El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona, Joxe Abaurrea, ha confirmado este lunes que existe un principio de acuerdo entre el Consistorio y la empresa Ride On para garantizar la continuidad del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas, tras la incertidumbre generada la semana pasada por el anuncio del cese de actividad de la empresa adjudicataria.
«Ha sido una semana con cierta tensión al respecto», ha reconocido Abaurrea, que ha explicado que la situación de la empresa «tiene su complejidad» y que se lleva tiempo trabajando para encontrar una solución. Según ha indicado, el compromiso tanto de la empresa como del Ayuntamiento es claro: mantener el servicio en funcionamiento. «Estamos buscando una solución definitiva que estabilice el servicio hasta el año 2029, que es cuando finaliza el contrato en vigor», ha asegurado.
El edil ha señalado que el pasado viernes se celebró una reunión clave en la que ambas partes alcanzaron un «acercamiento importante», en forma de preacuerdo, que permitió dejar sin efecto, por ahora, el anuncio de suspensión del servicio. «No queremos hacer públicas aún las condiciones del acuerdo porque estamos en una fase de prudencia, pero hay un convencimiento absoluto por ambas partes de que se le va a dar salida al problema», ha remarcado.
Respecto al funcionamiento actual del servicio, Abaurrea ha admitido que «hay debilidades» y que en los últimos días se han visto estaciones sin bicicletas, como las ubicadas en Pío XII, la Universidad o Carlos III. No obstante, ha asegurado que el objetivo es «resolver también estos problemas a corto plazo» y garantizar que la prestación del servicio «sea óptima en breve».
Preguntado por la posible extensión del sistema a otros barrios y municipios del entorno, una demanda reiterada por los vecinos, el concejal ha señalado que es una cuestión que está «sobre la mesa» dentro de la negociación, aunque no ha dado más detalles al respecto.
Polémica en redes sociales por un mensaje a una cuenta de Instagram
Durante la rueda de prensa, Abaurrea también se ha referido a la polémica surgida la semana pasada después de que una conocida cuenta de Instagram con más de 150.000 seguidores denunciara que había recibido un mensaje del Ayuntamiento pidiéndole que no etiquetara al Consistorio en publicaciones relacionadas con los encierros o los toros.
El edil ha confirmado que el asunto se trató este lunes en la Junta de Gobierno y ha explicado que la cuenta de turismo del Ayuntamiento, desde la que se habría emitido el mensaje, está gestionada de forma externalizada. Según ha indicado, el concejal responsable del área ya se ha puesto en contacto con la página afectada y con la empresa encargada de la gestión para esclarecer lo ocurrido. «Están trabajando en reconstruir la trazabilidad de la información: si se ha dado una orden, cuándo y quién la dio», ha explicado Abaurrea, quien ha asegurado que se trata de un error que será subsanado convenientemente.