El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado ayudas para facilitar la conciliación de la vida laboral, social y familiar de núcleos familiares con menores a su cargo de 0 a 12 años, o para familias con miembros que presenten discapacidad igual o superior al 33%. En esta convocatoria, como novedad, se amplía el ámbito a personas con más del 33% de discapacidad que tengan más de 16 años, ya que precisan de programas de conciliación de manera permanente y no limitada hasta una edad concreta, y se incrementa el límite de renta de las familias que pueden acceder hasta los 32.250 euros.
La convocatoria se puede consultar en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona y en el Boletín Oficial de Navarra número 62, del 27 de marzo. El plazo de presentación de solicitudes permanece abierto durante todo el año 2025. La solicitud se puede presentar de manera particular o previo informe social de derivación de la trabajadora social de referencia considerando la idoneidad de este recurso para la persona solicitante. Podrá presentarse a través de la unidad de barrio, mediante registro.
Las ayudas tienen en cuenta factores como la insuficiencia de plazas en la red de Escuelas Infantiles públicas, la posibilidad de atención en el domicilio, la necesidad de apoyo en los desplazamientos a centros escolares u otros recursos, así como la necesidad de hacer uso de otro tipo de servicios de atención a menores de 0 a 12 años, o en el caso de que presenten algún tipo de discapacidad, por incompatibilidad entre los horarios escolares y los horarios laborales o de actividades socio-formativas de sus responsables.
Más presupuesto y ampliación de tramos
La convocatoria ha incrementado su presupuesto hasta los 50.000 euros, que se reparten por tramos, en función de los ingresos anuales y el número de miembros del núcleo familiar. Se ha incrementado el importe de los tramos, anteriormente limitado a 22.028 euros, para que más familias puedan beneficiarse de las ayudas. Además, se ha se ha tenido en cuenta la diversidad de núcleos (monoparentales, numerosas, nucleares) para que esta ayuda de conciliación sea más equitativa para las familias. El límite de ingresos anuales del núcleo familiar parte desde los 11.250 euros hasta los 14.813 euros, en el tramo 1, para un único miembro trabajando, que van subiendo hasta los 24.000 máximo del tramo 4. En el caso de dos personas trabajando, el mínimo es de 11.250 hasta los 32.250 euros como máximo.
Los tramos de subvención son los siguientes: tramo 1, 90% de subvención; tramo 2, 70% de subvención; tramo 3, 40% de subvención; y tramo 4, 25% de subvención. Está previsto un aumento del 10% para familias numerosas en los tramos 2, 3 y 4. El porcentaje se aplica sobre el coste del servicio y/o sobre la cuantía máxima subvencionable. En el caso de los cuidados en domicilio, la cuantía máxima pasa de 400 a 450 euros por mes. Las subvenciones se conceden a medida que se presentan las solicitudes que cumplan los requisitos.
Los gastos subvencionables, para menores de 0 a 3 años, incluyen ayudas para centros infantiles y la atención de menores en el domicilio. Para menores de 3 a 14 años y/o si presentan discapacidad igual o mayor del 33%, se contempla la atención en el domicilio hasta la incorporación matutina al aula o centro o al colegio o al servicio de conciliación en periodos vacacionales, aulas de madrugadores; posteriormente, la salida del menor hasta llegar al domicilio; aulas vespertinas y en fines de semana o festivos. En los tres casos, depende del horario laboral de los adultos responsables y la falta de una red de apoyo natural.
Requisitos
Para concurrir a esta convocatoria es necesario tener vecindad efectiva y empadronamiento con un mínimo de 6 meses de antigüedad en Pamplona, tanto los/as solicitantes como los/as beneficiarios/as, y mientras se perciba la ayuda. Este requisito no se aplica en casos de riesgo o desprotección, y en los casos de menores procedentes de procesos de reagrupación familiar, en los que no se contemplará un período mínimo de empadronamiento para ellos/as.
Las personas solicitantes deberán ser padres/madres o tutores legales de niños/as hasta los 12 años inclusive, o personas con discapacidad igual o mayor del 33%, y carecer de medios económicos propios superiores a los establecidos en esta convocatoria, así como de apoyo familiar con el que hacer frente a la situación. La convocatoria recoge que deben realizar una actividad por cuenta propia o ajena que imposibilite la atención al menor, o participen en programas de formación para acceso a un trabajo o en itinerarios de incorporación social.
Se denegarán las solicitudes de aquellas familias cuyo patrimonio familiar sea superior a 7.000 euros en capital mobiliario (depósitos en cuenta corriente y a plazo, acciones, fondos de inversión y fondos de pensiones valores mobiliarios, seguros de vida en casos de rescate…) y a 20.000 euros en capital inmobiliario (formado por bienes inmuebles de naturaleza rústica o urbana). Se excluye la vivienda habitual y anexos, mobiliario de la misma, ajuar doméstico y vehículo de trasporte habitual, todo ello con un límite de trescientos mil euros. El Concejal de Acción Social, Txema Mauleón Echeverría, ha destacado que “con estos cambios en la convocatoria, queremos apoyar a muchas más familias en una cuestión clave como es la conciliación de la vida personal, laboral y familiar”. “En las políticas de igualdad, la conciliación en una de las mayores desigualdades que todavía persisten, por lo que, con estas ayudas, se contribuye a corregir dichas desigualdades”.
Pamplona Actual
Pamplona incrementa hasta 50.000 euros las ayudas para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar
En esta convocatoria, como novedad, se amplía el ámbito a personas con más del 33% de discapacidad que tengan más de 16 años
LO MÁS LEIDO
-
1Varios jóvenes asaltan una bajera en Pamplona con palos y se enfrentan entre sí con cuchillos en plena calle Descalzos
-
2Fallece un joven de 20 años tras sufrir una salida de vía en Beriáin
-
3Una riña en un supermercado en la Rotxapea acaba con una persona mordida y agredida en plena calle
-
4Clínica Equiosna: referente en Pamplona en el tratamiento de trastornos de mandíbula y alteraciones del sueño
-
5El Partido Popular de Berriozar acusa a EH Bildu de "ocultar información" relativa a las jornadas convocadas por ERNAI
-
6Nace el movimiento "Hands Off" en Estados Unidos contra las políticas de Donald Trump
-
7Prueba gratis los nuevos productos de batería STIHL en SEAL Maquinaria
-
8Bombazo: Nicky Jam abre su gira europea en Pamplona como protagonista estrella del Universa Festival

- Txema Mauleón, en la presentación de las ayudas
La convocatoria se amplía para menores hasta 16 años con discapacidad y para personas con más del 33% de discapacidad que tengan más de 16 años