Pamplona Actual

Ekia queso artesano: tradición y sabor del Pirineo navarro

Desde su fundación, la quesería ha apostado por mantener viva la esencia de este producto ancestral

En el Valle de Roncal, donde las montañas navarras abrazan la tradición, Ekia Quesos Roncal continúa afianzándose como una de las referencias en la elaboración artesanal de quesos con Denominación de Origen Protegida (DOP) Roncal, sin olvidar otras especialidades que complementan su oferta.

Desde su fundación, la quesería ha apostado por mantener viva la esencia de este producto ancestral, utilizando leche cruda de ovejas de raza Latxa y Rasa. Gracias a este compromiso con la calidad y la autenticidad, los quesos de Ekia destacan por su sabor intenso y su textura inconfundible, fiel reflejo de la historia y el entorno en el que nacen.

La filosofía de Ekia se basa en el respeto a las técnicas tradicionales, combinadas con un proceso de producción sostenible que garantiza un producto excepcional. Cada pieza es elaborada de manera artesanal, siguiendo los métodos transmitidos de generación en generación, lo que otorga a sus quesos un carácter único y diferenciado en el mercado.

Ekia ofrece una amplia variedad de productos artesanales que reflejan la riqueza gastronómica del valle. Entre sus especialidades destacan:

  • Queso D.O. Roncal: Elaborado exclusivamente con leche cruda de oveja Latxa, con una maduración mínima de 4 meses. Se distingue por su sabor profundo y su textura característica, siendo el emblema de la quesería y el reflejo de la tradición quesera del valle.

  • Queso de oveja: Una opción con diferentes curaciones, ideal para quienes buscan un queso con diferentes tiempos de afinado, pero sin renunciar a la calidad y el sabor de la leche de oveja. Sigue un proceso artesanal que lo convierte en una excelente alternativa dentro del catálogo de Ekia.

  • Gaztazaharra: Es una pasta intensa que se elabora a partir de quesos viejos. Un producto tradicional que rescata antiguas recetas, aportando una experiencia única al paladar. 

  • Requesón: Fresco y suave, ideal para diversas preparaciones culinarias o para disfrutarlo solo.

Además de los lácteos, Ekia cuenta con diferentes licores de gran calidad, como el licor de hierbas y de mora, elaborados mediante cantidades superiores de endrina-fruto lo que hace que los sabores sean más intensos. También destaca el patxarán Isaba, obtenido a partir de endrinas seleccionadas y maceradas en anís.

Además de su producción, Ekia ofrece experiencias enogastronómicas en su obrador, donde los visitantes pueden conocer la historia de la quesería, el proceso de elaboración del Queso D.O. Roncal, detalles sobre la Denominación de Origen y aspectos culturales del valle, incluyendo información sobre los pastos, los pastores, trajes tradicionales, cultura e idioma. Las visitas culminan con una degustación de sus productos, brindando una inmersión completa en la tradición y el sabor de la región.

Para conocer más sobre Ekia Quesos Roncal y descubrir su catálogo de productos, visita su página web: https://ekiaquesoroncal.es/

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Ayuntamiento de Calahorra concede ayudas a Cáritas interparroquial y Cruz Roja por valor total de 12.500 euros
33 bares y 17 de restaurantes participan en las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra