Pamplona Actual

La Cámara Foral aprueba la reforma de la Ley Foral de Derechos Culturales de Navarra

El presupuesto en Cultura a partir de 2030 “no podrá ser inferior al 1,5%” de las Cuentas Generales de Navarra

  • La Presidenta Chivite en una intervención en el pleno del Parlamento
  • Se instaura un incremento progresivo de la asignación económica, no inferior al 1,5% de los Presupuestos Generales a partir de 2030, y se regula el us

El Pleno del Parlamento ha aprobado hoy, con los votos a favor de PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin y los votos en contra de UPN y Vox, PSN, la modificación de la Ley Foral 1/2019, de 15 de enero, de Derechos Culturales de Navarra.

 

La Ley Foral impulsada por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin tiene por objeto adecuar la normativa a las particularidades del nuevo contexto social y tecnológico para, ahondando en el cambio de paradigma que supuso su implantación, “asegurar el pleno y libre ejercicio de los derechos culturales en régimen de igualdad efectiva”.

 

A tal fin y con el ánimo de garantizar una asignación económica “suficiente” para el desarrollo óptimo de las “actividades y servicios” llamados a dotar de contenido a la “función cultural” del Gobierno de Navarra, se preceptúa un incremento “progresivo” de la dotación presupuestaria, de modo que a partir de 2030 “no pueda ser inferior al 1,5%” de las Cuentas Generales de Navarra.

 

En ese marco y de cara a “mantener la competitividad” del sistema cultural navarro, se instituye la “revisión periódica de los incentivos fiscales y de mecenazgo para, “atendiendo a la disponibilidad presupuestaria, contribuir a la consolidación y aumento del suelo de gasto mínimo”.

 

En la esfera tecnológica, la modificación de la Ley Foral 1/2019 reconoce la posibilidad de emplear sistemas innovadores como la inteligencia artificial en los procesos de creación artística, siempre que sea como “herramienta de apoyo, no sustitutiva”.

 

La citada caución, que incluye el “respeto a la propiedad intelectual,” se hará constar en los pliegos de prescripciones técnicas (o en los encargos a medios propios) de actividades o servicios, así como en las actividades subvencionables, para lo cual “se procurará incorporar una cláusula expresa que obligue a detallar el nivel de intervención y, en su caso, el papel revisor de las personas que desarrollen el proyecto”.

 

De cualquier manera y hasta la concreción de una regulación propia, habrá de garantizarse el respeto a la normativa en vigor en materia de inteligencia y propiedad intelectual, así como la transparencia en el dataset.

 

UPN ha presentado dos enmiendas de modificación, ambas rechazadas con los votos en contra de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, una y otra con la idea de adelantar a 2027 la implantación del suelo presupuestario mínimo (1,5%) en Cultura. PPN y Vox han votado a favor.

 

El artículo único que modifica la Ley Foral 1/2019, de 15 de enero, de Derechos Culturales de Navarra, dice lo siguiente:

 

Uno. Se modifica, en su capítulo I, el artículo 21 con el siguiente tenor literal:

 

«De conformidad con el ordenamiento jurídico, todas las personas tienen derecho a la producción y creación artística y literaria y a la expresión o formulación de sus creaciones en los lenguajes, códigos y formatos que elijan, respetando los derechos de propiedad intelectual creadas por personas y procesos de creación artística, pudiendo emplear sistemas tecnológicos innovadores, como la inteligencia artificial, como herramienta de apoyo de los procesos creativos, pero no de manera sustitutiva».

 

Dos. Se añade una disposición transitoria tercera con el siguiente tenor literal:

 

«Los recursos presupuestarios destinados a las actividades y servicios culturales, así como a la función cultural por parte del Gobierno de Navarra en los presupuestos generales de la Comunidad Foral de Navarra, se incrementarán anualmente y de manera progresiva, de forma que a partir del año 2030 no puedan ser inferiores al 1,5 % del presupuesto general de la Comunidad Foral de Navarra.

De la misma manera, y atendiendo a la disponibilidad presupuestaria, será necesaria la revisión periódica de los incentivos fiscales y mecenazgo con el objetivo de mantener la competitividad del sistema cultural navarro y contribuir al objetivo presupuestario señalado».

 

Tres. Se añade una disposición final sexta con el siguiente tenor literal:

 

«Los recursos presupuestarios destinados a las actividades y servicios culturales, así como a la función cultural por parte del Gobierno de Navarra, no podrán ser inferiores al 1,5 % del presupuesto general de la Comunidad Foral de Navarra a partir del 2030, consolidándose y operando como un suelo de gasto mínimo de cara a posteriores ejercicios presupuestarios».

 

Cuatro. Se añade una disposición final séptima con el siguiente texto literal:

 

«Asimismo, en los pliegos de prescripciones técnicas, o en los encargos a medios propios, de actividades o servicios, en el ámbito de subvenciones, en aquellos procedimientos administrativos de subvenciones nominativas, directas, ayudas en concurrencia competitiva o transferencias a otras entidades, en los que para el desarrollo de la actividad u objeto subvencionable sea susceptible la incorporación de técnicas de inteligencia artificial, el Gobierno de Navarra procurará incluir una cláusula expresa en la que se recoja que en el caso de utilizar modelos de inteligencia artificial para el desarrollo de cualquier actividad, el proveedor deberá informar de ello, así como detallar el nivel de intervención y, en su caso, el papel de revisión de las personas físicas que desarrollen el proyecto, debiendo garantizar el máximo respeto a la normativa reguladora existente en materia de inteligencia artificial y de propiedad intelectual, así como la transparencia en el dataset y el cumplimiento del resto de obligaciones impuestas por la normativa reguladora de la inteligencia artificial existente hasta la concreción de una regulación propia en la materia».

 

Tramitada en lectura única, la modificación de la Ley Foral de Derechos Culturales de Navarra, aprobada en enero de 2019, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BON.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN