PRUEBA

Berriozarko Elkartasun Sarea hace un llamamiento a toda la gente que esté dispuesta tanto a prestar ayuda como a recibirla

El correo electrónico (berriozarkoelkartasunsarea@gmail.com) y las redes también son modos para el contacto para cualquiera de las herramientas. Por Marian Baos Ania (Momufela) Berriozar, 27 de abril de 2020 El coronavirus nos ha golpeado con […]

El correo electrónico (berriozarkoelkartasunsarea@gmail.com) y las redes también son modos para el contacto para cualquiera de las herramientas.

Por Marian Baos Ania (Momufela)

Berriozar, 27 de abril de 2020

El coronavirus nos ha golpeado con fuerza y ante la crisis que estamos atravesando, la sociedad ha respondido sacando a la luz su lado más solidario. Son muchas las iniciativas ciudadanas que pretenden aportar su granito de arena para hacer más llevadera esta situación.

En muchas localidades de la comarca de Pamplona la juventud se ha puesto manos a la obra, como es el caso de Berriozar donde una quincena de jóvenes voluntarios ha creado una red Solidaria, Berriozarko Elkartasun Sarea  y ofrece su ayuda para las personas que están confinadas en casa y que por un motivo u otro no pueden salir a realizar la compra, abastecerse de medicamentos e incluso pasear al perro entre otros muchos servicios.

-¿Cómo surgió la idea?

-Las medidas tomadas a raíz de la propagación del Covid-19, han alterado por completo nuestro dia a dia, perjudicando más si cabe a los sectores más desprotegidos  de la población. 

Ante eso hemos visto necesaria esta organización  para así poder ofrecer ayuda a, los que se encuentran en una mayor situación de vulnerabilidad.

-¿Cómo organizasteis toda esta labor?

Dimos la opción de formar parte de  un  grupo de WhatsApp para organizar esto y lo mandamos a otro  grupo de WhatsApp del Gaztetxe donde hay muchas cuadrillas y realmente salió de ahí.

-¿A quién va dirigida principalmente vuestra ayuda?

-La ayuda está dirigida a la gente que se ha visto específicamente afectada por la propagación del virus y el decreto del estado de alarma. Así mismo, vemos de vital importancia poder llegar a los sectores más proletarizados , ya que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad: personas con problemas de salud que se ven agravados a causa de la propagación del virus, personas que se ven obligadas a trabajar para seguir haciéndose cargo de sus unidades familiares,..

-¿Qué otros servicios ofrecéis?

-Además de ello, en estos momentos estamos coordinando unas herramientas para ofrecer asesoramiento a la gente que pueda estar teniendo problemas en vivienda (problemas con el pago del alquiler, los suministros, otros bienes etc.) personas que han sufrido despidos injustos en el trabajo o incluso abusos policiales (dudas para justificar los movimientos, multas injustificadas, amenazas…). También ofrecemos ayuda con los estudios, ya que el no poder recibir las clases de manera presencial dificulta mucho el poder seguir correctamente la materia establecida, por eso ofrecemos clases particulares y apuntes y desde aquí  hacemos llamamiento a que la gente se anime a ayudar o a prestar apuntes. Por último, para conocer mejor cuales son las consecuencias de toda esta crisis sanitaria, económica y social, y crear herramientas para hacerle frente, hemos puesto en marcha una recogida de testimonios, para que la gente comparta sus problemas en diferentes ámbitos: trabajo, estudios, vivienda, abuso o amenaza policial, alimentación y bienes de primera necesidad…

-¿Habéis tenido muchas solicitudes de ayuda?

-Haciendo un ejercicio de sinceridad tenemos que decir que no hemos recibido muchas solicitudes, y debido a eso la ayuda que hemos podido dar a personas o familias concretas no es muy alta, así que aprovechando esta entrevista, hacemos un llamamiento a toda la gente del pueblo que esté dispuesta tanto a recibir como a dar ayuda y que no haya tenido conocimiento de la Red a que se ponga en contacto con nosotros

-¿Y cómo contactar con vosotros?

-En cuanto al contacto, para los testimonios, asesoramiento y ayuda en estudios se coordinarán de manera conjunta y el teléfono de contacto es 627164883. También el contacto de la líneas de trabajo para ayuda en encargos, y para los que quieran colaborar como voluntarios es ese mismo número. El correo electrónico (berriozarkoelkartasunsarea@gmail.com) y las redes también son modos para el contacto para cualquiera de las herramientas.

-¿Algo más que añadir?

-Sí,  queremos remarcar que la Red de Solidaridad no se ha creado con motivo de ofrecer ayuda mientras dure la cuarentena decretada por el Gobierno. Mediante la red apostamos por buscar soluciones a los problemas, opresiones y denegación de derechos y libertades que se están dando y se seguirán dando una vez cese el decreto del estado de alarma. Mediante las herramientas que estamos poniendo en marcha queremos concienciar a la clase trabajadora de la forma catastrófica y corrupta que adquiere el sistema capitalista, la cual aumenta en situaciones extremas como la que estamos viviendo ahora, para poder ir profundizando en la autoorganización y hacer frente cada vez de manera más eficaz a las ofensivas que puedan llegar en un futuro.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN