar).

El punto estará abierto en horario de 11:30 a 15:00 y de 18:00 a 00:00 horas en Sanfermines; y durante seis horas, dos días, en San Fermín de Aldapa y en las fiestas de los barrios. El equipo estará formado por al menos dos personas, que se ampliará a cuatro en Sanfermines.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Pamplona incrementa hasta 50.000 euros las ayudas para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar
Pamplona adjudica el contrato para redactar el proyecto de reurbanización del Paseo Sarasate y adyacentes conforme a la propuesta de ‘Isolíneas’