Esta semana se ha constituido en VII Consejo Municipal de Cooperación Al Desarrollo, un órgano sectorial que busca fomentar cauces de comunicación, coordinación, participación e información a las ONGD, colectivos y entidades que realizan un trabajo continuado de cooperación en el ámbito local. Este órgano busca facilitar e impulsar la participación, la información, el control y la propuesta en la gestión municipal en el ámbito de la cooperación.
El nuevo consejo en su primera reunión conoció el balance del Programa Municipal de Cooperación Internacional al Desarrollo (PMCID) 2024, además de abordar las principales líneas de trabajo para el año 2025. Este año cumple su final el II Plan Director en este ámbito. El Consejo y tiene como competencias informar a los órganos municipales sobre los problemas específicos que se plantean en este campo; conocer e informar de las propuestas de acuerdo o de resolución que se vayan a adoptar y proponer cualquier medida que estime necesaria.
El plan operativo anual de 2025 mantiene el criterio de realizar como entidad local cooperación descentralizada mediante las seis convocatorias de ayudas habituales. En 2024 el 96% de la cooperación de Pamplona tuvo carácter directo, y el 78,8% del presupuesto ejecutado, se destinó a proyectos de desarrollo local. En 2024 el Ayuntamiento ejecutó 1,67 millones de euros en Cooperación Internacional al desarrollo, 132.000 euros más que en 2023. Pese a ese incremento no se alcanzó el compromiso de destina r a este ámbito el 0,7% del presupuesto anual, un objetivo de trabajo que se consigna también para 2025.
Cada habitante de la ciudad destinó el año pasado 7,9 euros a cooperación, esencialmente para acceso al agua, educación, sanidad y para salud reproductiva y empoderamiento de las mujeres en 25 territorios distintos del planeta. Casi un tercio de los fondos (20 proyectos) van a países de África, con especial incidencia en Sáhara (122,452 euros). Del 7,4% de fondos destinados a cinco proyectos en Oriente Medio el año pasado, tres se desarrollan en Palestina con casi 60.000 euros.
En este análisis se consigna que casi el 39% de los proyectos vinculados al PMCID respondían a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible: los relativos a Igualdad de género y a agua limpia y saneamiento.
En actuaciones de emergencia humanitaria, el Ayuntamiento otorgó 120.000 euros en 8 intervenciones vinculadas a crisis naturales o humanas (refugiados, ciclón tropical, deslizamiento de barro…), además de respuestas humanitarias en Gaza y Líbano con Médicos del Mundo y UNICEF, respectivamente, con 15.000 euros en cada una de ellas.
EL PMCID trabaja también, entre otras líneas de actuación, en mantener la coordinación con ONG y otros agentes de cooperación; con el Fondo Local Navarro de Cooperación, al que Pamplona realiza aportaciones o incluso dentro del ámbito de la propia administración local. Este año y el pasado, las áreas de Educación y Juventud han trabajado con ONG de comercio justo a la hora de diseñar los premios de sus distintos certámenes, para visibilizar el desequilibrio que existe entre productores e importadores y la precariedad de las condiciones de trabajo y salarios en los países de origen.
VII CONSEJO MUNICIPAL COOPERACIÓN
Representantes municipales (Decreto de Alcaldía de 31 de enero de 2024)
• Presidente: Mikel Armendariz Barnechea
• Zaloa Basabe Gutierrez
• Carlos Salvador Armendáriz
• Nuria Medina Santos
• Carmen Alba Orduña
• Jose Maria Mauleón Echeverría
Convocados vocales/Asistentes (designados el 17 de enero de 2025)
• -Alfonso Noboa Hernández/Suplente Teresa Barrio Goñi. (Ojos del Mundo)
• -Iñigo Oses Maestro/Suplente: Juan Luis Ros Escribano (Solidarios con Arua)
• -Idoia Garcia Pascual/Suplente Ramón Oroz Etxarri (Médicus Mundi)
• -Laura Irurzun Urdiain/suplente: Miguel Mendizabal Arizkun (Madre Coraje)
• -Jesús Blanco González/Suplente: Eduardo Fernández López (Proclade Yanapay)
• -Martha Heredia Arnabat/Suplente: Maria Antonia Pelufo Enguix (Fundación Rode)
Vocales con voz y sin voto
• Carlos Andres Uranga. Director Área
• Amaia Algarra. Técnica de PMCID
• Ana Goia, Técnica de PMCID.
Pamplona Actual
Pamplona destina a 7,9 euros por habitante a cooperación en 25 territorios del planeta, entre ellos Gaza y Sáhara
En 2024 el 96% de la cooperación de Pamplona tuvo carácter directo, y el 78,8% del presupuesto ejecutado, se destinó a proyectos de desarrollo local
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Descarrila un tren en Cortes: no se registraron heridos pese al susto aunque sí importantes retrasos
-
2David Álvarez: el sueño de emprender con Inmo Dream Designer
-
3Un menú del día completo y sabroso por 13 € que conquista el polígono de Agustinos
-
4Abiertas las inscripciones para el certamen gastronómico Talentos Martiko
-
5Una celebración previa a una boda acaba como el 'rosario de la aurora' en una cafetería de Noáin: tres detenidos
-
6Asesinado a tiros el ex alto cargo ucraniano Andriy Portnov en la puerta de un colegio de Madrid
-
7Mokarte 5, el espacio multifuncional de Huarte que nació en Halloween y no deja de crecer
-
8Condenado un padre que se opuso y retrasó el tratamiento contra el cáncer de su hijo menor que murió
Esta semana se ha reunido el VII Consejo municipal de Cooperación Al Desarrollo para conocer el plan operativo para 2025 en este ámbito