El Presupuesto de Calahorra para 2017 asciende a 21.171.155,21 euros

Sus pilares básicos son las política sociales, el mantenimiento de la calidad de los servicios municipales, el fomento del empleo y la mejora de las infraestructuras

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, presenta el presupuesto municipal para 2017, cuyo importe asciende a 21.171.155,21 euros, un 2,9% más que el de 2016.

«Es un presupuesto social, que apuesta por los derechos y las prestaciones sociales y por seguir ofreciendo a los calagurritanos los mejores servicios públicos, que atiende a una realidad diaria de Calahorra ya que es el presupuesto más adecuado a las necesidades de los calagurritanas, y que pone en valor nuestro patrimonio y nuestros recursos turísticos para proyectar la imagen de la ciudad y dinamizar la vida cultural», ha valorado el Alcalde.

El documento ha explicado «ha sido consensuado con todos los grupos políticos que han querido llegar a un acuerdo y han antepuesto los intereses de Calahorra a los de su partido».

En este sentido, Luis Martínez-Portillo ha agradecido «el apoyo y la colaboración de los concejales de C’s, PR e IU para que los presupuestos se aprueben» y ha destacado «el esfuerzo y la capacidad de diálogo del equipo de gobierno para llegar a un entendimiento y elaborar entre todos los mejores presupuestos para la ciudad».

Ha continuado «es un presupuesto participativo que recoge dieciséis enmiendas del PR por valor de 210.500 euros, nueve de Ciudadanos por importe de 266.500 euros, cinco de IU con un coste de 218.000 euros y otras cinco del PSOE valoradas en 297.250 euros.»

Las líneas básicas del presupuesto para este año son «las políticas sociales con una partida de 1,6 millones de euros para atender a los ciudadanos que tienen más dificultades; el mantenimiento de la calidad de los servicios municipales y la creación de otros nuevos como un centro cívico en la Casa de Carramiñana, una Escuela de Artes en la Escuela de Música, EDUSI, las piscinas de invierno del CMP La Planilla; el fomento del empleo y la mejora de la infraestructuras con el arreglo de los puentes de la AP-68 y el inicio de los trámites para la construcción de una nueva estación de autobuses», ha subrayado el Alcalde.

Por áreas, el presupuesto para 2017 destina 1.628.757,93 euros a Servicios Sociales, representando el 7,6% del importe total del presupuesto. Emergencia social (521.100 euros), promoción social (494.647,93 euros) y la residencia de personas mayores San Lázaro (585.000 euros) son las principales partidas.

En Educación, Cultura y Turismo se invertirán 2.635.290 euros con una partida de 55.000 euros para arqueología y otra de 70.000 euros para becas escolares. «Aumentamos 30.000 euros la cuantía para becas respecto al año pasado y no porque se quedaran sin beca en 2016, ya que todos los que cumplían los requisitos y la solicitaron tuvieron ayuda económica», ha detallado Luis Martínez-Portillo.

Para el arreglo de caminos rurales se han reservado 110.000 euros y para el fomento del empleo, 400.668 euros, creciendo un 800% sobre el pasado ejercicio económico. «Aunque no tenemos competencia en empleo hacemos un esfuerzo que está permitiendo a veintiocho personas desempleadas trabajar en el Ayuntamiento por seis o nueve meses y tener una experiencia laboral que les ayudar a encontrar un trabajo», según el Alcalde,

En relación a los gastos, ha dado a conocer los de personal (7.760.791 euros) y los corrientes y servicios (8.788.240 euros).

Inversiones por 2,3 millones de euros

El capítulo de inversiones cuenta con 2.362.669,95 euros, 360.000 euros más que en 2016. Entre las principales actuaciones el Alcalde ha destacado la puesta a punto del CMP «La Planilla» con 260.000 euros; la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) con 286.000 euros; una partida de 140.000 euros para la conversión de la Casa Carramiñana en centro cívico con una oficina técnica del Casco Antiguo, punto de atención a la ciudadanía, exposición permanente del Fondo Bella, sala de exposiciones temporales; y el vallado del encierro con 80.000 euros.

Además, de 350.000 euros para mejorar el servicio de aguas, 150.000 euros para el derribo de edificios, 25.000 euros para la conservación de los parques infantiles, la construcción de nichos con 205.000 euros, y 50.000 euros para el arreglo de los puentes de la AP-68 en colaboración con el Gobierno de La Rioja.

A pesar de que las inversiones se incrementan el nivel de endeudamiento no aumenta. Se mantiene en el 38% como en años anteriores. Un dato muy por debajo de la media del resto de los ayuntamientos de España.

Congelación de impuestos

En 2017 las tasas e impuestos municipales seguirán congeladas y a lo largo de 2016 los calagurritanos se han beneficiado de un millón de euros en bonificaciones y exenciones fiscales.

En cuanto a la situación económica de las arcas municipales Luis Martínez-Portillo ha subrayado que «están saneadas económica y financieramente. Nunca nos hemos acogido a un plan de saneamiento ni económico ni financiero. Siempre hemos cerrado los ejercicios económicos con superávit y tenemos un remanente muy holgado» y ha asegurado que «cumplimos con la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y podemos presumir de que el periodo de pago a proveedores no llega a los 30 días cuando la ley nos permite hasta los 60 días».

Respecto a la ejecución del presupuesto de 2016 el Alcalde ha informado de que «se ha ejecutado un 85%, evidenciando nuestro alto grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos con los ciudadanos y con los partidos que nos permitieron la aprobación de los mismos».

El próximo 3 de febrero se celebrará un pleno extraordinario en el que se debatirá la aprobación del nuevo presupuesto para Calahorra.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.