Pamplona Actual

Navarra mantiene en mayo los 585 millones de euros de financiación asignada de los fondos MRR

El mes de mayo finalizó con una cifra de 585,52 millones de euros asignados en Navarra

  • La cantidad recibida y contabilizada de ese importe asciende a 547 millones de euros, que corresponden a 144 actuaciones del PRTR

El mes de mayo finalizó con una cifra de 585,52 millones de euros asignados en Navarra a proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de los fondos MRR. De esta cantidad, se han recibido y contabilizado 547,18 millones.

Además, a 31 de mayo, el sistema contable indicaba que se han autorizado gastos para el periodo de 2020 a 2026 por un volumen de 458,8 millones de euros. Durante el pasado mes, el número de actuaciones gestionadas y los proyectos contemplados es de 144.

Tras sucesivas Conferencias Sectoriales y la correspondiente autorización del Ministerio de Justicia, el proyecto Justicia 2030 Navarra y la financiación asignada al mismo, 7.689 millones de euros, se reestructura y pasa de estar compuesto por nueve acciones a estar desglosado en seis: Infraestructuras para la transformación digital de la Justicia, Interoperabilidad en Justicia, Optimización de sistemas, Ciberseguridad, Inmediación digital y Medios adecuados de resolución de controversias. De ahí que las actuaciones reflejadas sean 144 y no 147, pero la cantidad de fondos no se vea alterada.

La Conferencia Sectorial de la Administración de Justicia de 25 de marzo de 2022 permite realizar esta reestructuración cuando se haya producido una gestión eficiente de las licitaciones, un cumplimiento anticipado de objetivos o cuando haya problemas de planificación. Así, esos fondos podrán ser utilizados en la ejecución de otro proyecto prioritario que se encuentre ya aprobado.

Esta información, así como la referida a la información de los proyectos, a personas preceptoras de fondos y a las cantidades recibidas, se encuentra publicada en la web Gobierno Abierto. Todos los datos se extraen del sistema contable del Gobierno de Navarra y se vuelcan en una herramienta que permite buscar nombres y apellidos o razón social de los beneficiarios, si la financiación recae en un particular, una empresa o una entidad local. 

Esta herramienta es pública y a ella se puede acceder también a través de la web nextgeneration.navarra.es, donde se recoge toda la información referida a los fondos Next Generation, las convocatorias que impactan en la comunidad foral y las dudas habituales más frecuentes en torno a estas ayudas.  

Ejecución de los fondos europeos en el mes de mayo

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN