Pamplona Actual

Irujo reafirma en el encuentro de ‘Embajadores del Pacto Climático Europeo’ que “el actual sistema es sucio, ineficiente y caro

El Pacto Europeo por el Clima juega un papel esencial en la implementación total del Pacto Verde Europeo

  • En el acto, que ha contado con una representación de embajadores formado por más de 900 personas en Europa, destaca la importancia de la colaboración

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha participado esta mañana en el encuentro de ‘Embajadores del Pacto Climático Europeo’, celebrado en el Palacio de la Exposición de Valencia, para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transición verde y la importancia de la acción local. Además, se ha tratado la necesidad de impulsar la colaboración entre regiones para abordar de manera conjunta los desafíos del cambio climático y la transición hacia un modelo más sostenible. 

Bajo el título ‘Reflexión sobre la acción local y el Pacto Climático Europeo’, ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por José Segarra, donde el consejero Irujo ha reafirmado que “el actual sistema es sucio, ineficiente y caro. Es sucio, porque estamos matando el planeta. Es ineficiente, porque nos hace tremendamente dependientes de materias primas del exterior de nuestro continente, y es caro, porque, por ejemplo en Navarra, uno de cada diez euros que gastamos es para la compra de hidrocarburos y gas.

Además, Irujo, que forma parte de las 900 personas embajadoras del Pacto Climático Europeo, ha recalcado “la importancia de tener soberanía energética y la necesidad de acelerar la transición energética y la economía circular para convivir con el planeta y para que nuestra industria sea competitiva".

El Pacto Europeo por el Clima juega un papel esencial en la implementación total del Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es crear una plataforma inclusiva y abierta para involucrar a la ciudadanía y las comunidades en la acción por el clima y el medioambiente. Asimismo, sus embajadores tienen un papel fundamental en la difusión de las políticas europeas de medioambiente en todo el estado, tanto a nivel ciudadano como institucional y mediático.

El encuentro ha iniciado con las palabras de Elina Bardram, directora general adjunta de Dirección General del Clima en la Comisión Europa y del área de Adaptación y Resiliencia, y  ha contado con la participación de María Cruz Ferreira-Costa, embajadora y secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática Cabe de la Región de Murcia; Juan Medina, embajador y exconcejal de cambio climático en Quart de Poblet; Celsa Monrós, embajadora, EIT Climate KIC Spain y ex directora general de Cambio Climático en la Generalitat Valenciana; y Jorge Blanco, director general de Calidad ambiental y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana.

Valencia ha sido galardonada este año con el distintivo de Capital Verde Europea 2024 de la Comisión Europea en reconocimiento a sus logros en materia de turismo sostenible, neutralidad climática y transición verde inclusiva

Sobre el Pacto Climático Europeo

El Pacto por el Clima es un espacio que conecta a personas de todas las profesiones y condiciones sociales para trabajar juntos en la lucha contra el cambio climático y la degradación del medio ambiente. Asimismo, invita a todos los europeos a participar y beneficiarse de la acción por el clima, para desarrollar soluciones grandes y pequeñas e impulsar y ampliar el cambio positivo hacia una Europa más verde.

El consejero Irujo junto al resto de participantes en la encuentro de Valencia. 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN