Rioja Actual

Osés destaca que el Plan de Carreteras 2024-2032 supone un hito inversor hacia la modernización y cohesión territorial de La Rioja

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha calificado hoy, 20 junio, el Plan de Carreteras 2024-2032 qu...

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha calificado hoy, 20 junio, el Plan de Carreteras 2024-2032 que ha diseñado el Gobierno de La Rioja como una medida “realista y ambiciosa que parte de un estudio exhaustivo del territorio y que movilizará 265,7 millones de euros en los próximos 9 años”, un 18% más de presupuesto que el contemplado por el anterior Ejecutivo Así, hasta 2032, se ha previsto un “hito inversor” en la historia de las infraestructuras riojanas con el objetivo de avanzar “en la modernización, la equidad social y la cohesión territorial de nuestra región”, así como “contribuir” a su desarrollo económico y social”, ha asegurado el consejero durante su intervención en el Pleno del Parlamento de La Rioja, que ha aprobado esta iniciativa con 30 votos a favor y dos abstenciones (Podemos-Izquierda Unida).

El consejero ha asegurado que este plan es el resultado de “una serie de estudios y trabajos técnicos” que concluyen que es necesario “un mayor esfuerzo inversor que ponga freno a la actual tendencia de deterioro progresivo”. Ahondando en los datos, Osés ha destacado que el plan recoge un “incremento sustancial” de las partidas destinadas a la conservación de carreteras, con más 143 millones de euros para actuaciones en medio urbano, refuerzos y renovaciones de firme, y vialidad invernal, entre otras mejoras, “que contribuyen a mejorar las condiciones de conducción e incrementar la seguridad vial en la red autonómica”.

Para avanzar en la cohesión de todo el territorio riojano, el consejero ha anunciado que el Gobierno de La Rioja invertirá en la próxima década más de 54 millones de euros en la construcción de nuevas variantes, con el objetivo de “mejorar la calidad de vida de los vecinos, ganar en seguridad vial y disminuir los tiempos de desplazamiento de los vehículos”. En la misma línea, se ha comprometido a hacer realidad durante esta Legislatura el proyecto de ensanche y mejora de la carretera LR-259, entre la N-232 y la LR-260; y a encargar los estudios para prolongar las carreteras LR-487, entre Muro de Aguas y el núcleo de Ambasaguas; y de la LR-280 hasta la LR-134, entre Autol y Pradejón. Las infraestructuras juegan un “papel clave” en la lucha contra la despoblaciónOsés ha asumido que las infraestructuras juegan un “papel clave” para avanzar hacia la igualdad de oportunidades del medio rural y contribuir a la lucha contra la despoblación, uno de “los desafíos más importantes” de este Gobierno.

En esta línea, ha destacado diferentes proyectos en los que ya trabaja la Consejería, como las obras de mejora y ensanche de la LR-250 entre Jalón y Laguna de Cameros, de la LR-304 entre Herramélluri y la LR-305, y de la LR-308 entre Grañón y Villalobar de Rioja. “Que nadie lo dude, los habitantes de la sierra y los vecinos de las aldeas más alejadas a los núcleos principales de población, están y van a estar siempre en la agenda prioritaria de este Ejecutivo”, ha añadido en este punto. Por último, Osés ha dejado claro que el desarrollo de la movilidad sostenible es un eje fundamental en la acción de su Consejería. Para fomentar el transporte público, se han impulsado nuevos servicios y frecuencias, y se han incrementado las partidas dirigidas a bonificar el precio del billete.

De igual modo, Infraestructuras ha impulsado la construcción de los carriles ciclopeatonales que estaban proyectados, y está estudiando y planificando nuevos viales ciclistas en otras zonas del territorio. Duplicación de calzadas, nuevas variantes y obras de ensanche y mejora El Plan de Carreteras 2024-2032 está dividido en los siguientes tres programas: Actuaciones para la construcción, acondicionamientos, ensanches y mejoras (105.324.137 euros).

Actuaciones en medio urbano, de conservación ordinaria, de seguridad vial y de movilidad sostenible (143.996.693 euros). Actuaciones preparatorias y complementarias para el desarrollo de este Plan Regional (16.385.812 euros). En el programa de actuaciones para la construcción, acondicionamientos, ensanches y mejoras se incluyen obras de duplicación de calzada en las carrteras LR-250 y la LR-443; las ya mencionadas nuevas variantes; y obras de ensanche y mejora de trazado en seis tramos de la LR-113, cuatro de la LR-250, tres de la LR-304, dos de la LR-308, y un tramo en las carreteras LR-259, LR-301, LR-318, LR-323 y LR-429. Mediante este proyecto de ley, el Gobierno de La Rioja se compromete a hacer realidad todas estas actuaciones hasta la pérdida de vigencia del Plan de Carreteras en el año 2032.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN