Sarriguren Web

Comienzan las obras del nuevo carril peatonal y ciclable que conectará Burlada, Huarte, Sarriguren y Erripagaña

El consejero Chivite ha visitado el inicio de las obras, que cuentan con una inversión de 1,5 millones

Autoridades en el acto

Obras del nuevo carril peatonal

Obras del nuevo carril peatonal

Un momento de la visita de las autoridades

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha visitado el inicio de las obras del nuevo carril peatonal y ciclable que contectará Burlada / Burlata, Huarte / Uharte, Sarriguren (Valle de Egües) y el área residencial de Ripagaina, que contará con una inversión de 1,57 millones de euros (IVA excluido) financiados a través de fondos europeos Next Generation. Esta actuación permitirá mejorar la movilidad sostenible entre esos cuatro núcleos de la Comarca de Pamplona, que suman más de 50.000 habitantes.

En la visita también han participado la alcaldesa de Burlada, Berta Arizkun; el alcalde de Huarte, Alfredo Arruiz; y la alcaldesa del Valle de Egüés, Xuriñe Peñas; así como otros representantes municipales. Asimismo, han tomado parte en la visita la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría; el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López; la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda; y el jefe de la Sección de Nuevas Infraestructuras, Guillermo Vallejo;

En su intervención, el consejero Chivite ha destacado que “sin duda, la apuesta por la movilidad sostenible es un pilar fundamental para el Gobierno de Navarra y, sobre todo, a través de la construcción de carriles bici que favorezcan y faciliten que la ciudadanía escoja la bicicleta como medio de transporte para sus desplazamientos cotidianos. Quiero resaltar que este carril, con cerca de 2 kilómetros de longitud, conectará cinco núcleos de relevancia de la Comarca de Pamplona como son Sarriguren, Ciudad de la Innovación, Ripagaina, el polígono de Areta y Burlada.”

La ruta se iniciará en el final del carril bici existente que discurre por la avenida Jorge Oteiza de Sarriguren, a la altura de Tracasa, y concluye en la glorieta de intersección de la carretera NA‐2306 y la avenida María Azcárate en Burlada conectando con el Parque del Arga.

Para dar cabida a los desplazamientos peatonales y ciclistas, el proyecto incluye la adaptación de las infraestructuras existentes en el ámbito de actuación, como son la glorieta sobre la PA‐30, la calle Ciudad de la Innovación y la pasarela peatonal sobre la NA‐2300. Asimismo, se dotará de acera peatonal y carril bici a las carreteras NA‐2300 y NA-2306 para conectar las zonas anteriormente indicadas.

Los cuatro tramos del nuevo itinerario

La ruta se dividirá en cuatro tramos: el que conecta la glorieta sobre la carretera PA‐30 con la Ciudad de la Innovación, el que discurre por Ciudad de la Innovación, el que une ese punto con Areta por la NA-2300, y el que conecta Areta con Burlada a través de la NA-2306.

Para el primer tramo se proyecta la ejecución de carril bici bidireccional paralelo a la calzada de la glorieta, cuyo punto inicial es el carril bici existente de la avenida Jorge Oteiza, y punto final del tramo en la avenida Ciudad de la Innovación. En el viaducto de la glorieta, que cruza la carretera PA‐30, se redistribuye el espacio disponible, con el fin de evitar actuaciones que tengan afecciones prolongadas al tráfico y un gran coste económico. Se prevé una acera peatonal de 2,20 metros; una franja de protección a ciclistas de 0,50 metros; el carril bici bidireccional de 2,50 metros a nivel de la calzada; una franja de protección a ciclistas de 0,40 metros; un arcén exterior de 0,50 metros; una calzada de circulación de 6 metros y un arcén interior de 1 metro.

El tramo 2 contará con la ejecución de una ampliación de la plataforma existente de los 3 metros actuales a 6 metros para ejecutar un carril bici bidireccional que permita la separación de peatones y ciclistas, manteniendo la anchura del recorrido peatonal de 3 metros.

El tramo 3 discurre en su mayoría por la margen derecha de la carretera NA-2300 sentido norte. En el entorno de la estación de servicio Elomendi, se proyecta un trazado de convivencia que discurre por la franja de separación entre la carretera y la Estación de Servicio, para posteriormente continuar paralelo a la carretera NA‐2300, con separación entre peatones y ciclistas, mediante una plataforma que contará con 2,50 m para carril bici bidireccional y 2,50 m. para itinerario peatonal, con franja de separación intermedia entre carril bici y acera de 40cm.

La zona correspondiente al cuarto tramo es la que requiere de una actuación de mayor envergadura por no existir ni aceras peatonales ni carriles bici en todo su recorrido. La parte principal de este tramo se resuelve mediante la ejecución de un carril bici bidireccional y acera peatonal en la margen derecha de la carretera NA‐2306 (en sentido de circulación Areta‐ Burlada), con la misma sección que el tramo anterior.

Finalmente, para el ramal de conexión con el área residencial de Ripagaina, se proyecta la ejecución de un carril bici bidireccional de 2,5 m sobre el itinerario peatonal existente, ampliando hacia el sur la plataforma, para ejecutar un nuevo itinerario peatonal, que conecta la pasarela peatonal sobre la carretera NA‐2300 con la calle Roma de Ripagaina.

Se proyecta, además, que la pasarela peatonal sobre la NA‐2300 se señalice como tramo de coexistencia peatonal y ciclista con preferencia peatonal. Para que la pasarela tenga características ciclables se suplementa hasta 1,30 metros la altura de la barandilla de protección existente. Se mantiene por tanto el carácter de no ciclable de la pasarela peatonal existente sobre la carretera NA‐2300, si bien se proyecta el suplemento de la barandilla de protección hasta una altura de 1,30 metros.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN