Pamplona Actual

La Larra-Larrau tendrá un carácter más festivo en su edición 2024, organizada por primera vez por NICDO

El próximo 7 de septiembre vuelve la marcha cicloturista a Isaba tras cancelarse en 2023 a causa de una DANA.

  • Larra-Larrau

La clásica marcha cicloturista internacional Larra-Larrau regresa este 2024 tras un año de pausa forzada debido a las adversas condiciones climáticas provocadas por una DANA. La próxima edición, la número 29 de renombrada prueba, se celebrará el próximo 7 de septiembre con salida desde Isaba (Valle de Roncal) y estará organizada por primera vez por la sociedad pública del Gobierno de Navarra NICDO y su centro Larra-Belagua.

Tal y como señala el alcalde de Isaba, Carlos Anaut, "el hecho de que NICDO se encargue de la organización de esta carrera nos da las mayores garantías de que será un evento deportivo único, no solo para los deportistas, sino para las numerosas personas aficionadas que se acercarán esos días al Valle de Roncal".

La carrera presentará dos recorridos con diferentes distancias y niveles de dificultad, así como varios puertos de montaña en el Pirineo. El recorrido más largo consta de 143 km con un desnivel de 3.600 metros. Una ruta que atraviesa cuatro puertos de montaña: Belagua-Lapierre de San Martín, Issarbe, Larrau y Laza. Este circuito ofrece un desafío extremo, ideal para ciclistas experimentados que buscan poner a prueba su resistencia y habilidades.

Por su parte, el recorrido de menor distancia tiene 100 km con un desnivel de 2.600 metros y pasa por tres puertos: Belagua-Lapierre de San Martín, Larrau y Laza. Este recorrido, aunque menos extenso, no deja de ser exigente y proporciona igualmente una experiencia única a los participantes.

En el corazón del Pirineo navarro y francés

La Larra Larrau es una carrera reconocida por su dureza y la belleza de sus paisajes, a un lado y otro del Pirineo navarro y francés, ingredientes que atraen a amantes del ciclismo de todo el mundo. 

En ediciones anteriores ha llegado a contar con hasta 1.300 ciclistas, quienes, al no ser una carrera profesional, no tienen que pasar por controles de tiempo desde la salida hasta la llegada. No obstante, para aquellos participantes interesados y de forma opcional, sí se tomarán los tiempos en los 3 grandes puertos del día; Piedra San Martín, Issarbe y Larrau, previo paso por los puntos de control que se instalarán en el recorrido. Al finalizar la prueba se enviará la suma de los tiempos según el trayecto elegido y los datos registrados para cada corredor que así lo desee.

Un evento único enmarcado en Larra Belagua BIKE

La organización de la Larra-Larrau es un paso más el posicionamiento del centro Larra-Belagua como espacio BIKE, que se inició el año pasado con la apertura de 18 rutas ciclables por el Valle de Roncal y el alquiler de bicicletas eléctricas, ampliado este año con la organización de carreras y eventos y la oferta de nuevos servicios: transfer para el descenso en las distintas rutas, rutas guiadas y un nuevo punto de información y reparación de bicicletas en el pueblo de Isaba (junto al hotel Isaba). 
Además, con el propósito de dar un paso más allá y convertir la Larra-Larrau en una jornada familiar, NICDO y su centro Larra-Belagua organizarán una serie de actividades paralelas a la carrera.

Entre las novedades destaca una fiesta post-meta para los participantes y el público, así como actividades especiales para los más pequeños, como hinchables, y otras sorpresas y diversiones que se irán anunciando en las próximas semanas.
"El objetivo en esta primera edición que vamos a organizar es dar un plus a la parte de competición deportiva para que sea un día bonito y especial para todas las familias, personas aficionadas y público general, recogiendo todas las experiencias aprendidas en eventos como la pasada Vuelta Ciclista a España", subraya el responsable del centro Larra-Belagua Julen Garjón.

Inscripciones y Participación

Las inscripciones para la Larra Larrau 2024 ya están abiertas a través de su web https://larralarrau.com/es/index.php. Hasta el próximo 1 de julio se mantiene la inscripción previa con precios preferentes

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN